Cómo desactivar el HDR en Windows 11: Guía fácil paso a paso

Salir del modo HDR en Windows 11 no es ninguna locura, pero sí que mola lo rarito que está todo a veces, con las opciones escondidas. Si tu pantalla se ve raruna, lavada o demasiado brillante, desactivar el HDR puede ser la solución. Además, ayuda a que los colores sean más precisos o a que tu batería dure un poquito más en la portátil. Y seamos sinceros, no todos los pantallas soportan bien el HDR, así que en algunos casos, apagarlo va a tu favor para que todo funcione más suave.

Cómo apagar el HDR en Windows 11

El proceso es bastante sencillo, pero la cosa es que Windows no siempre te lo pone en bandeja, así que tienes que buscar un poquito. Aquí va cómo hacerlo:

Paso 1: Abre la app de Configuración

Pulsa en el Inicio, haz clic en el icono de engranaje, o simplemente presiona Windows + I. Esto te abre la ventana de Configuración, que es como tu mando a distancia para cambiar cosas del sistema. Windows a veces lo pone todo un poco escondido, así que hay que buscarle.

Paso 2: Ve a Configuración de Pantalla

Haz clic en Sistema (normalmente viene seleccionadito por defecto), después selecciona Pantalla en el menú de la izquierda. Aquí están todos los controles relacionados con tu monitor. Ojo, la disposición puede variar un poco según actualizaciones o la versión, pero en general es así.

Paso 3: Busca el botón de HDR

Baja un poquito hasta que veas la sección de HDR. Algunos casos, solo verás un interruptor llamado “Usar HDR”. Curiosidad: en algunos equipos, el botón para activar o desactivar HDR está desactivado si tu pantalla no admite esa función o si Windows no la detecta bien. Si no lo encuentras, puede que tengas que revisar las especificaciones de tu monitor.

Lo raro es que, en algunos casos, este interruptor solo aparece cuando conectas un monitor externo o si tu pantalla soporta HDR. Otras veces, puede estar en gris, apagado o directamente no aparecer, y ahí sí que hay que probar otras cosas.

Paso 4: Apaga el HDR

Solo cambias el interruptor de Activado a Desactivado. Y ya está, ¡listo! Windows debería volver automáticamente a la gama SDR (Standard Dynamic Range). Puede que notes un parpadeo o que la pantalla se ponga en negro un segundo, pero es normal. Los colores volverán a ser más normales, quizás menos vibrantes, pero más fieles a lo que tu pantalla y hardware pueden ofrecer.

Y ojo, a veces hay que reiniciar o cerrar sesión para que los cambios hagan efecto. Porque Windows, a veces, le gusta complicarlo todo un poquito.

Paso 5: Cierra Configuración

Solo dale a la X o presiona Alt + F4. La pantalla debería mantenerse en modo no-HDR ahora. Si no, revisa si tu monitor realmente soporta HDR o si tienes los drivers al día.

Un truco: abre el Administrador de dispositivos (haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona), luego ve a Adaptadores de pantalla. Pincha con el botón derecho en tu tarjeta gráfica y elige Actualizar controlador. Muchas veces, los drivers antiguos o incompatibles hacen que el toggle desaparezca o funcione raro.

Consejillos para desactivar el HDR en Windows 11

  • Si el interruptor no aparece, prueba primero a actualizar los drivers de tu tarjeta gráfica. Descarga lo más nuevo desde la web del fabricante, sea NVIDIA, AMD o Intel.
  • En algunos equipos, el toggle solo aparece si Windows detecta un monitor compatible con HDR conectado por HDMI o DisplayPort. Asegúrate de que tus cables y puertos soporten HDR, o puede que nunca lo veas.
  • Si después de apagar el HDR todavía notas que los colores se ven raros, revisa la calibración o configuración de color del monitor. A veces, Windows no reajusta todo automáticamente.
  • Otro consejo: en Configuración > Windows Update, mantén todo actualizado. Microsoft suele lanzar parches que mejoran estas funciones o las dejan más estables.
  • ¿El botón sigue resistiéndose? Prueba a cambiar de puerto o a desactivar y volver a activar el monitor desde Administrador de dispositivos. Windows a veces simplemente necesita un empujón.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el HDR y por qué querría apagarlo?

El HDR, o Alto Rango Dinámico, hace que los colores en tu pantalla sean más vivos y con más contraste. Pero si tu monitor no soporta bien esa función o prefieres un aspecto más suave, apagarlo te puede evitar efectos raros, como bandas de color o brillos extraños. Además, algunas apps antiguas o con mala compatibilidad pueden verse peor con HDR activado.

¿Apagar el HDR afecta a todas las aplicaciones?

Sí, es una opción que afecta a todo el sistema. Así que, si ves Netflix en HDR o editas fotos, desactivar el HDR cambiará la forma en que se ve todo en tu pantalla. Antes de hacerlo, asegúrate de que quieres que toda la vida sea así.

¿Puedo volver a activarlo después?

Por supuesto. Solo vuelve al mismo menú, encuentra el interruptor y dale otra vez a activar. Fácil. Siempre que tu equipo soporte HDR, claro.

¿Quitar el HDR mejora la duración de la batería?

Normalmente, sí. El procesamiento HDR puede tirar más del GPU y la pantalla, así que apagarlo ayuda a ahorrar energía. Sobre todo en portátiles con batería limitada. No es un cambio gigante, pero ayuda si quieres exprimir tu batería todo lo que puedas.

¿Todos los dispositivos con Windows 11 soportan HDR?

No, solo los que tienen pantallas compatibles con HDR. Si no estás seguro, revisa las especificaciones del monitor o prueba en la configuración del driver. Si tu PC lleva un monitor básico, probablemente no tendrás HDR en ese equipo.

Resumen

  • Abre Configuración y ve a Sistema > Pantalla.
  • Busca el interruptor de HDR.
  • Desactívalo.
  • Y listo, cierra la ventana.

Ojalá esto ahorre tiempo a más de uno. Sacar el HDR de tu sistema no tiene gran misterio, solo hay que saber dónde buscar, porque Windows a veces lo pone todo en sitios raros. Mantén tus drivers al día y mira bien las especificaciones del monitor si algo no cuadra. ¡Suerte y que los colores te queden justo como quieres!