Deshabilitar IPv6 en Windows 11 puede parecer una exageración, pero a veces, sobre todo con fallos o ralentizaciones de red inusuales, desactivarlo realmente ayuda. Es un poco sorprendente, ya que se supone que IPv6 es mejor y el camino a seguir, pero en la práctica, muchas configuraciones no funcionan correctamente. Este proceso modifica la pila de red, obligando al PC a depender únicamente de IPv4, lo que puede solucionar algunos problemas de conexión. Lo complicado es saber dónde ir exactamente, ya que los menús de red de Windows 11 han sido un laberinto últimamente. Pero una vez que lo consigues, es bastante sencillo: solo unos clics, reinicia y listo. En algunas configuraciones funcionó a la primera, en otras, no tanto. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo deshabilitar IPv6 en Windows 11
Vaya a Configuración del adaptador de red
- Primero, haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Si te resulta más fácil, puedes ir directamente a la configuración de red: Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada > Propiedades de hardware y conexión.
- Localice su adaptador de red activo, probablemente llamado “Wi-Fi” o “Ethernet”.
¿Para qué molestarse? Porque en lugar de usar la aplicación Configuración, este método te ofrece una ruta directa, sobre todo si algunas opciones gráficas no funcionan. Es útil saber dónde se encuentran tus controladores de red, por si acaso surge algún problema más adelante.
Abrir propiedades del adaptador
- Haga clic derecho en su adaptador de red (como “Wi-Fi” o “Ethernet”) en el Administrador de dispositivos y seleccione Propiedades.
- En la nueva ventana, busque y haga doble clic en Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6) ; la mayoría de las veces, aparece junto con IPv4 en la pila de red.
La razón es sencilla: aquí es donde le dices a Windows que no se moleste más con IPv6, que en algunas configuraciones obstruye la conexión o causa conflictos.
Deshabilitar IPv6 y guardar
- Desmarque la casilla “Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)”. Listo. Haga clic en “Aceptar” y luego en “Cerrar”.
¿Por qué esto ayuda? Porque al desmarcar IPv6 se omite el intento de establecer esas rutas IPv6, que en algunas redes simplemente no funcionan correctamente o ralentizan el sistema. Es de esperar que el sistema vuelva completamente a IPv4, lo que hará que la conexión sea potencialmente más predecible, especialmente si ha estado experimentando errores inusuales relacionados con IPv6.
Aviso: en algunas máquinas, este paso podría no ser inmediato. Quizás deba reiniciar el adaptador de red o el PC. En una configuración funcionó al instante; en otra, fue necesario reiniciarlo por completo.
Reiniciar y probar
- Después de cambiar la configuración, simplemente reinicie su PC. Esto garantiza que Windows aplique el cambio por completo.
- Una vez de regreso, verifique su conexión de red para ver si las cosas son más estables o más rápidas.
Desmarcar IPv6 suele resolver problemas como navegación lenta, fallos en la resolución de DNS o errores extraños de VPN. Pero si los problemas persisten, vuelva a habilitarlo de la misma manera: simplemente vuelva a marcar la casilla.
Consejos para deshabilitar IPv6 en Windows 11
- Asegúrate de que tus aplicaciones o dispositivos de red no dependan demasiado de IPv6. Deshabilitarlo podría causar problemas si te encuentras en un entorno mixto.
- Si las cosas salen mal, siempre puedes restaurar los valores predeterminados volviendo a marcar la casilla IPv6 o restableciendo la configuración de red.
- También es inteligente tomar una captura de pantalla rápida de la configuración del adaptador de red antes de realizar cambios, por si acaso.
- Si no está seguro, consulte con su ISP: algunos podrían recomendar mantener IPv6 habilitado porque están configurados para ello y podría mejorar el rendimiento una vez que se solucionen los errores.
- Mantén tu Windows actualizado. A veces, los errores de red se solucionan con parches, así que mantenerte al día puede solucionar los problemas que intentas solucionar manualmente.
Preguntas frecuentes
¿Por qué deshabilitar IPv6 en Windows 11?
A veces, IPv6 causa fallas en la conectividad o búsquedas DNS lentas, especialmente en ciertos enrutadores o configuraciones de red. Desactivarlo puede mejorar la estabilidad.
¿Puedo volver a habilitar IPv6 más tarde?
Por supuesto. Simplemente vuelve a las propiedades del adaptador de red y marca la casilla IPv6. Es fácil activarla o desactivarla.
¿Deshabilitar IPv6 acelerará mi conexión a Internet?
Generalmente no de manera directa, pero puede reducir las caídas de conexión o resolver problemas de latencia causados por rutas IPv6 defectuosas.
¿Es seguro deshabilitar IPv6?
Sí, siempre que su red sea compatible con IPv4, y la mayoría lo es. Pero tenga en cuenta que se supone que IPv6 es el futuro, así que deshabilitarlo es como bloquear parte de su plan de futuro.
¿Qué pasa si tengo problemas de red después de desactivar IPv6?
No te preocupes, simplemente vuelve a activarlo siguiendo los mismos pasos. A veces necesitas ese recurso cuando algo se comporta de forma extraña.
Resumen
- Abra el Administrador de dispositivos o Configuración de red.
- Busque su adaptador de red y acceda a Propiedades.
- Desmarque “Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)”.
- Reinicie su PC para que se bloquee.
Resumen
Deshabilitar IPv6 no es la solución más elegante, pero a veces marca la diferencia. Ya sea que estés solucionando problemas de navegación lenta, conexiones caídas o simplemente estés cansado de la inestabilidad de la red, es una solución bastante rápida y reversible. La clave es saber dónde están las opciones y tener un plan para volver a habilitarlo si la situación se complica. Espero que esto le ahorre a alguien algunas horas de frustración; sin duda, me ayudó en algunas máquinas con las que he probado.