Ejecutar PowerShell como administrador en Windows 11 suena fácil en teoría, pero a veces puede complicarse un poco si no estás familiarizado con los pasos. La realidad es que te desbloquea un montón de comandos del sistema que no puedes usar normalmente, como instalar programas o cambiar configuraciones importantes. Lo que pasa es que, dependiendo del setup, no siempre está tan claro cómo hacerlo rápido, más aún si Windows te pide permisos con UAC en cada paso o si los menús están escondidos. Aquí te explico la forma que a mí me ha funcionado y espero que te ahorre unos dolores de cabeza.
Guía fácil para correr PowerShell como admin en Windows 11
Lo primero, saber dónde hacer clic o qué comando correr te permitirá ahorrar tiempo. Esto sirve ya sea para lanzar un script rápido o para arreglar alguna cosa complicada. Eso sí, en algunos equipos quizás necesites permisos de administrador para entrar al menú de inicio o buscar, pero en general, esto te lo debería facilitar. Vamos allá:
1. Abre el Menú de Inicio
Haz clic en el botón de Inicio en la esquina inferior izquierda o presiona la tecla Windows. Es la forma clásica. El Menú de Inicio es tu puerta de entrada a todo, desde apps hasta configuraciones. Desde aquí puedes buscar o acceder a los íconos que tienes fijados. Y sí, Windows a veces hace más difícil de lo necesario lanzar esas herramientas con permisos elevados, pero aquí vas a ver cómo saltártelo.
2. Busca PowerShell
Escribe PowerShell
en la barra de búsqueda del menú de inicio. Fíjate en los resultados: en un segundo deberías ver PowerShell con un icono azul que parece una ventana de consola. Si lo usas seguido, quizás te aparece automáticamente en los resultados recientes, así ahorras clics.
3. Clic derecho en PowerShell
Haz clic derecho en ese icono de PowerShell y aparecerá un menú. Ahí está la clave: selecciona Ejecutar como administrador. Esto es lo que necesitas, porque así tendrás los permisos completos para hacer cambios importantes en el sistema.
4. Confirma la opción “Ejecutar como administrador”
Te saldrá una ventana de UAC preguntando si quieres permitir esa acción. Aquí solo dale a Sí. A veces, Windows se tarda un poquito en abrir PowerShell en modo admin, o puede que la primera vez que lo hagas cierre enseguida si no tiene los permisos adecuados. No te preocupes, es normal. Después, PowerShell aparecerá y podrás empezar a meter comandos con permisos elevados.
5. Ingresa si te pide permiso
Si te aparece esa ventana de UAC, solo dale a Yes o Sí. Cuando se abra PowerShell en modo administradores, verás que en la barra al principio dice “Administrador: Windows PowerShell”. Desde ese momento ya estás listo para usar comandos que necesitan permisos de superusuario. Solo recuerda que, con poder, también viene la responsabilidad: un comando mal cuidado puede hacerte un buen lío en el sistema, así que cuidado con lo que pongas.
Y eso es todo, en serio. Es un método sencillo y funciona en la mayoría de los casos. Algunos setups pueden requerir pasos extra, como si PowerShell no aparece en las búsquedas o si las políticas del equipo lo bloquean, pero en general, esto sirve bien. Solo hay que tener un poquito de paciencia y listo.
Trucos para usar PowerShell como admin en Windows 11
- Antes de dar enter, revisa bien los comandos para evitar errores que puedan afectar tu equipo.
- Si la tarea que vas a hacer es importante, crea un punto de restauración antes, así te evitas dolores de cabeza si algo sale mal.
- Mantén PowerShell actualizado a la última versión, que las versiones viejas pueden tener bugs o no incluir funciones nuevas.
- Para aprender más sobre los comandos, usa
Get-Help
. Es una ayuda que te puede salvar de muchas confusiones. - Cuando termines, cierra PowerShell, especialmente si solo necesitabas correr un script brevemente.
Preguntas frecuentes
¿Por qué tengo que usar PowerShell como administrador?
Porque algunos comandos, sobre todo los que tocan el sistema o instalan cosas, solo funcionarán si tienes permisos elevados. Es como intentar abrir una caja fuerte sin llave, no se puede.
¿Qué hago si no aparece la opción “Ejecutar como administrador”?
Puede ser que no tengas permisos de administrador o que las políticas del equipo lo bloqueen. La solución suele ser pedirle a quien administra el equipo o revisar las restricciones. En algunos casos, si Windows está muy bloqueado, esa opción simplemente no aparece.
¿Puedo correr scripts que necesitan permisos de admin sin abrir PowerShell como admin?
No es recomendable. La mayoría de estos scripts fallarán si no tienen los permisos necesarios, así que mejor ejecutarlos en PowerShell con privilegios completos.
¿Es seguro hacer esto?
Mientras tengas cuidado con los comandos que usas y no hagas nada raro, sí. Pero recuerda: un mal paso puede desordenar tu sistema, así que mejor informarte bien antes de correr comandos que no conozcas.
¿Cómo sé si estoy corriendo PowerShell con permisos de administrador?
Lo ves en la barra de título: si dice “Administrador: Windows PowerShell”, vas bien. Además, si intentas hacer algo que requiere permisos y te tira errores, puede ser porque no estás en modo admin.
Resumen rápido
- Abre el Menú de Inicio.
- Busca PowerShell.
- Clic derecho en PowerShell.
- Selecciona “Ejecutar como administrador”.
- Confirma si aparece la ventana de UAC.
Y listo, así de fácil. Espero que esto te ahorre tiempo y líos, porque Windows a veces pone obstáculos donde no los debería. Con este método, seguro, te pones en modo superusuario en un abrir y cerrar de ojos. ¡Suerte!