Crear un acceso directo en Windows 11 no es tan complicado, pero a veces lo parece. Se supone que todo el proceso es sencillo: haz clic derecho, selecciona “Nuevo”, luego “Acceso directo” y sigue las instrucciones. Sin embargo, a veces, esos accesos directos no funcionan o terminas con varias versiones de la misma aplicación saturando el escritorio. Sinceramente, es un poco extraño cómo Windows gestiona esto: es sencillo en teoría, pero en la práctica, hay pequeños inconvenientes que pueden hacerte tropezar. Además, después de un tiempo, tener todo disperso hace que tu escritorio parezca un desastre. Así que conocer algunos trucos para agilizar el proceso puede ahorrarte mucha frustración.
Cómo crear un acceso directo en Windows 11
Método 1: Acceso directo básico del escritorio: el método clásico
Esta es la ruta más conocida. Probablemente ya la conozcas, pero vale la pena repasarla rápidamente. Es útil cuando quieres acceder rápidamente a aplicaciones o archivos, especialmente si usas algunas cosas con frecuencia y quieres evitar tener que buscar en el Explorador de archivos cada vez.
- Haz clic derecho en el escritorio : Busca un espacio vacío en el escritorio y haz clic derecho. A veces, si no tienes cuidado, puedes hacer clic derecho en un acceso directo o un archivo, así que asegúrate de que esté en el espacio vacío.
- Seleccione “Nuevo” y luego “Acceso directo” : En ese menú contextual, pase el cursor o haga clic en “Nuevo” y seleccione “Acceso directo”. Se abrirá un asistente que le pedirá una ubicación.
- Introduce la ruta o explora : Aquí es donde la cosa se pone interesante. Puedes escribir manualmente la ruta de la aplicación o el archivo. Para programas, la ruta típica es algo como [nombre del archivo]
C:\Program Files\SomeFolder\YourApp.exe. Para sitios web, simplemente escribe la URL completa, como [ nombre del archivo]https://github.com. O, si no conoces la ubicación exacta, haz clic en el botón “Explorar” para encontrar tu archivo o aplicación. En algunas configuraciones, esto puede ser un buen atajo para evitar recordar las rutas exactas. - Ponle un nombre a tu acceso directo : Dale un nombre fácil de recordar, algo que tenga sentido, sobre todo si creas muchos accesos directos. Como “Documentos del trabajo” o “Sitio web genial”.
- Finalizar y probar : Pulsa “Finalizar” y el acceso directo aparecerá en el escritorio. Haz doble clic para comprobar si se abre correctamente. Si no es así, revisa la ruta; puede que la hayas copiado mal o que necesites modificarla.
Método 2: Crear un acceso directo a un sitio web manualmente
Si quieres un acceso directo a un sitio web, a veces no basta con escribir la URL durante el asistente, sobre todo si quieres un icono personalizado o colocarlo en otro lugar, como una carpeta o la barra de tareas. También puedes crear un acceso directo haciendo clic derecho en cualquier lugar y seleccionando “Nuevo” > “Acceso directo” ; luego, pega la URL en el cuadro de diálogo. Esto crea un icono en el escritorio vinculado directamente al sitio, similar a un marcador, pero más visible.
Método 3: Personalizar su acceso directo para una mejor visibilidad
Una vez que tengas el acceso directo, puedes hacer clic derecho en él y acceder a “Propiedades”. Allí puedes cambiar el icono, ya que a veces los valores predeterminados de Windows son aburridos o confusos. Haz clic en el botón “Cambiar icono”, elige otro icono de la lista o busca el tuyo. Esto facilita la identificación de los accesos directos a simple vista, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicar la elección de iconos.
Consejos adicionales: Mantenga las cosas ordenadas
En algunas configuraciones, crear un montón de accesos directos por todas partes puede convertir tu escritorio en un caos. Así que considera agrupar los accesos directos relacionados en carpetas. Además, si tienes muchas aplicaciones, colocar las que usas con frecuencia en la barra de tareas te ahorrará clics. Y no olvides que puedes crear accesos directos en cualquier lugar, no solo en el escritorio, como dentro de Documentos, en carpetas de proyectos específicos o incluso en el Menú Inicio a través de archivos en C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs (no es la opción más atractiva, pero funciona).
Preguntas frecuentes
¿Puedo crear un acceso directo para un documento o carpeta específica?
Por supuesto. Simplemente haz clic derecho en el archivo o carpeta, selecciona “Crear acceso directo” y muévelo a un lugar conveniente, como el escritorio o la barra de tareas. Ten en cuenta que crear un acceso directo dentro de una carpeta es diferente a copiar el archivo, por lo que eliminarlo no eliminará el documento.
¿Por qué algunos atajos no funcionan o parecen estar rotos?
Esto suele ocurrir si el archivo o la aplicación de destino se movió o se renombró después de crear el acceso directo. Verifique la ruta de destino haciendo clic derecho en el acceso directo, seleccionando Propiedades y luego buscando en Destino. Corrija la ruta si es necesario o vuelva a crear el acceso directo para mayor seguridad. Windows puede ser muy exigente con las ubicaciones precisas.
¿Cómo cambio el icono de un acceso directo existente?
Haz clic derecho en el acceso directo, selecciona Propiedades, ve a la pestaña Acceso directo y haz clic en Cambiar icono. Puedes elegir entre los iconos predeterminados de Windows o buscar tus propios archivos de iconos (como .icoarchivos).Esto es muy útil si quieres que tus accesos directos destaquen o combinen con un tema.
¿Existe una forma más rápida de obtener un acceso directo a una aplicación en ejecución?
Sí, en muchos programas, hacer clic derecho en el icono de la aplicación en la barra de tareas y elegir “Anclar a la barra de tareas” es más rápido. Es como un acceso directo permanente en el escritorio, pero más fácil de acceder sin saturar la pantalla.
Resumen
Los atajos son una de esas pequeñas cosas que pueden simplificar mucho tu flujo de trabajo, pero también son fáciles de arruinar si no prestas atención a las rutas y lugares donde los guardas. Una vez que le coges el truco a la personalización y la organización, es una revolución. En algunas configuraciones, crear atajos es sencillo; en otras, puede que tengas que ajustarlos un poco más. En cualquier caso, vale la pena el esfuerzo para ahorrar clics más adelante.
Resumen
- Haga clic derecho en el escritorio y seleccione “Nuevo” > “Acceso directo”.
- Ingrese la ruta o URL (explore si es necesario)
- Nombra tu acceso directo y pulsa Finalizar
- Pruébelo haciendo doble clic