Cómo conseguir Windows Sandbox en Windows 11 Home: Guía paso a paso

¡Claro! Aquí tienes la versión más relajada, como si le estuvieras contando a un colega cómo hacer esto en su Windows 11 Home, con un tono más cercano y casual, pero sin perder claridad:

¿Qué onda con instalar Sandbox en Windows 11 Home?

Si tienes Windows 11 Home y estás mirando cómo activar Windows Sandbox, te adelanto que no es tan directo como en las versiones Pro o Enterprise. Pero ojo, no es imposible. La verdad, normalmente Sandbox es exclusivo de los que tienen la versión más chida, pero con un poquito de truco, se puede. Es como encontrar un tesoro escondido en tu habitación, solo que en este caso, el premio es probar apps nuevas sin arriesgar tu sistema principal. Aquí te pongo lo que tienes que hacer paso a paso.

Primero, activar la virtualización en la BIOS

Esto sí que no se puede saltar, amigo. Tienes que reiniciar la compu y entrar a la BIOS. La teclita para hacerlo generalmente es F2, Delete o Esc justo cuando enciendes. No te olvides de cuál es, no te hagas bolas. Aquí algunos ejemplos para marcas populares:

  • Dell: F2
  • HP: F10
  • Lenovo: F1 o F2
  • Asus: Delete

Una vez dentro, busca algo que diga Intel Virtualization Technology o AMD-V — esto depende de tu CPU. Normalmente están en menús como Advanced o CPU Features. Actívalas, guarda los cambios—que suele ser F10— y sal. Si no encuentras esas opciones, puede que tu BIOS necesite una actualización. Es medio roto, pero vale la pena si quieres tener Sandbox.

Y después de reiniciar, un truco rápido para checar si la virtualización está activa: abre PowerShell o CMD y escribe:

systeminfo | findstr /I "Virtualization"

Si te aparece VMX o Second Level Address Translation con , estás listo para el siguiente paso.

Agarrando el script para activar Sandbox

Como Windows 11 Home no te deja usar Sandbox de fábrica, tienes que “engañar” al sistema con un script. La idea es que este script hace que Windows piense que sí puede correrlo. Solo te recomiendo que lo descargues de fuentes confiables, como GitHub o foros tech de confianza, para evitar sorpresas desagradables. Busca algo como Enable-WindowsSandbox.ps1.

Abre PowerShell como administrador

Luego, abre PowerShell con permisos de superhéroe: dale clic derecho en el icono de PowerShell y escoge Ejecutar como administrador. También puedes presionar Win + X y escoger Windows PowerShell (Admin). Esto es importante porque vas a estar modificando la config del sistema.

Ejecuta el script

Ve a la carpeta donde descargaste el script usando cd. Por ejemplo:

cd C:\Users\TuNombre\Downloads\Scripts

Y luego corre el script con:

.\Enable-WindowsSandbox.ps1

Si te dice que no está firmado el script, quizás tengas que cambiar la política de seguridad momentáneamente. Antes de volver a correr, mete esto en PowerShell:

Set-ExecutionPolicy -Scope Process -ExecutionPolicy Bypass

Luego, vuelve a correr el script. Probablemente te pida reiniciar o activar algunos componentes, como Hyper-V, o te diga que modifiques el registro. No te asustes si te pide reiniciar — solo dale, y listo.

Ver si ya quedó listo Windows Sandbox

Después de reiniciar, busca en el menú de inicio Windows Sandbox. Si aparece, ¡felicidades! Lo lograste. Pero si no, revisa los logs del script en busca de errores, asegúrate que no hayas desactivado la virtualización en BIOS otra vez, y que tu equipo cumple con los requisitos mínimos:

  • Windows 11 Home 64 bits (con el script ya en marcha)
  • Al menos 4 GB de RAM — mejor si tienes 8 GB
  • 200 MB o más de espacio en disco

Si todavía no aparece, prueba correr estos comandos en PowerShell:

DISM /Online /Enable-Feature /FeatureName:Microsoft-Hyper-V-All /NoRestart

y

Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName "Containers-DisposableClientVM" -All

Otra vez a reiniciar

Ya casi, amigo. Dale Ctrl + Alt + Supr > Reiniciar. Cuando prenda de nuevo, busca Windows Sandbox. Si aparece, ¡ya estás en modo hacker! Pero si no, vuelve a revisar las configuraciones en BIOS o que no te hayas pasado por alto algo. A veces, el hardware no coopera o quizás necesitas actualizar a Windows 11 Pro para tener esto sin tantas vueltas.

La neta, no siempre es fácil, pero si sale, la recompensa vale la pena. Solo paciencia y a darle con calma. Recuerda:

  • Revisa bien la BIOS para activar la virtualización.
  • Asegúrate que Windows esté actualizado.
  • Usa scripts de fuentes confiables.
  • Y si te quedas atascado, prueba con otros comandos o pasos adicionales.

¡Espero que esto te ahorre unas horas y puedas poner a prueba sandbox sin tanto drama!