Cómo crear una unidad USB de arranque de Windows 11: Instrucciones paso a paso

Descargar Windows 11 a una memoria USB no es tan complicado como parece, pero hay algunos detalles a tener en cuenta. Es muy útil si intentas instalar el sistema operativo en varias máquinas o si necesitas una forma portátil de solucionar problemas. Lo principal es que necesitas una memoria USB con al menos 8 GB de espacio; preferiblemente una USB 3.0, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Además, el proceso implica crear una unidad de arranque, lo que significa que borrarás todo su contenido, así que haz una copia de seguridad de todo lo importante primero. Una vez que tengas todo listo, descargar la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft desde su sitio web es fundamental: es la forma más sencilla de obtener un instalador legítimo y funcional en tu memoria USB.

Guía paso a paso para descargar Windows 11 a una unidad USB

Instalar Windows 11 en una unidad USB te permite instalar o reparar Windows en cualquier PC compatible. Es una solución ideal si tu sistema principal presenta problemas o si estás configurando varios dispositivos nuevos. Veamos el proceso paso a paso, sin tecnicismos complicados.

Comprueba primero los requisitos del sistema.

Antes que nada, verifica que tu PC pueda ejecutar Windows 11. Los requisitos de Microsoft no son descabellados, pero sí específicos: por ejemplo, un procesador Intel o AMD Ryzen de octava generación compatible, TPM 2.0 habilitado y al menos 4 GB de RAM (aunque más es mejor).Puedes comprobarlo en Configuración > Sistema > Acerca de o ejecutar la herramienta Comprobación del estado del PC del sitio web de Microsoft. Si tu PC no cumple con las especificaciones, no pierdas el tiempo y ahórrate la frustración.

Prepara tu unidad USB

Asegúrate de que tu unidad USB esté vacía o tengas una copia de seguridad, ya que formatearla la borrará por completo. Para formatearla, conéctala, abre el Explorador de archivos, haz clic derecho en la unidad y selecciona Formatear. Elige FAT32 o NTFS (preferiblemente NTFS para archivos grandes) y haz clic en Iniciar. Una vez formateada, estará lista para funcionar como instalador de Windows de arranque. En algunos casos, el formateo puede fallar la primera vez; si no funciona, prueba con otro puerto o reformatea con Diskpart mediante la línea de comandos, diskparten format fs=ntfs quickel disco correcto.

Descarga la herramienta de creación de medios de Windows 11

Visita el sitio web oficial de Microsoft y descarga la [Herramienta de creación de medios](https://www.microsoft.com/software-download/windows11). Claro, Windows tenía que complicarlo un poco más que hacer clic en un botón, pero bueno, así es la tecnología. Guárdala en un lugar de fácil acceso, como la carpeta Descargas.

Ejecuta la herramienta de creación de medios y prepara la unidad USB.

Inicia la aplicación que acabas de descargar. Tarda un poco en abrirse y la interfaz es algo anticuada, pero ten paciencia. Cuando se te solicite, elige Crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o ISO). Conecta tu unidad USB preparada y selecciónala de la lista. La herramienta descargará Windows 11 y copiará todo en tu unidad USB; esto puede tardar un rato, así que ten paciencia. A veces, la descarga se interrumpe o falla en el primer intento, pero suele funcionar después de reiniciar el equipo o volver a descargar la herramienta de creación de medios. No se sabe por qué, pero se sabe que ocurre.

Últimos retoques y pruebas

Una vez finalizado el proceso, expulsa la unidad USB correctamente mediante la opción Quitar hardware de forma segura. Para comprobarlo, insértala en otro ordenador, reinícialo y accede al menú de arranque (normalmente pulsando las teclas Ctrl+Alt+C F12o DelCtrl Esc+Alt+C durante el inicio).Cambia el orden de arranque para priorizar la unidad USB y reinicia de nuevo. Si todo ha ido bien, tu ordenador debería arrancar en la configuración de Windows 11 y mostrar el logotipo de Windows. Desde ahí, sigue las instrucciones para instalar o reparar Windows.

Consejos para descargar Windows 11 a una unidad USB

  • Asegúrese de que la unidad USB esté completamente vacía; se borrarán todos los archivos antiguos, así que haga una copia de seguridad si es necesario.
  • Si dispone de un puerto USB 3.0, utilícelo, ya que las velocidades de transferencia de datos hacen que el proceso sea mucho más rápido.
  • Mantén tu portátil o PC conectado a la corriente durante el proceso de descarga y creación; esto puede tardar un rato.
  • Si se producen errores, intente utilizar herramientas de administración de discos como Diskpart o un formateador de terceros para limpiar la unidad USB antes de volver a intentarlo.
  • Siempre verifique que la configuración BIOS/UEFI de su PC de destino esté configurada para arrancar desde USB y que el Arranque Seguro sea compatible o esté temporalmente deshabilitado si es necesario.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si mi USB no tiene la capacidad suficiente?

Necesitas al menos 8 GB, a veces más, para alojar el instalador y los archivos de Windows 11. Si tienes menos, no funcionará; así de simple.

¿Puedo reutilizar el USB para otras cosas después?

Tras crear la unidad de arranque, conviene formatearla si se va a utilizar para otros archivos. Los archivos del instalador de Windows suelen permanecer allí y podrían interferir con la copia o el almacenamiento normal de archivos.

Mi PC no reconoce la unidad USB cuando intento arrancar desde ella, ¿qué ocurre?

Revisa la configuración de tu BIOS/UEFI. A veces, el Arranque Seguro impide el arranque desde unidades externas, por lo que quizás tengas que desactivarlo temporalmente. Asegúrate también de que el USB esté conectado a un puerto que funcione y de que hayas configurado correctamente el orden de arranque en el menú de la BIOS, al que normalmente se accede a través de Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado o pulsando la tecla correspondiente F2durante Delel arranque.

¿Necesita internet?

Sí. El proceso de creación de medios descarga la última versión de Windows 11, por lo que se necesita una conexión activa. Durante la instalación, es posible que también se le solicite la conexión Wi-Fi, pero si solo está creando la unidad, no es necesaria.

¿Puedo volver a Windows 10 más adelante?

Si actualizas el sistema operativo, normalmente tienes unos diez días para volver a la versión anterior sin perder datos. Solo tienes que ir a Ajustes > Sistema > Recuperación y buscar la opción para volver atrás.

Resumen de pasos

  • Asegúrate de que tu PC pueda ejecutar Windows 11.
  • Haz una copia de seguridad de los archivos importantes que tengas en tu unidad USB; de todas formas se va a borrar.
  • Descarga la herramienta de creación de medios de Microsoft.
  • Formatea tu unidad USB con Diskpart o el Explorador de archivos para que quede limpia.
  • Ejecuta la herramienta y elige tu USB como destino.
  • Arranque desde el USB en el PC de destino; cambie el orden de arranque si es necesario.
  • Siga las instrucciones de instalación de Windows y prepárese para actualizar o solucionar problemas.

Resumen

Todo este proceso puede parecer algo anticuado, pero una vez creada la unidad USB, es una herramienta muy versátil. Resulta muy práctica tanto para instalar Windows desde cero, como para reparar un sistema dañado o simplemente para tener un entorno Windows portátil. A veces, las herramientas oficiales de Microsoft no son tan fluidas como uno esperaría, pero en general son bastante fiables; eso sí, prepárate para algunos intentos fallidos, sobre todo con la configuración de la BIOS y el formateo. En mi experiencia, reiniciar después de formatear o volver a descargar la herramienta de creación de medios puede solucionar problemas extraños que puedan surgir.

Ojalá esto le sirva a alguien para instalar Windows 11 en su memoria USB sin demasiados problemas. Sin duda, es muy gratificante cuando funciona, y facilita mucho la resolución de problemas o la configuración de varios dispositivos.