¿Cómo dar permisos de administrador a un usuario en Windows 11?
Bueno, eso de dar permisos de admin en Windows 11 puede parecer más complicado de lo que en realidad es. Como cuando intentas descifrar un mapa raro, pero tranquilo, no es tan oscuro como parece. Eso sí, ojo: cuando entregas esas llaves digitales, esa persona podrá cambiar configuraciones, instalar programas y tocar todo lo que quiera en tu PC. Usa esta info con cabeza, que lo más seguro es que mejor sea mantener las cosas a salvo. Vamos directo a lo importante, sin pasar horas en los menús.
Primero: Abre el Panel de Control
Para empezar, métete en el Panel de Control (sí, todavía está escondido por ahí). Pulsa en el botón de inicio, escribe “Panel de Control” y dale Enter, o simplemente usa este truco rápido:
control
Este método clásico funciona bastante mejor, créeme. Muchas veces, la pestaña de Configuración no es tan útil para gestionar cuentas. Cuando intentas hacer ahí, a veces terminas dando vueltas sin mucho resultado. La buena noticia es que, en muchas ocasiones, el Panel de Control todavía es la opción más fácil. Raro, ¿no?
Luego: Cuentas de usuario
Ya dentro del Panel de Control, busca “Cuentas de usuario”. Si no te aparece a simple vista, cambia la vista a “Iconos grandes” o “Iconos pequeños” desde esa opción de Ver por en la esquina superior derecha. Cuando lo encuentres, haz clic en Cuentas de usuario y luego en Gestionar otra cuenta. Es más sencillo de lo que parece, pero ojo: puede que te toque lidiar con una lista larga si es una PC familiar. Ten cuidado con seleccionar la cuenta equivocada, porque podrías liarla parda sin querer.
Elige bien al usuario
En la sección de “Gestionar otra cuenta”, busca la cuenta a la que quieres subir a admin. A veces ayuda fijarse en la foto o en el nombre de usuario. Nadie quiere que le den permisos de admin al vecino del quinto, ¿verdad? Si prefieres hacer esto desde la línea de comandos, aquí tienes un truco rápido:
net users
Hora de cambiar el tipo de cuenta
Ahora, haz clic en “Cambiar el tipo de cuenta”. Verás las opciones para ponerlo en Administrador. Y si te gusta más hacerlo con comandos, también puedes. Solo necesitas esto:
net localgroup administrators <nombre_de_usuario> /add
Reemplaza <nombre_de_usuario>
por el nombre real de la cuenta. Cuando termines, esa persona tendrá permisos de administrador. Sin complicaciones, ¿verdad?
¿Y ahora qué?
Con esos cambios, pueden cambiar configuraciones del sistema y hasta instalar programas. Pero ojo, hay que confiar en esa persona, como si le dieras las llaves del coche y no le dijeras los límites de velocidad. Es buena idea que de vez en cuando revises quién tiene permisos, para evitar sustos. Para confirmar que efectivamente tiene permisos de admin, puedes usar esto:
net localgroup administrators
Consejitos rápidos sobre permisos de admin
- Piénsalo bien antes de dar permisos de administrador. A veces, un usuario normal ya tiene todo lo que necesita.
- Si en algún momento hay problema o quieres quitar esos permisos, usa esto:
net localgroup administrators <nombre_de_usuario> /delete
Preguntas frecuentes
¿Qué riesgos hay si le doy permisos de admin?
Ser admin no es un juego. Pueden cambiar cosas importantes, instalar programas malos o acceder a información sensible. Así que, confía en esa persona antes de darle el poder.
¿Pueden los admin eliminar a otros admins?
Claro, tienen ese poder. Pueden cambiar los tipos de cuenta sin problema, si saben cómo hacerlo.
¿Y cómo quitar permisos de admin después?
Solo vuelve a poner la cuenta en Usuario estándar en las mismas opciones, o usa este comando:
net localgroup administrators <nombre_de_usuario> /delete
¿Qué pasa con los permisos de admin en el sistema?
Eso afecta todo el sistema. Cualquier cambio que hagan puede tocar aplicaciones y configuraciones. Si necesitas correr comandos con permisos elevados sin cambiar mucho, abre Command Prompt o PowerShell como administrador:
powershell
Start-Process powershell -Verb runAs
¿Se pueden tener varios usuarios con permisos de admin?
¡Claro! Puedes tener varios administradores en una misma PC, muy útil en entornos compartidos.
Siguiendo estos pasos, conseguir que otra persona tenga permisos de admin en Windows 11 no es tan complicado y, además, lo haces sin arriesgar mucho. Solo hay que tener cuidado y mantenerlo controlado. Espero que esto te ahorre horas de lío y que puedas hacerlo sin miedo.
- Abre el Panel de Control
- Busca Cuentas de usuario
- Selecciona la cuenta a subir de nivel
- Cambia el tipo de cuenta
- Revisa los permisos de vez en cuando
Al final, si esto ayuda a que alguien configure todo sin complicaciones, ya merece la pena. Dar esas llaves con sentido, y sin prisas, siempre es mejor.