Cambiar tu dispositivo Windows 11 a la banda WiFi de 5 GHz puede acelerar mucho el proceso y reducir las molestas interferencias, especialmente si tu vecindario está repleto de otras redes. A veces es un poco complicado, ya que Windows no siempre muestra esa banda invisible y más rápida de inmediato, o tu adaptador podría no alcanzar los 5 GHz sin un pequeño empujón. Por lo tanto, si has notado que tu WiFi se siente lento o irregular, especialmente cuando las redes de los vecinos acaparan las ondas, probar estos pasos podría ayudarte. El objetivo es asegurarte de que tu dispositivo se conecte a la banda menos congestionada y que ofrezca velocidades más rápidas, pero no todo el hardware funciona correctamente de fábrica, así que puede que necesites algunos ajustes. Después de estas correcciones, espera una conexión más estable, mejores velocidades y menos problemas al transmitir o jugar.
Cómo cambiar a WiFi de 5 GHz en Windows 11
Comprueba si tu dispositivo realmente es compatible con 5 GHz
Este es importante porque si tu hardware es antiguo (o una tarjeta WiFi muy barata), es posible que no funcione con los 5 GHz. Para comprobarlo, abre el Administrador de dispositivos (haz clic derecho en el menú Inicio, selecciónalo) y luego busca en Adaptadores de red. Si tu tarjeta WiFi muestra algo como 802.11a o 802.11ac, estás en buena forma. En algunas máquinas, averiguar esto es un poco extraño: a veces la información del controlador está enterrada en las propiedades del adaptador o simplemente no se muestra explícitamente, por lo que es posible que tengas que visitar el sitio del fabricante si no estás seguro. A veces, simplemente actualizar el controlador de WiFi a la última versión ayuda a soportar mejor los 5 GHz. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el adaptador en el Administrador de dispositivos, eligiendo Actualizar controlador y luego seleccionando Windows Update o la página de descargas del fabricante. Es una de esas cosas que vale la pena hacer si realmente estás comprometido con que funcionen los 5 GHz.
Acceda a su configuración de red
Haz clic en el ícono de WiFi en la barra de tareas y luego selecciona Configuración de red e Internet. Una vez allí, haz clic en Configuración de red avanzada o desplázate para encontrar tu conexión de red actual. A veces, la forma más fácil es hacer clic derecho en el ícono de tu red y elegir Abrir configuración de red e Internet. Desde allí, puedes ver la lista de redes guardadas. Asegúrate de que tu dispositivo esté configurado para conectarse a la versión de 5 GHz de tu WiFi; a menudo, se llama algo como MyNetwork-5G o similar. Si quieres ser un poco más proactivo, puedes configurar manualmente los perfiles de red para que prefieran 5 GHz, pero generalmente basta con seleccionar el SSID correcto. Y hablando de SSID, recomiendo darle a tu red 5G un nombre claro y único (como terminarlo en “_5G”) para que sea más fácil de identificar.
Elige la red adecuada y conéctate
Busca el nombre de la red que termina en ” 5G ” o algo similar y haz clic en “Conectar”. Introduce tu contraseña de Wi-Fi si se te solicita y comprueba si la conexión es más rápida o estable. A veces, Windows prefiere la banda de 2, 4 GHz automáticamente, por lo que podrías tener que indicarle explícitamente que se conecte a la de 5 GHz, sobre todo si está guardada con un perfil incorrecto.
Consejo rápido: si tu dispositivo recuerda la red incorrecta y sigue conectándose a 2.4 GHz, puedes hacer clic derecho en la red en Configuración de red y seleccionar “Olvidar”. Luego, vuelve a conectarte manualmente al SSID 5G que prefieras.
Ajuste la configuración de su adaptador WiFi para favorecer los 5 GHz
Este ajuste es una joya escondida. Regresa al Administrador de dispositivos, haz clic derecho en tu adaptador WiFi y luego elige Propiedades. Presiona la pestaña Avanzadas. Aquí, busca opciones llamadas Banda preferida, Preferencia de banda o similares. Una vez que la encuentres, establece el valor en 5 GHz. En algunos casos, es posible que no veas esta opción, lo que significa que tu controlador no la admite o está oculta. Actualizar los controladores o cambiar a una tarjeta WiFi diferente podría ser necesario si ese es el caso. Este paso ayuda a Windows a priorizar la banda más rápida y menos congestionada cuando ambas están disponibles. En ciertas configuraciones, puede hacer una diferencia notable, especialmente si tu dispositivo puede conectarse a ambas, pero por alguna razón está predeterminado en 2.4 GHz.
Pruebe y solucione problemas de su conexión
Una vez hecho esto, abre un navegador web y comprueba tu velocidad. Si es rápida y estable, ¡enhorabuena! Si no, revisa la configuración de tu router o prueba a desconectarte y volver a conectarte a la red 5G. A veces, reiniciar el ordenador o el router ayuda, pero Windows puede ser terco al cambiar de banda al principio. En algunos casos, desactivar y activar el wifi o volver a seleccionar la red soluciona los problemas restantes.
Un pequeño apunte: en algunas configuraciones, es extraño: el dispositivo *cree* estar conectado a 5 GHz, pero sigue extrayendo datos a través de 2, 4 GHz, principalmente debido a fallos del controlador o a la configuración de red. Revisar los detalles de la red (mediante el símbolo del sistema con `netsh wlan show interfaces`) puede darte una pista, mostrando qué banda está usando realmente el adaptador.
Consejos para un mejor cambio
- Asegúrese de que su enrutador transmita señales de 2, 4 GHz y 5 GHz; algunos modelos tienen una u otra predeterminada.
- Mantenga su dispositivo lo suficientemente cerca del enrutador para evitar problemas de señal débil: la banda de 5 GHz no atraviesa las paredes.
- Actualice sus controladores WiFi periódicamente, especialmente después de grandes actualizaciones de Windows o si nota problemas de conexión.
- Evite apilar muebles o paredes gruesas entre su dispositivo y el enrutador: los obstáculos físicos son enemigos de una buena conexión WiFi.
- Si es posible, asigna un nombre claro y distinto a tu red 5G, para que estés seguro a cuál te estás conectando.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no puedo ver mi red de 5 GHz?
Esto suele significar que tu dispositivo no es compatible o que tu router no lo transmite. Revisa las especificaciones de tu hardware o accede a la página de administración de tu router (normalmente en 192.168.1.1 o 192.168.0.1 ) y revisa la configuración inalámbrica.
¿Cómo sé si mi dispositivo es compatible con 5 GHz?
Revisa el Administrador de dispositivos en tu adaptador inalámbrico. Si aparece como 802.11a o 802.11ac, no hay problema. Si solo menciona 2.4 GHz, actualizar la tarjeta WiFi o conseguir un adaptador externo podría ser la solución.
¿Puedo volver a 2, 4 GHz fácilmente?
Sí, simplemente selecciona el nombre de la red anterior (normalmente sin “_5G”) y conéctate. O, si la configuración de tu adaptador prioriza 5 GHz, vuelve a “Auto” o a la banda específica.
¿Cambiar a 5 GHz realmente mejorará mi velocidad?
La mayoría de las veces, sí: hay menos tráfico y el ancho de banda es mayor. Pero recuerda que si tu señal es débil o está bloqueada, podría ralentizarte o causar cortes de señal. Así que cuida tu entorno.
¿Qué pasa si sigo teniendo problemas de conexión después de cambiar?
Prueba a actualizar los controladores, reiniciar el router o acercarte a uno más cercano. A veces, Windows se bloquea en la banda incorrecta o es necesario restablecer el perfil de red. Además, revisa el firmware del router; una actualización podría solucionar problemas de compatibilidad.
Resumen
- Verifique la compatibilidad del dispositivo con 5 GHz inspeccionando los adaptadores de red en el Administrador de dispositivos.
- Acceda a la configuración de red para conectarse al SSID 5G preferido.
- Ajuste la configuración del adaptador para priorizar 5 GHz si es necesario.
- Pruebe su conexión y solucione problemas si las velocidades se sienten lentas o inestables.
Resumen
Conectar tu PC a la banda de 5 GHz puede ser revolucionario: mucha menos interferencia, mayor velocidad y menos interrupciones. No siempre es fácil de conectar y usar, debido a las peculiaridades de Windows y la compatibilidad del hardware, pero estos pasos cubren la mayoría de las configuraciones. Esperamos que esto te ahorre algunas horas de frustración o, al menos, que tu dispositivo funcione a mayor velocidad.¡Crucemos los dedos!