Cómo Dar Derechos de Administrador a un Usuario en Windows 11: Guía Paso a Paso

Cómo Dar Derechos de Administrador a un Usuario en Windows 11

Para poner en contextos más sencillos, dar permisos de administrador a un usuario en Windows 11 puede parecer una tarea complicada, como si necesitaras un hechizo de Hogwarts. Pero en realidad, solo es cuestión de mover algunos recordatorios en las configuraciones—si sabes dónde buscarlos. Es casi como si Microsoft hubiera escondido esas opciones para hacer que parezca una misión épica. Pero una vez que le agarras el truco, no es tan difícil. Eso sí, prepárate, porque puede resultar un poco tedioso y quizás tengas que intentarlo un par de veces para que todo quede bien claro.

Cositas que debes tener en cuenta

Antes de meterte en esas configuraciones, un consejo: asegúrate de confiar en la persona a la que vas a dar permisos de administrador. En serio, entregar esos poderes es como darle el guion de una obra en vivo—las cosas pueden salirse de control rapidísimo. Es buena idea revisar quién tiene acceso de administrador de vez en cuando, porque nunca sabes cuándo alguien podría estar haciendo cambios que no debería. Y ojo, es recomendable crear un punto de restauración antes de hacer cambios grandes; así, si algo sale mal, puedes volver a empezar sin dramas. Puedes configurarlo desde Panel de Control > Sistema y Seguridad > Sistema > Protección del sistema. Piensa en los permisos de administrador como si fueran un tesoro muy valioso; no todos deberían tener acceso a ello. Además, si vas a darle estos permisos a alguien, charla con esa persona sobre qué puede y qué no, para evitar desastres menores.

Facilito: Cómo dar permisos de administrador sin complicaciones

La forma más sencilla es usar la app de Configuración:

1. Abre Configuración (Windows + I)

2. Ve a Cuentas > Familia y otros usuarios

3. Selecciona la cuenta del usuario al que quieras subir de nivel

4. Haz clic en Cambiar tipo de cuenta

5. En la ventanita, cambia el Tipo de cuenta de Usuario estándar a Administrador

6. Dale a Aceptar y listo.

Si eso no funciona, también puedes ir por la ruta clásica con el Panel de Control. Solo entra a Panel de Control > Cuentas de usuario > Cuentas de usuario, selecciona la cuenta y cámbiala a Administrador.

Y para los que gustan de usar la línea de comandos, también existe un atajo con símbolo del sistema o PowerShell:

net localgroup Administrators <nombredeusuario> /add

Simplemente reemplaza <nombredeusuario> por el usuario al que quieres subir de rango. Por ejemplo: net localgroup Administrators JuanPérez /add. Pero ojo, ejecuta el símbolo del sistema como administrador, si no, no funciona.

Consejillos rápidos

Si te va más la onda de administrar desde las herramientas avanzadas, puedes abrir lusrmgr.msc escribiéndolo en el cuadro de Ejecutar (Windows + R), pero ojo: esa opción solo está disponible en Windows 11 Pro, Enterprise o Education. Los usuarios de Windows Home, lo siento, pero esa opción no corre para ustedes. Después de hacer los cambios, siempre revisa en Configuración > Cuentas > Tu información o en el Panel de Control que el tipo de cuenta esté correcto.

Meter mano en esto no solo se trata de seguir pasos, sino de entender el poder que estás entregando. Los administradores pueden hacer desde instalar programas hasta cambiar configuraciones del sistema, y eso puede traer tanto avances como enredos gigantes. Así que, confía solo en quien realmente necesite esos permisos y mantén un ojo en quién los tiene. Al final, tener control sobre quién tiene acceso es clave para que todo funcione estable y sin sorpresas.