Cómo configurar un punto de restauración en Windows 11: guía paso a paso

Crear puntos de restauración en Windows 11 es como tener un plan de copias de seguridad que no requiere usar software de respaldo complicado. Es muy útil cuando estás a punto de instalar algo sospechoso, modificar la configuración del sistema o simplemente quieres un resguardo antes de trastear con tu PC. El problema es que, en algunas configuraciones, crear estos puntos de restauración puede ser un poco complicado: a veces no se guardan o aparece un error extraño. Por lo tanto, saber cómo configurarlo manualmente, comprobar si todo está habilitado y asegurarse de que hay suficiente espacio asignado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Además, si Windows se niega a crear uno, suele haber pequeños ajustes que solucionan el problema sin mayor problema.

Cómo crear un punto de restauración en Windows 11

Abra Propiedades del sistema y busque la configuración

Primero, presiona la tecla Windows, escribe “Crear un punto de restauración” y presiona Intro. Esto suele abrir directamente la ventana Propiedades del sistema. Si no es así, intenta ir a Configuración > Sistema > Acerca de > Configuración avanzada del sistema. A veces Windows oculta esta opción, pero no es tan grave. El objetivo es encontrar la pestaña “Protección del sistema”, porque ahí es donde ocurre la magia.

Compruebe si la protección del sistema está habilitada y habilítela

En la ventana Propiedades del sistema, en Configuración de protección, deberías ver la unidad de tu sistema, normalmente C:. Si dice Protección: Desactivada, haz clic en Configurar. Claro que Windows dificulta más de lo debido activarla. En la nueva ventana, selecciona Activar protección del sistema. Esto activa la protección, lo que permite a Windows crear puntos de restauración. No sé por qué está desactivada; quizás una limpieza o una aplicación de seguridad la desactivó a propósito. En cualquier caso, vuelve a activarla o la función de puntos de restauración se acabará.

Establecer espacio en disco para puntos de restauración

Una vez habilitado, verás un control deslizante para ajustar la cantidad de espacio en disco que Windows debe usar para almacenar puntos de restauración. Más espacio = más puntos de restauración, lo cual suele ser positivo a menos que tengas muy poco espacio en disco. Si instalas mucho software o modificas el sistema, aumenta la cantidad. Normalmente, de 2 a 5 GB es un buen punto, pero con un SSD más pequeño, quizás sea mejor optar por menos. Simplemente no lo dejes en cero; ese es el propósito de tener puntos de restauración.

Crear un nuevo punto de restauración

Cuando todo esté configurado y te sientas seguro de lo que acabas de hacer, haz clic en Crear. Dale un nombre descriptivo, como “Antes de la actualización del controlador de gráficos” o “Instantánea posterior a la limpieza”, para que sea más fácil identificarlo más adelante. Luego, haz clic en Crear de nuevo. Puede tardar un par de minutos; no te apresures. Ver la barra de progreso en algunas configuraciones puede ser un poco lento, pero normalmente se completa sin problemas. Una vez finalizado, verás una confirmación de que el punto de restauración se creó correctamente. Considéralo como tu red de seguridad, ya configurado y listo para usar si algo sale mal más adelante.

Consejos adicionales si la creación de puntos de restauración no funciona

Si sigues estos pasos, pero Windows sigue sin crear puntos de restauración, a veces la solución es sencilla. Asegúrate de que la Protección del Sistema esté activada en tu unidad principal. Comprueba si hay errores en el disco desde chkdsk /f /r C:el Símbolo del sistema (ejecutar como administrador).Además, verifica que tu disco no esté lleno; no tiene sentido intentar guardar un nuevo punto de restauración si tu unidad está llena. A veces, borrar manualmente los puntos de restauración antiguos ayuda si el espacio es limitado. Puedes hacerlo en la misma ventana de Propiedades del Sistema mediante el botón Eliminar en Configurar.

Y otra opción para probar: reinicia tu PC después de activar la protección o liberar espacio. Suceden cosas extrañas si Windows pausa ciertas operaciones al iniciarse, y reiniciar suele solucionar problemas persistentes.PowerShell también puede ser útil si quieres programar la limpieza o verificar el estado de la protección: comandos como Get-ComputerRestorePointte dan una lista de todas las instantáneas, por si quieres ver qué hay oculto.

Consejos para mantener su sistema seguro con puntos de restauración

  • Cree un punto de restauración justo antes de realizar grandes actualizaciones o instalaciones: es su mejor seguro.
  • Mantenga la protección habilitada en su unidad principal en todo momento.
  • Asigne suficiente espacio en disco para no quedarse sin espacio y perder los puntos de restauración antiguos.
  • Nombra bien tus puntos de restauración: será de gran ayuda cuando busques el correcto más adelante.
  • Compruebe de vez en cuando que los puntos de restauración se estén creando automáticamente: Windows a veces es inconsistente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un punto de restauración?

Básicamente, es una instantánea de la configuración de tu sistema en un momento específico. No realiza una copia de seguridad de tus archivos, solo del sistema, así que si algo falla después de una actualización o instalación, puedes volver a esa instantánea.

¿Con qué frecuencia se deben realizar puntos de restauración?

Cada vez que esté a punto de hacer algo arriesgado, como instalar nuevos controladores, modificar archivos del sistema o actualizar Windows, crearlos regularmente mantiene su red de seguridad actualizada y confiable.

¿Puedo eliminar puntos de restauración antiguos?

Totalmente. Normalmente es necesario si te estás quedando sin espacio, pero ten cuidado de no eliminar el que podrías necesitar en un apuro. Puedes eliminarlos en Propiedades del Sistema > Protección del Sistema haciendo clic en Configurar y luego en Eliminar.

¿Crear un punto de restauración es lo mismo que hacer una copia de seguridad de archivos?

No. Los puntos de restauración solo cubren la configuración del sistema, no documentos ni fotos personales. Para ello, necesitarás una solución de respaldo adecuada, como el Historial de archivos o un servicio en la nube.

¿Cuanto tiempo se tarda en crear uno?

Normalmente tarda unos minutos como máximo, pero en una PC antigua o lenta, podría tardar un poco más. No te preocupes; es normal que tarde un poco.

Resumen

  • Compruebe si la protección del sistema está habilitada.
  • Ajustar el espacio en disco para los puntos de restauración.
  • Crea tu punto de restauración con un buen nombre.
  • Vigila el espacio disponible y comprueba periódicamente que funciona.

Resumen

Controlar los puntos de restauración no es tan complicado, pero es una de esas cosas que pueden ahorrarte muchos problemas más adelante. Con unos pocos clics, tu sistema se vuelve mucho más resistente a errores accidentales o actualizaciones fallidas. Comprueba que la protección esté activada, reserva espacio y crea una red de seguridad; podría ser la mejor solución rápida para tu PC. Cruzamos los dedos para que esto te ayude, y recuerda: no es perfecto, pero es mucho mejor que empezar de cero cada vez que algo falla.