Cómo configurar RAID en Windows 11 para un rendimiento óptimo

Configurar RAID en Windows 11 puede ser un poco intimidante al principio, sobre todo si no estás muy familiarizado con la administración de discos o los diferentes tipos de RAID. A veces, las unidades no se muestran correctamente o la configuración no funciona correctamente. Además, es un poco complicado si no hiciste una copia de seguridad primero, ya que la configuración RAID puede borrar tus datos sin previo aviso. Pero si se hace correctamente, RAID puede aumentar considerablemente la velocidad de tu almacenamiento o añadir redundancia, lo cual es muy útil si un fallo de disco te preocupa. No es un proceso rápido, así que comprender los pasos y los aspectos a tener en cuenta te ahorrará dolores de cabeza más adelante. Al final, tendrás una configuración de almacenamiento más fiable o más rápida, al menos en teoría, si todo funciona correctamente.

Cómo solucionar problemas comunes de configuración RAID en Windows 11

Solución 1: Verifique nuevamente sus unidades y conexión

A veces, el problema es tan simple como que las unidades no se muestran correctamente o no se detectan. Lo primero es lo primero: asegúrate de que todas las unidades estén conectadas correctamente y, si usas una carcasa externa o una tarjeta controladora RAID, revisa los cables y las fuentes de alimentación. En tu equipo Windows, ve a Configuración > Almacenamiento > Discos y volúmenes. Si las unidades no aparecen ahí, es posible que tengas que acceder a la BIOS o al firmware UEFI para comprobar si el hardware las reconoce. En algunas configuraciones, las unidades pueden estar ocultas o deshabilitadas, especialmente si has cambiado recientemente la configuración de protección o el modo RAID en la BIOS. Además, comprueba si tus unidades tienen espacio sin asignar: RAID necesita una partición en blanco o una partición dedicada.

Solución 2: Habilite el modo RAID en BIOS/UEFI

Si posteriormente no se detectan las unidades como parte de una matriz RAID, es posible que la placa base no esté configurada para RAID en la BIOS. Reinicie el equipo y acceda a la BIOS/UEFI pulsando la tecla durante el arranque, normalmente Supr o F2. Busque la configuración de almacenamiento o SATA; esto varía mucho según la placa base. Debe cambiar el modo IDE o AHCI a RAID. Guarde los cambios y reinicie. Esto activará la placa base para que la reconozca y le permita configurar RAID en Windows posteriormente. Tenga en cuenta que algunas placas base utilizan un menú RAID independiente en la BIOS, así que consulte el manual si es necesario. Este paso garantiza que Windows pueda ver las unidades como parte de una matriz RAID posteriormente.

Solución 3: utilizar espacios de almacenamiento de Windows (si falla el RAID de hardware)

Si tu placa base o el controlador RAID de la placa base te está dando problemas o simplemente estás cansado de lidiar con él, otro enfoque es usar la función integrada de Windows llamada Espacios de almacenamiento. Esto no es exactamente RAID tradicional, pero funciona bastante bien para la mayoría de las configuraciones domésticas. Puedes acceder a él a través de Configuración > Almacenamiento > Espacios de almacenamiento. Haz clic en Crear un nuevo grupo y espacio de almacenamiento, elige tus unidades y elige una configuración como Espejo bidireccional (similar a RAID 1) o Simple (similar a RAID 0).Es una forma más suave y flexible de combinar unidades sin tener que sumergirte en la BIOS o controladores especializados. Espere que sea un poco más lento o menos robusto que el RAID de hardware, pero funciona en la mayoría de los sistemas sin problemas.

Solución 4: utilice Diskpart o la línea de comandos para solucionar problemas

Si se reconocen las unidades, pero no forman el RAID, o si observa errores extraños, puede intentar usar herramientas de línea de comandos como diskpartAdministración de discos. Abra PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador y ejecute diskpart. Enumere los discos con list disk. Seleccione cuidadosamente los discos que desea incluir en su matriz RAID usando select disk 0, etc. Es posible que primero deba limpiar los discos; use cleanel comando si hay alguna partición sobrante o algún formateo que esté bloqueando el proceso. Tenga mucho cuidado, ya que la limpieza lo borra todo. Haga esto solo si está seguro y cree una copia de seguridad primero. A veces, solo se trata de eliminar información incorrecta de la partición o problemas de formato que bloquean la creación del RAID.

Solución 5: Espere a que los controladores y el controlador de almacenamiento se actualicen

En algunas configuraciones, especialmente con hardware nuevo o si los controladores de la placa base no están actualizados, Windows puede causar problemas. Dirígete al Administrador de dispositivos y revisa la sección Controladoras de almacenamiento. Haz clic derecho en tu controladora RAID o SATA y selecciona Actualizar controlador. Si Windows no encuentra una actualización, visita el sitio web del fabricante de la placa base para descargar los controladores de chipset y las herramientas RAID más recientes. A veces, RAID simplemente no se inicializa si los controladores son defectuosos o no están actualizados. Normalmente, después de actualizar los controladores, reiniciar y volver a verificar puede resolver los problemas de configuración.

No sé por qué funciona, pero a veces, con solo reiniciar el PC después de configurar la BIOS en modo RAID, Windows reconoce las unidades correctamente y la matriz RAID aparece en Administración de discos. En otras ocasiones, es posible que tengas que instalar Windows desde cero si se trata de una configuración nueva. Recuerda: la configuración RAID no es infalible y, a veces, las peculiaridades del hardware o los errores del software pueden dificultarlo.

Consejos para solucionar problemas de configuración RAID

  • Asegúrese de que su placa base admita RAID y esté habilitado en el BIOS.
  • Compruebe si los controladores RAID están actualizados y son compatibles.
  • Haga siempre una copia de seguridad antes de configurar RAID, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
  • Intente utilizar espacios de almacenamiento si el RAID de hardware no coopera.
  • Consulte el manual de su placa base para obtener instrucciones de configuración del BIOS RAID.

Resumen

  • Verifique las conexiones y la detección de la unidad.
  • Habilitar el modo RAID en BIOS/UEFI.
  • Considere usar Espacios de almacenamiento de Windows si el RAID de hardware es problemático.
  • Utilice herramientas de línea de comandos para solucionar problemas de la unidad.
  • Actualice los controladores y el firmware según sea necesario.

Resumen

Configurar RAID en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente cuando el hardware o los controladores no funcionan correctamente. Pero modificar la BIOS, los controladores o incluso los espacios de almacenamiento suele solucionar los problemas más comunes. A veces, una unidad simplemente no responde, o el controlador RAID AMD o Intel falla. En una configuración funcionó casi al instante; en otra, fueron necesarios varios intentos y algunas actualizaciones de controladores. Simplemente vigile el estado de sus unidades y las copias de seguridad: RAID es bueno para el rendimiento o la redundancia, pero no es infalible. En fin, crucemos los dedos para que esto ayude a algunos a superar esos inicios frustrantes.¡Mucha suerte!