Crear nuevas unidades en Windows 11 parece bastante sencillo, pero sinceramente, puede ser un poco frustrante si no estás familiarizado con los detalles. Quizás tu herramienta de administración de discos muestra espacio sin asignar, pero las opciones para crear una nueva unidad están desactivadas, o quizás ya has reducido una partición, pero Windows no reconoce el nuevo volumen. No es raro tener problemas al administrar particiones de disco, especialmente si la unidad está formateada incorrectamente o si existen ciertas restricciones del sistema. Esta guía te explicará las formas típicas de crear una nueva unidad, con algunos consejos que pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza. Si se hace correctamente, tendrás una unidad nueva lista para lo que sea: archivos, programas o copias de seguridad. Un aviso: manipular discos siempre conlleva el riesgo de perder datos, así que hacer una copia de seguridad antes nunca está de más.
Crear una unidad en Windows 11
Abra Administración de discos y prepárese para particionar
Primero, debes acceder a Administración de discos. Puedes hacerlo rápidamente haciendo clic derecho en el botón Inicio y seleccionando Administración de discos. Si no aparece de inmediato, también puedes escribir diskmgmt.msc
en el cuadro de búsqueda o en el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R); a veces Windows se resiste a abrirlo desde otros menús. Administración de discos es como el panel de control de tus unidades, donde puedes crear, eliminar o redimensionar particiones. Si ves espacio sin asignar, pero la opción “Nuevo volumen simple” no aparece o está inactiva, comprueba si la unidad está inicializada (si no, verás un icono de advertencia amarillo).
Seleccione Espacio no asignado e inicie el asistente para nuevo volumen
El espacio no asignado es básicamente espacio libre que no está asignado a ninguna unidad. Si está ahí, haz clic derecho sobre él y selecciona “Nuevo volumen simple”. Si no ves espacio no asignado, o si no es suficiente para lo que buscas, quizás necesites reducir una partición existente. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en la unidad y seleccionando ” Reducir volumen”. A veces es un poco complicado: Windows no siempre te da tanto espacio como esperas, sobre todo si la unidad tiene sectores defectuosos o hay archivos de sistema. Tras seleccionar el espacio no asignado, se inicia el asistente, que te guía por la configuración.
Siga el asistente y asigne la letra de unidad
El asistente te pedirá que especifiques el tamaño de tu nuevo volumen; a veces querrás conservar espacio sin asignar para futuras necesidades, así que usa lo que te parezca más conveniente. Luego, elige una letra de unidad: evita A: y B:, ya que Windows las reserva, pero cualquier otra letra es válida. Verás opciones para el tipo de sistema de archivos; NTFS suele ser la mejor opción, a menos que necesites FAT32 para compatibilidad con otros dispositivos. Elige una etiqueta si lo deseas y luego elige si quieres un formateo rápido o completo. El formateo rápido es más rápido, pero omite la comprobación de sectores defectuosos, lo cual no es ideal si tu disco es antiguo o presenta problemas. Tras hacer clic en Finalizar, Windows hará lo suyo y, en poco tiempo, debería aparecer una nueva unidad en el Explorador de archivos.
Ajustes importantes si las cosas no funcionan bien
Si la unidad no aparece de inmediato, vale la pena volver a abrir Administración de discos y comprobar si está marcada como “Correcto” y si tiene una letra de unidad asignada. A veces, Windows puede confundirse si el disco no se inicializa o formatea correctamente. En algunos casos, es útil reiniciar o volver a escanear los discos en Administración de discos. Además, si la nueva unidad no se muestra, vaya a Configuración > Almacenamiento > Administrar discos y volúmenes ; o bien, a veces, una ejecución rápida de diskpart
en el Símbolo del sistema o PowerShell puede ayudar a solucionar algunos problemas. Para iniciar DiskPart, abra PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador y escriba diskpart
; luego, enumere los discos con list disk
. Busque el nuevo disco, selecciónelo con select disk X
y, a continuación, cree una partición con create partition primary
. Formatéelo con format fs=ntfs quick
.
Consejos para hacerlo bien a la primera
- Verifique el espacio en disco: Asegúrese de trabajar con suficiente espacio sin asignar. Reduzca el tamaño de las particiones si es necesario.
- Realice una copia de seguridad de los datos importantes: las cosas pueden salir mal si investiga demasiado, por lo que conviene realizar una copia de seguridad por si acaso.
- Utilice NTFS a menos que sea necesario: es más adecuado para Windows, especialmente si está tratando con archivos grandes o seguridad.
- Asignar etiquetas significativas: facilita la búsqueda de unidades más adelante, como “Archivos de trabajo”, “Medios”, lo que sea.
- Comprobar el estado de la unidad: si detecta errores o un comportamiento extraño, ejecute chkdsk o herramientas similares para comprobar el estado del disco.
Preguntas frecuentes
¿Puedo crear una unidad sin espacio no asignado?
En realidad no, porque Windows necesita espacio no asignado para crear una nueva unidad. Quizás tengas que reducir primero una partición existente, lo cual no siempre es sencillo. Si la unidad está casi llena, la reducción podría no liberar suficiente espacio o podría fallar si la unidad tiene un formato extraño o está dañada.
¿Cuántas unidades puedo crear?
Normalmente, hasta 26 debido al límite de letras (AZ).Si se está quedando sin letras de unidad, puede reasignar o montar unidades como carpetas, lo que evita esa limitación.
¿Elegir NTFS o FAT32?
NTFS es la mejor opción para Windows. Admite archivos más grandes, permisos, cifrado y funciones modernas. FAT32 está obsoleto para las unidades de Windows, pero sigue siendo útil para memorias USB o compatibilidad con otros sistemas operativos.
¿Puedo eliminar una unidad más tarde?
Sí, simplemente haz clic derecho en Administración de discos y pulsa “Eliminar volumen”. Pero ten cuidado: si se trata de tu sistema o unidad de datos, esto podría impedir que tu PC arranque o perder datos. Ten cuidado.
¿Crear una unidad altera los datos existentes?
No, si solo estás creando un nuevo volumen en espacio no asignado. Pero si redimensionas o modificas particiones existentes, siempre existe un riesgo ligeramente mayor. Es importante hacer una copia de seguridad, por si acaso.
Resumen
- Abrir Administración de discos
- Seleccionar espacio no asignado o reducir una partición existente
- Siga el asistente para crear y formatear la unidad
- Asignar una letra de unidad y una etiqueta
- Termine y comience a utilizar la nueva unidad
Resumen
No es ciencia espacial, pero Windows a veces lo complica un poco más de lo necesario. Una vez que le coges el truco, crear una nueva unidad es una forma práctica de organizar datos o ampliar el almacenamiento. Solo recuerda hacer una copia de seguridad antes de complicarte, porque, claro, Windows lo complica más de lo necesario. Aun así, una vez que lo hayas hecho una o dos veces, es un proceso bastante rápido. Ojalá esto ayude a evitar que alguien se rasque la cabeza.