Cómo desactivar el salvapantallas en Windows 11: guía sencilla paso a paso

Desactivar el salvapantallas en Windows 11 no es la cosa más difícil del mundo, pero a veces encontrar dónde está esa opción escondida puede parecer una búsqueda en una aguja en un pajar. Si alguna vez te ha pasado que el salvapantallas aparece justo cuando estás en medio de algo importante, aquí te dejo una guía que a mí me ha funcionado bastante, aunque ya sabes, Windows a veces cambia las cosas con cada actualización, así que puede variar un poquito.

Cómo quitar el salvapantallas en Windows 11

La idea es simple: te metes en la configuración, buscas la opción del salvapantallas y la desactivas. Fácil, ¿no? Solo hay que seguir unos pasos y listo. Así te evitas esas pantallas que aparecen solas y que a veces parecen un dolor de cabeza.

Paso 1: Abre Configuración

Pulsa la icono de Windows (o presiona Win) y selecciona Configuración. En algunos equipos, quizás tengas que hacer clic derecho en el botón de Inicio y escoger Configuración. Si no responde, prueba corriendo ms-settings: en el cuadro de Ejecutar (Win + R)—a veces es más rápido que buscarlo en el menú.

Paso 2: Ve a Personalización

Una vez en Configuración, clic en Personalización. Aquí van todas las cosas de la estética y la pantalla de bloqueo. Si no lo ves al tiro, puede que esté oculto en otros menús o en modo oscuro. Usa la barra de búsqueda que viene en Configuración y pon “Personalización”.

Paso 3: Accede a Opciones de Pantalla de bloqueo

En el menú de la izquierda, dale clic a Pantalla de bloqueo. Ahí se muestra qué pasa cuando tu PC está en pausa o en reposo. Y aquí es donde a veces Windows conecta con las opciones del salvapantallas, aunque de manera un poco escondida a veces.

Paso 4: Baja hasta encontrar Configuración del salvapantallas

Desplázate un poquito hacia abajo y verás un botón que dice Salvapantallas. Al hacer clic, se abre una ventana emergente llamada “Configuración del salvapantallas”.
Ojo, a veces ese botón está en gris o no hace nada. En esos casos, una buena jugada es reiniciar el explorador de Windows (abre el Administrador de tareas, busca explorer.exe, dale a Finalizar tarea y luego vuelve a iniciarlo con start explorer.exe en PowerShell o en el CMD).

Paso 5: Desactiva el salvapantallas

En la ventana de Configuración del salvapantallas, selecciona en el menú desplegable la opción Ninguno. Después, dale a Aplicar y OK. ¡Y listo! Ya no debería aparecer más ninguna pantalla o patrón cuando dejes tu equipo solo un ratito.

Por experiencia, a veces hay que reiniciar el explorador o incluso el PC para que los cambios se apliquen del todo. Menos mal que no pasa siempre, pero pasa.

Consejos para quitar o gestionar el salvapantallas en Windows 11

  • Si solo dejas el ordenador unos minutos sin uso y no quieres que aparezca el salvapantallas, mejor desactivarlo. Así todo queda más simple.
  • Ojo, desactivar el salvapantallas puede hacer que tu PC consuma un poquito más de energía, sobre todo si tienes la máquina encendida todo el día.
  • En lugar del salvapantallas, puedes configurar que la pantalla se apague automáticamente en Configuración > Sistema > Energía y batería. Así ahorras energía y no tienes esas animaciones o patrones que a veces distraen.
  • Ten en cuenta que Windows se actualiza y los menús pueden cambiar, así que si estos pasos no te funcionan exactamente, échale un vistazo a las actualizaciones o busca la última info en línea.
  • Y ya que estás en esto, explora un poco más las opciones de Personalización. Hay muchas formas de ponerle tu toque personal a Windows 11 y que quede a tu ritmo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un salvapantallas?

Es un programa que entra en acción después de unos minutos de inactividad, mostrando animaciones o imágenes. La idea original era evitar que la pantalla se quemara si dejabas la compu encendida mucho rato sin moverla, pero hoy en día muchas veces solo es por estética, aunque a algunos les puede parecer un poco molesto.

¿Puedo bloquear mi pantalla si el salvapantallas está apagado?

¡Claro! Solo presiona Win + L y la pantalla se bloquea. El salvapantallas no tiene nada que ver con esa opción, así que si quieres mantener la seguridad, sigue pudiendo bloquear la sesión sin problema.

¿Quitar el salvapantallas afecta mi seguridad?

No mucho. La función principal del salvapantallas era la estética y, en algunos casos, el bloqueo automático. Si lo apagas, solo no tendrá esos efectos visuales, pero sigue siendo importante tener una buena contraseña y otras medidas de seguridad.

¿Cómo pongo el display para que se apague en lugar de usar un salvapantallas?

Entra en Configuración > Sistema > Energía y batería y ajusta el tiempo para que la pantalla se apague automáticamente. Así ahorras energía sin tener que usar un salvapantallas.

¿Quitar el salvapantallas mejora el rendimiento?

Probablemente un poquito, especialmente en computadores más lentos, ya que el salvapantallas puede consumir recursos. Pero en realidad, el impacto suele ser mínimo, solo un pequeño plus si quieres hacerlo.

Resumen

  • Entra en Configuración.
  • Ve a Personalización y Pantalla de bloqueo.
  • Baja hasta el botón de Salvapantallas.
  • Selecciona Ninguno y dale a OK.

Con esto ahorras unos cuantos clics y quizá evitas esas pantallas que aparecen cuando menos las esperas. La verdad, Windows a veces da guerra, pero al menos este paso es más sencillo de lo que parece cuando sabes dónde buscar. ¡Espero que esto te sirva!