Cómo desactivar BitLocker en Windows 11 de forma segura

Desactivar BitLocker en Windows 11 puede parecer sencillo, pero resulta un poco extraño la cantidad de pequeños pasos que implica, sobre todo para quienes lo usan por primera vez. Este bloqueo es bueno para la seguridad (nadie quiere tener su disco duro completamente abierto), pero a veces es necesario desactivarlo, por ejemplo, para solucionar problemas o transferir archivos a otro equipo. El proceso implica acceder al Panel de control, que ahora está un poco oculto, y revisar la configuración de cifrado. No es muy complicado, pero tampoco es simplemente pulsar un botón. Y sí, puede tardar un poco dependiendo del tamaño del disco, así que prepárate. Ah, y no olvides que, una vez desactivado, tus datos ya no estarán cifrados. Esa es la desventaja.

Cómo deshabilitar BitLocker en Windows 11

Acceder al Panel de control

Primero, busca el Panel de Control. La barra de búsqueda del menú Inicio de Windows 11 es la más sencilla: escribe ” Panel de Control” y haz clic en ella. Una vez abierta, te encontrarás en un entorno familiar: muchas opciones del sistema, pero no siempre en lugares obvios. Si prefieres un acceso directo, también puedes ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad > Cifrado de dispositivos, pero la ruta del Panel de Control es más directa para BitLocker. En algunas configuraciones, es posible que tengas que habilitar la vista del “Panel de Control” si está configurada en Categoría.

Vaya a Cifrado de unidad BitLocker

En el Panel de control, vaya a Sistema y seguridad y, a continuación, busque y haga clic en Cifrado de unidad BitLocker. Aquí es donde Windows cataloga todas sus unidades y su estado de cifrado. En algunos equipos, la carga puede ser irregular o lenta si hay muchos datos o si su sistema está algo saturado. Una vez allí, verá opciones para cada unidad.

Seleccione su unidad y desactive BitLocker

Selecciona la unidad que quieres descifrar y pulsa “Desactivar BitLocker”. Es posible que aparezca un cuadro de diálogo solicitando confirmación; deberás hacer clic en “Sí” o “Confirmar”.¿Por qué? Porque este proceso descifra la unidad y libera los datos de su encriptación. Este paso es un buen momento para asegurarte de haber hecho una copia de seguridad de todos los archivos importantes, por si acaso ocurre algo extraño. Una vez que confirmes, Windows iniciará el proceso de descifrado.

Espere a que finalice el descifrado

Esta parte puede ser lenta. El descifrado depende del tamaño de la unidad y del rendimiento del sistema.¿Crees que podría tardar 10 minutos en una SSD pequeña, pero horas en un HDD grande? Sí, probablemente. La buena noticia: puedes seguir usando tu PC mientras Windows hace su trabajo, pero no lo apagues ni lo reinicies a menos que se te indique. Deberías ver una notificación o un indicador en el menú de la unidad BitLocker confirmando que se ha completado. Una vez completado, la unidad deja de estar cifrada, por lo que se puede acceder a los archivos sin el escudo de cifrado. Si bien esto es más cómodo, también implica menos seguridad, así que piénsalo bien antes de hacerlo en unidades sensibles.

Consejos para deshabilitar BitLocker en Windows 11

  • Tenga siempre una copia de seguridad de sus datos críticos antes de comenzar, por si acaso.
  • Tenga en cuenta que esto puede llevar algún tiempo, especialmente con unidades de gran tamaño: la paciencia es fundamental.
  • Recuerde que sin BitLocker, sus archivos no están protegidos de miradas indiscretas.
  • Mantenga su dispositivo enchufado si es posible; las interrupciones de energía no son agradables durante el descifrado.
  • Asegúrese de que Windows esté actualizado: a veces las actualizaciones corrigen errores relacionados con la administración del cifrado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es realmente BitLocker?

Es la función de cifrado integrada de Windows que protege tu disco duro con una contraseña o clave. Básicamente, convierte tus datos en una caja fuerte que solo tú puedes abrir.

¿Puedo pausar o detener el descifrado?

Sí, en algunas configuraciones, puedes pausar o suspender el proceso mediante el menú de BitLocker. No todas las máquinas gestionan la pausa sin problemas, así que es posible que haya cierta variabilidad.

Deshabilitar BitLocker borrará mis archivos, ¿verdad?

No, solo descifra la unidad. Los archivos permanecen intactos, pero la protección adicional desaparece. Es como abrir una caja fuerte: guardas todo dentro.

¿Es seguro seguir usando la PC durante el descifrado?

En general, sí. Puedes seguir trabajando, pero te recomiendo evitar apagar o reiniciar a menos que sea absolutamente necesario. El descifrado podría interrumpirse y podrías tener que reiniciar desde cero.

¿Por qué alguien querría apagarlo?

Para solucionar problemas, acelerar el proceso o mover unidades. A veces, el cifrado interfiere con ciertas configuraciones o herramientas de terceros.

Resumen

  • Abrir el Panel de Control
  • Vaya a Cifrado de unidad BitLocker
  • Seleccione la unidad y haga clic en “Desactivar BitLocker”.
  • Confirme y espere a que se descifre.

Resumen

Desactivar BitLocker en Windows 11 no es tan complicado una vez que sabes dónde hacer clic, pero es fácil pasar por alto algún paso. El proceso descifrará tu unidad paso a paso, dándote más libertad, pero eliminando esa capa de seguridad. Solo asegúrate de tener copias de seguridad y no te precipites: la paciencia ayuda a evitar dolores de cabeza. Después de haberlo hecho en varias máquinas, no es tan grave, pero la lentitud siempre te sorprende. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o le ahorrará un dolor de cabeza.