Cómo comprobar la RAM en Windows 11: Guía para principiantes

¿Has comprobado la RAM de tu PC con Windows 11, pero no estás seguro de si es suficiente? O quizás el sistema va lento y te preguntas si añadir más RAM podría solucionarlo. Es curioso cómo Windows lo facilita tanto, pero a menudo se pasa por alto. El método rápido descrito anteriormente es útil para tener una idea general, pero a veces necesitas información más detallada, como la cantidad exacta de RAM, su configuración o si el sistema reconoce todo correctamente. En ocasiones, si la RAM muestra menos de la que instalaste físicamente, podría indicar problemas de hardware, una configuración incorrecta del BIOS o incluso límites de la placa base. Por lo tanto, mejoremos esa comprobación básica con algunos pasos adicionales que pueden confirmar si la memoria está configurada correctamente o si es hora de pasar a una solución de problemas más avanzada.

Cómo comprobar la RAM en Windows 11: métodos más fiables

Método 1: utilice el Administrador de tareas para obtener una instantánea del uso y las especificaciones de la RAM

Esta es probablemente la forma más rápida de ver no solo cuánta RAM está instalada, sino también cuánta se está utilizando actualmente. A veces, la información que Windows muestra en “Especificaciones del dispositivo” puede ser un poco imprecisa o estar desactualizada, sobre todo si se realizaron cambios de hardware recientemente.

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas: más fácil y rápido que navegar por los menús.
  • Vaya a la pestaña Rendimiento.
  • Haz clic en Memoria en el menú de la izquierda.¡Listo! Obtendrás información en tiempo real sobre la RAM total, la RAM utilizada, la velocidad, el tipo y la cantidad de ranuras ocupadas.

Esto ayuda a detectar si Windows informa incorrectamente o si no se están utilizando todas las ranuras de RAM correctamente. Por ejemplo, si tienes 16 GB instalados, pero solo aparecen 8 GB en “Especificaciones del dispositivo”, conviene consultar la BIOS o el manual de la placa base, e incluso reinstalar las memorias RAM.

Método 2: Verifique el BIOS/UEFI para el reconocimiento de hardware

A veces, incluso con Windows funcionando correctamente, la BIOS podría no reconocer toda la RAM instalada. Acceder a la BIOS/UEFI es un poco más complejo (y varía según la placa base), pero vale la pena si algo parece sospechoso.

  • Reinicie su PC y presione la tecla que ingresa a la configuración del BIOS (como Eliminar, F2 o Esc, dependiendo de su máquina).
  • Dentro de la BIOS, busca una sección como “Memoria” o “Información del sistema”. Aquí verás la RAM total instalada, según la detecta la placa base.

Asegúrese de que coincida con lo que muestra Windows; las discrepancias podrían indicar problemas de configuración, configuraciones incorrectas de la BIOS o módulos defectuosos. En algunas configuraciones, la BIOS puede tener un perfil de memoria inferior por defecto, así que compruebe si los perfiles XMP están habilitados (busque la configuración de XMP o de perfil de memoria y habilítela si es necesario).

Método 3: usar PowerShell para crear un informe detallado y con script

¿Te sientes un poco más experto en tecnología? Abre PowerShell y escribe este comando:

Get-ComputerInfo | Select-Object CsTotalPhysicalMemory, OsName, OsVersion, ProductName, BiosVersion, MemoryDevices

Esto proporciona mucha información, incluyendo la memoria física total en bytes, por lo que podrías necesitar convertirla (dividirla entre 1.048.576 para obtener MB).No es ideal para comprobaciones rápidas, pero en una configuración funcionó, en otra no tanto. Aun así, es útil al crear scripts o al solucionar problemas en varias máquinas de forma remota.

Consejo adicional: Compruebe la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows

Si su sistema presenta problemas o errores de RAM, Windows cuenta con una Herramienta de Diagnóstico de Memoria integrada. Simplemente escriba “Diagnóstico de Memoria de Windows” en la barra de búsqueda y ejecútela. La prueba puede tardar un poco, pero puede revelar si algún módulo está fallando o es incompatible. A veces, una RAM defectuosa causa errores extraños, y esta es una buena prueba para confirmarlo.

En resumen, obtener una imagen completa de tu RAM requiere un poco más de esfuerzo que un simple clic derecho, pero vale la pena. Especialmente si sospechas que hay problemas de hardware o simplemente quieres asegurarte de que tus planes de actualización van por buen camino.

Resumen

  • Utilice el Administrador de tareas para obtener información rápida sobre la RAM en tiempo real.
  • Verifique el BIOS/UEFI si Windows muestra menos RAM que la instalada físicamente.
  • Aproveche PowerShell para obtener información detallada sobre scripts cuando sea necesario.
  • Ejecute el diagnóstico de memoria de Windows si sospecha que hay problemas de hardware.

Resumen

Saber exactamente qué RAM reconoce tu PC y cómo está configurada puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. A veces, Windows dice una cosa, pero la BIOS o el hardware dicen otra, especialmente en compilaciones personalizadas o sistemas antiguos. Estos métodos te ofrecen una visión más completa, para que puedas decidir si es realmente necesario ampliar la RAM o si se requieren otros pasos para solucionar el problema. No sé por qué, pero en algunas configuraciones es necesario volver a colocar las memorias RAM o ajustar la configuración de la BIOS para que todo funcione correctamente. Como mínimo, estos pasos podrían aclarar posibles fallos de rendimiento o problemas de arranque relacionados con la memoria.

Esperamos que esta información ayude a detectar esos cuellos de botella ocultos o peculiaridades del hardware que simplemente no quieren aparecer. Mucha suerte, y recuerda: a veces, investigar un poco es la única manera de llegar a la raíz de la lentitud del sistema.