Cómo crear medios de instalación de Windows 11: guía completa paso a paso

Crear medios de instalación de Windows 11 es bastante sencillo, pero es una de esas cosas que, si no lo haces bien, terminas frustrado intentando averiguar por qué tu USB no arranca o por qué el archivo no se descarga correctamente. Normalmente, esto es lo que haces si quieres actualizar, hacer una instalación limpia o simplemente tener una copia de seguridad por si Windows falla. Es crucial tener una conexión a internet fiable, una memoria USB de al menos 8 GB (preferiblemente con un formato limpio) y suficiente paciencia, ya que algunas partes pueden ser lentas, sobre todo si tu internet no es muy bueno o el servidor está saturado. Después de hacer esto, tendrás una unidad USB práctica y lista para instalar o reparar Windows 11 en prácticamente cualquier máquina compatible. Sí, es útil para esas reparaciones de emergencia o simplemente para instalaciones nuevas y asegurarte de que todo esté limpio y sin problemas. Si ya lo has intentado antes pero te encuentras con problemas, como que la USB no aparece o errores durante la descarga, normalmente se pueden solucionar. Seguir estos pasos correctamente facilita mucho la vida, sobre todo porque la herramienta de creación de medios de Windows puede ser un poco extraña a veces o podría no reconocer la unidad. Así que aquí tienes una guía con algunos consejos y trucos adicionales, porque he pasado por eso: intentar hacerlo sin perder horas.

Cómo solucionar la creación de medios de instalación de Windows 11 en Windows 11

Prepare su unidad USB correctamente

  • Inserte la unidad flash USB en su PC, idealmente formateada como NTFS o FAT32.Algunas herramientas antiguas son más exigentes, así que primero formatéela correctamente. Si no está seguro, simplemente haga clic derecho en la unidad en el Explorador de archivos, seleccione Formato y seleccione NTFS.
  • Asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo lo importante en la unidad, ya que este proceso borrará todo. Es más rápido y sencillo si empiezas con una unidad nueva o recién formateada.

Descargue la herramienta de creación de medios de Microsoft

  • Visita la página oficial de descarga de Windows 11 de Microsoft. Esto es fundamental: no lo descargues de sitios web o repositorios sospechosos, ya que podrías encontrarte con malware, versiones antiguas o contenido falso.
  • Busca el botón Descargar ahora en “Crear medios de instalación de Windows 11″ o algo similar. Es un pequeño archivo ejecutable, llamado algo así como ” MediaCreationToolW11.exe “.

Ejecute la herramienta de creación de medios y configure sus medios

  • Haz doble clic en el archivo descargado. Windows podría solicitar privilegios de administrador; concédelos. Es normal. Una vez iniciado, selecciona Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC. Esta es la opción predeterminada, así que haz clic en Siguiente.
  • Elige tu idioma, edición y arquitectura. Normalmente, usar los valores predeterminados es suficiente (Windows 11 de 64 bits).Pero si quieres versiones específicas o versiones anteriores, ahora es el momento de elegir.

Seleccione la unidad USB y cree el medio

  • Cuando se te solicite, elige Unidad USB; eso es lo que la mayoría de la gente quiere. Luego, selecciona tu unidad USB de la lista.
  • Importante: Ten mucho cuidado. Asegúrate de elegir la unidad correcta, ya que este proceso la formatea. Es fácil seleccionar la incorrecta por accidente si tienes varias unidades conectadas. Y sí, borrará todo de la memoria USB.
  • Haz clic en Siguiente y deja que se ejecute. Descargará los archivos y los copiará a tu USB. Puede tardar un poco, sobre todo si tu internet es lento o los servidores están saturados. En algunas configuraciones, falla la primera vez; inténtalo de nuevo o reinicia la aplicación.

Termine y pruebe su unidad de arranque

  • Una vez finalizado, deberías ver un mensaje indicando que está listo. Ahora, retira el USB, vuelve a insertarlo en el PC de destino y arranca desde él. Normalmente, pulsas una tecla como F12o Escdurante el arranque para seleccionar el dispositivo de arranque. También puedes acceder a la BIOS / UEFI y configurar el USB como dispositivo de arranque principal.
  • Si no arranca, comprueba que el medio se haya creado correctamente y que estés arrancando desde el puerto o modo UEFI correctos. A veces, la configuración predeterminada del BIOS es el modo heredado o el arranque seguro impide el arranque desde unidades externas.

Consejos adicionales que podrían ahorrarte tiempo

  • Si tu PC no reconoce el USB, prueba a formatearlo en FAT32. Aunque algunas imágenes de Windows 11 superan los 4 GB, NTFS podría ser mejor opción. Algunos firmware UEFI también podrían no arrancar en FAT32 si la ISO es grande.
  • En una configuración, descubrí que desconectar todas las demás unidades USB y periféricos ayudó al proceso de creación a detectar la unidad correcta.
  • A veces, la Herramienta de Creación de Medios genera un error extraño. Ejecutarla como administrador o actualizar Windows a la última versión puede solucionarlo.
  • Si tienes un calendario muy ajustado o quieres aún más control, puedes crear manualmente un dispositivo de arranque con herramientas como Rufus, sobre todo si la herramienta integrada falla constantemente o no se acepta tu unidad. Simplemente descarga la ISO de Microsoft (a través de su sitio web), cárgala en Rufus y selecciona el esquema de partición para UEFI (GPT).Es un poco más práctico, pero fiable.

Sí, crear medios de instalación de Windows 11 no es tan complicado, pero algunos trucos facilitan el proceso. Porque, claro, a veces Windows lo complica más de lo necesario. Aun así, vale la pena el esfuerzo: tener un USB de arranque es una maravilla para actualizaciones, instalaciones limpias o reparaciones de emergencia.

Resumen

  • Utilice una unidad USB nueva y formateada (8 GB o más).
  • Descargue la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft.
  • Ejecútalo, elige tus opciones y selecciona tu USB.
  • Espere pacientemente a que termine.
  • Arranque desde el USB para instalar o reparar Windows 11.

Resumen

Crear ese medio puede ser un poco engorroso, pero una vez hecho, es un recurso valioso. Es como tener un kit de emergencia listo, ya sea para actualizar o reparar una instalación defectuosa. Crucemos los dedos para que esta guía ayude a evitar los dolores de cabeza habituales. Solo un aviso: el proceso puede presentar algunas sorpresas según el hardware, pero no te rindas. Persiste, sigue los consejos y tendrás tu USB listo enseguida. Funcionó con varias máquinas y configuraciones, así que espero que también funcione con las tuyas.