Armar una cuenta de invitado en Windows 11 no es precisamente una locura, pero sí da la impresión de que Windows medio la oculta o la hace más difícil de encontrar. La idea es simple: crear un usuario local que esté aislado para que tus visitas puedan navegar o usar algunas apps sin tener acceso a tu información personal. La verdad, esto sirve mucho si tienes visitas o alguien que necesita usar tu PC por un rato, sin que tengas que darles tu contraseña principal o preocuparte porque puedan cambiar algo importante.
Tutorial paso a paso para crear una cuenta de invitado en Windows 11
Hacer esto te ayuda a mantener tu privacidad intacta, pero no siempre es tan evidente cómo hacerlo, sobre todo con lo mucho que Windows te deja hacer y lo difícil que a veces oculta las opciones. Yo te comparto lo que a mí me funcionó — y te aviso, Windows a veces tiene formas medio raras de esconder estas cosas.
Paso 1: Abre la Configuración
Pulsa Windows + I o haz clic en el ícono de engranaje en el menú de inicio. Asegúrate de ir directo a Configuración. Olvídate de los menús eternos, solo quieres llegar rápido.
Paso 2: Busca la opción de Cuentas
Dentro de Configuración, busca y selecciona Cuentas. Está en la barra lateral. Aquí puedes gestionar los perfiles de usuario, las formas de inicio de sesión y cosas relacionadas con la familia.
Paso 3: Entra en Familia y otros usuarios
Haz clic en Familia y otros usuarios. Ahí puedes agregar usuarios que no formen parte de tu grupo familiar de Microsoft, que además es perfecto para invitados.
Cuarto paso: Agrega un nuevo usuario
En la sección de Otros usuarios, selecciona Agregar otra cuenta. Verás una ventana que pide una dirección de email de Microsoft — solo ignórala por ahora.
Quinto paso: Elige ‘No tengo esta información de inicio de sesión’
Cuando Windows te pregunte cómo quieres iniciar sesión, selecciona La persona no tiene una cuenta de Microsoft. Esa es la clave para saltarte el lambda de la cuenta de email y crear un usuario local directamente.
Sexto paso: Crea una cuenta local
Elige Añadir un usuario sin cuenta de Microsoft. Ahora puedes ponerle un nombre — algo como “Invitado” o “Visitante” — y, si quieres, una contraseña. Pero para algo rápido, ponerlo sin contraseña también funciona. Solo ten en cuenta que, en algunos sistemas, puede que la primera vez falle o que haya que reiniciar para que funcione bien. Windows a veces hace esas cosas raras.
Con esto, creas una cuenta local que no necesita email, y los invitados podrán entrar sin complicaciones. No podrán ver tus archivos ni tocar tus configuraciones, justo lo que quieres para un acceso temporal. Así que, si se pelean o hacen desastres, no pasa nada. En algunos ordenadores, esto puede ser un poco de prueba y error, así que ten paciencia o reinicia si no funciona a la primera.
Consejos para poner en marcha una cuenta de invitado en Windows 11
- Nombrá la cuenta claramente, como “Invitado” o “Visitante”, para que no se confundan en la lista.
- ¡Recuerda! Los invitados no pueden instalar programas ni cambiar configuraciones importantes, lo cual es una buena manera de cuidarte.
- Si te da palo que vean mucho, podés desactivar la cuenta cuando no la uses, y volver a activarla cuando la necesites. Para eso, vuelves a “Familia y otros usuarios” y la apagas/desprendes fácil.
- Para mayor seguridad, ponle una contraseña simple o desactivá la cuenta cuando se vaya esa visita, que Windows a veces es medio ancho y puede dejar habilitada la cuenta sin querer.
- Y, por favor, no dejes tu cuenta principal abierta por si alguien la descubre. Mejor cerrar sesión o bloquear antes de que alguien más te meta mano.
Preguntas frecuentes
¿Un invitado puede ver mis archivos personales?
No, esas restricciones vienen por default. La cuenta de invitado está aislada para que no pueda mirar tus cosas privadas.
¿Puedo borrar la cuenta de invitado después de usarla?
Claro, vuelve a “Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios” y la eliminas. Así simplemente se va toda letra chica para que no queden accesos pendientes.
¿La cuenta de invitado puede instalar programas nuevos?
No, eso no puede. Así te aseguras de que no pueda meter malware o hacer cambios peligrosos.
¿Se puede convertir una cuenta de invitado en administrador?
Se puede, pero mejor ni lo pienses. Normalmente, esa idea trae más problemas que beneficios. Pero si insistes, ve a “Familia y otros usuarios”, selecciona la cuenta y cambia a “Administrador”.
¿Necesitan los invitados una cuenta de Microsoft?
Pues no. Lo recomendable es hacerlos como cuentas locales, igual que cuando creas un usuario nuevo en Windows 10 o 11 sin complicarte con el email.
Resumen
- Abre Configuración
- Entra en Cuentas
- Ve a Familia y otros usuarios
- Haz clic en Agregar un usuario
- Elige La persona no tiene una cuenta de Microsoft
- Crea una cuenta local con un nombre que tenga sentido
Espero que esto te haya ahorrado un buen rato. La verdad, no es la cosa más sencilla del mundo, pero una vez que lo tienes, es fácil dejar que la gente use tu compu sin preocuparte mucho por lo que pueda hacer. ¡Porque Windows, al final, siempre parece buscar la forma de complicarlo un poquito más de lo necesario!