Ejecutar un juego como administrador en Windows 11 no es solo marcar una opción por hacer, en realidad puede arreglar esos problemas raros de permisos que a veces causan que los juegos se cierren solos o vayan a trompicones. La verdad, Windows a veces complica más de la cuenta, sobre todo con las últimas actualizaciones. Así que darle derechos de admin al juego puede ser una solución rápida a varios dolores de cabeza.
Cómo correr un juego como administrador en Windows 11
Vamos al grano: si tu juego se cierra, falla o ni siquiera quiere arrancar, ponerlo en modo administrador puede ser la clave. Le da permisos más altos para acceder a archivos o recursos del sistema que en condiciones normales pueden estar bloqueados. Y ojo, para algunos juegos viejos o que llevan sistemas anti-trampa, tener derechos de administrador es casi obligatorio.
Paso 1: Busca la carpeta del juego o su acceso directo
Lo más usual es que esté en el escritorio o en la lista del menú de inicio. También puede estar en Explorador de archivos > Archivos de programa (x86) o donde hayas instalado el juego. A veces, con solo hacer clic derecho en el acceso directo del escritorio te llega, pero otras veces hay que buscar el archivo .exe en la carpeta de instalación.
Paso 2: Da clic derecho en el icono o el ejecutable
Se abre un menú con opciones. Aquí lo importante es que hagas clic derecho en el acceso directo o en el archivo principal del juego (.exe). Si usas Steam, Epic o alguna plataforma así, quizás debas localizar la versión real del archivo del juego, no solo el icono del launcher.
Step 3: Elige ‘Ejecutar como administrador’
Este paso es claro pero no hay que saltárselo: clic en ‘Ejecutar como administrador’. Eso sube los permisos del juego por momento. En algunos casos, basta con hacerlo solo una vez, pero si quieres que sempre cargue así, te cuento cómo dejarlo configurado.
Step 4: Confirma en la ventana del Control de cuentas de usuario (UAC)
Windows te pedirá si estás seguro. Solo dale a ‘Sí’. A veces, la ventana aparece diferente dependiendo de cómo tengan configurado el control de permisos. Es normal, no te preocupes, solo acepta y listo.
Step 5: A jugar
Y voilà, el juego arrancará con permisos de administrador. Lo más probable es que así funcione mejor, sin errores de permisos, con más estabilidad, y a veces incluso con mejor rendimiento. En mi experiencia, es un truco simple pero que ayuda con muchas juegos que se ponen rebeldes.
Una vez hecho esto, el juego corre con privilegios elevados, lo que evita esos cuellos de botella en permisos que a veces causan crashes o retrasos. Eso sí, si tienes que hacer esto cada vez que juegas, puede ser un fastidio, así que te conviene configurarlo para que siempre se abra como administrador.
Consejos para correr un juego como administrador en Windows 11
- Checa la modalidad de compatibilidad: Si el juego es viejo, quizás necesites ponerlo en modo compatibilidad (Windows 7 o XP). Cliquea derecho, escoge ‘Propiedades’, ve a la pestaña ‘Compatibilidad’ y marca ‘Ejecutar este programa en modo compatibilidad para’.
- Crea un acceso directo con derechos de administrador: Para no andar haciendo clic derecho cada vez, clic derecho en el acceso directo, entra en ‘Propiedades’, después en ‘Avanzado’ y marca ‘Ejecutar como administrador’. La próxima vez, desde ese acceso directo arranca automáticamente con permisos elevados.
- Actualiza tus drivers: Muy importante con los gráficos, por ejemplo. Un driver viejo puede causar caídas o retrasos. Usa Windows Update o visita la web del fabricante para tener lo último.
- Evita las apps en segundo plano: Cierra todo lo que no necesites, como Chrome, Discord o programas pesados que puedan estar consumiendo recursos y afectar tu juego.
- Instala las últimas actualizaciones de Windows: A veces, Windows necesita una actualización para solucionar problemas de compatibilidad o errores que limitan el rendimiento en juegos. Revisa en Configuración > Windows Update.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería correr un juego como administrador?
Porque algunos juegos o sus sistemas anti-trampa, mods o overlays no pueden acceder a ciertos archivos del sistema sin tener permisos altos. Darle esos permisos puede evitar caídas, errores en el inicio o bugs raros.
¿Correr como administrador puede dañar mi PC?
Solo si el juego viene de fuentes poco confiables. Normalmente, solo le estás dando más acceso a algo que ya es seguro. Pero claro, evita ejecutar programas raros o desconocidos con privilegios de administración, que Windows sigue poniendo límites por algo.
¿Cómo configuro para que siempre inicie como administrador?
Clic derecho en el acceso directo, entra en Propiedades, ve a ‘Opciones avanzadas’ y activa la opción ‘Ejecutar como administrador’. La próxima vez, inicia desde ese ícono y listo, siempre cargará con esos permisos.
¿Correr como administrador arregla los crashes?
A veces sí, sobre todo si el problema es por permisos. Pero si el juego tiene bugs o tu sistema está mal, quizás eso no sea la solución definitiva.
¿Sube el rendimiento si lo corro en modo administrador?
En algunos casos, puede ayudar a que el sistema no bloquee archivos ni設定 que puedan limitar el juego. Pero no esperes un aumento gráfico ni nada por el estilo. Es más un tema de eliminar obstáculos en permisos, no de ponerlo en modo turbo.
Resumen rápido
- Localiza el juego o su acceso directo
- Haz clic derecho y selecciona ‘Ejecutar como administrador’
- Confirma en la ventana de UAC
- Opcional: configura en propiedades que siempre se abra así
- Y a disfrutar sin tantos problemas de permisos
Ojalá esto le pueda ahorrar algo de sudor a alguien. La verdad, pelearse con permisos no es lo más divertido, pero a veces puede salvarte en el peor momento cuando el juego se cierra sin avisar.