¿El Acceso rápido en Windows 11? Esa molesta opción que aparece cada vez que abres el Explorador de archivos, mostrándote las carpetas que usas más y los archivos recientes. Algunos prefieren tenerlo apagado para no ver tanto desastre, o simplemente buscan un escritorio más limpio. La verdad, desactivarlo no tiene misterio, pero hay que saber dónde hacer los cambios y a veces los caminos no son tan evidentes si no estás familiarizado con los ajustes.
Cómo apagar el Acceso rápido en Windows 11
Lo principal es que File Explorer abra directo en “Este equipo” en lugar de esa pantalla llena de cosas que quizás no quieres ver. Vamos paso a paso para que sea más fácil. Estos trucos te ahorrarán tiempo si estás harto de que el Acceso rápido esté siempre ahí o si simplemente quieres un escritorio un poquito más privado.
Paso 1: Abre el Explorador de archivos
Haz clic en el ícono de la carpeta en la barra de tareas o presiona Windows + E. Así de sencillo. Esto te lleva al Explorador, ese lugar mágico donde trabaja la mayor parte de la magia.
El objetivo es llegar a las opciones de carpeta, que a veces están escondidas, pero vale la pena buscar.
Paso 2: Ve a la pestaña “Vista”
Ya dentro del Explorador, mira en la parte superior y dale clic a “Vista”. Ahí encontrarás varias opciones de cómo se muestran las cosas, incluyendo la que nos interesa.
Paso 3: Clic en “Opciones”
En esa pestaña de “Vista”, hacia la derecha, hay un botón que dice “Opciones”. Dale clic. Se abre una ventana que se llama Opciones de carpeta.
Paso 4: Cambia la opción del inicio por defecto
En esa ventana, busca un desplegable que dice “Abrir en:”. Normalmente está en “Acceso rápido”. Cámbialo a “Este equipo”. Así, cada vez que abras el Explorador, te mostrará tus discos y carpetas en lugar del historial recente.
Por cierto, en algunos casos puede que tengas que cerrar y volver a abrir el Explorador o incluso reiniciar el PC para que los cambios queden bien, pero no te preocupes, es cosa de Windows a veces hacer las cosas más difíciles.
Paso 5: Guardar y listo
Haz clic en “Aceptar” y listo. La próxima vez que abras el Explorador, dejará de lado el Acceso rápido y te mostrará tus discos y carpetas como debe ser.
Este truco ayuda a mantener todo más privado y evita que te distraigan con tantas cosas que quizás no quieres ver siempre a la vista.
Consejitos para ajustar el Acceso rápido en Windows 11
- Personaliza aún más: Puedes hacer clic derecho en las carpetas en Este equipo y fijar o quitar las que más usas según tu rutina.
- Privacidad en modo On: Desactivar los archivos recientes y las carpetas frecuentes hace que sea menos evidente qué has estado abriendo últimamente.
- Para ahorrar tiempo: Puedes fijar tus carpetas más usadas en la barra lateral o en el acceso rápido sin que tenga que mostrarte todo el historial.
- Haz copias: Si eres catcher y te gusta preparar todo, puedes exportar la configuración desde las Opciones de carpeta, por si quieres volver atrás en el futuro.
- Explora más opciones: Ajustar cómo navegas y otras configuraciones del Explorador puede hacer tu vida más fácil. Échale un vistazo si te gustan esas cosas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el Acceso rápido?
Es esa barra lateral que muestra las carpetas fijadas y también los archivos y carpetas que has abierto recientemente. Es práctico, pero puede llenarse de cosas y dar mucho quilombo.
¿Puedo elegir qué aparece en Acceso rápido?
Por supuesto. Solo haz clic derecho en las carpetas para fijarlas o deshacerte de las recientes si quieres que esté más limpio.
¿Eliminará mis archivos si apago el Acceso rápido?
No, para nada. Solo deja de mostrar los archivos recientes y las carpetas en orden de apertura. Tus archivos siguen en su sitio, sin problemas.
¿Puedo volver a activar el Acceso rápido después?
Sí, claro. Solo repite los pasos y cambia la opción a “Acceso rápido”. Es muy fácil y puedes alternar cuando quieras.
¿Esto funciona en versiones antiguas de Windows?
El Acceso rápido empezó en Windows 10 y sigue en Windows 11. Pero si usas Windows 7, ahí es otra historia, no es lo mismo ni se llama igual.
Resumen
- Abre el Explorador con Windows + E.
- Ve a la pestaña “Vista”.
- Haz clic en “Opciones”.
- Cambia “Abrir en:” a “Este equipo”.
- Haz clic en “Aceptar”.
Con suerte, esto le ahorra unos minutos a alguien. Personalizar Windows no siempre es claro, pero una vez que le agarras el truco, hace una diferencia. Y si en algún momento quieres volver a lo de siempre, puedes hacerlo sin problema. ¡Suerte y a ajustar a tu gusto!