Cómo comprobar la RAM de una portátil en Windows 11: guía completa paso a paso

Revisar la RAM de tu portátil con Windows 11 es sorprendentemente fácil, pero es una de esas cosas que se pasan por alto fácilmente hasta que aparecen problemas de rendimiento. Si tu dispositivo va lento o simplemente tienes curiosidad por saber qué sucede en segundo plano, saber cómo verificar rápidamente la memoria instalada puede ahorrarte muchas dudas. Además, es útil antes de comprar actualizaciones o solucionar problemas de congelamientos. El proceso es sencillo, pero a veces Windows da la impresión de estar buscando la clave oculta; no es muy complicado, solo un poco indirecto. Así que, vamos a explicarlo paso a paso con consejos prácticos, porque seguro que a todos nos ha pasado alguna vez por intentar encontrar esa información rápidamente.

Cómo comprobar la RAM en Windows 11

Acceder a la configuración y a la información del sistema

Primero, abre Configuración. Puedes hacerlo más rápido presionando Windows + I…sí, solo eso. Luego, haz clic en Sistema en la barra lateral. Aquí es donde Windows muestra la mayor parte de la información esencial sobre tu dispositivo. Si la pantalla se ve diferente o el menú es pequeño, no te preocupes, simplemente busca el ícono del engranaje.

A continuación, desplázate un poco hacia abajo y haz clic en ” Acerca de “.Esta página no es muy llamativa, pero tiene todo lo que necesitas a la vista: las especificaciones de tu dispositivo, incluida la RAM. En algunas configuraciones, puede que tengas que hacer clic en “Configuración avanzada del sistema” en la parte inferior o incluso buscar “Información del sistema” en el menú Inicio (búscalo en Google si te pierdes).Por ahora, la opción “Configuración” debería ser suficiente.

Cómo localizar la RAM instalada y las estadísticas de uso

Una vez en la página Acerca de, busca la línea RAM instalada. Muestra la memoria total instalada en tu sistema: la cifra exacta, como 8 GB, 16 GB, o la que sea. Sin embargo, a veces esto puede ser un poco engañoso: Windows podría estar reservando una parte para hardware, o podrías tener una tarjeta gráfica integrada que consume gran parte. Para ver cómo se está utilizando realmente, abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc.

Ve a la pestaña Rendimiento y haz clic en Memoria a la izquierda. Aquí es donde se vuelve realmente útil: verás la RAM total, la velocidad y, lo más importante, cuánta RAM está en uso. Ese pequeño gráfico puede estar sorprendentemente recargado; si está al máximo la mayor parte del tiempo, quizás más RAM podría ayudar. Ten en cuenta que, en algunos equipos, el Administrador de Tareas parece manipular un poco las cifras, sobre todo después de actualizaciones o ciclos de hibernación. Aun así, es una buena primera comprobación.

Consejo profesional: utilice la sección “Acerca de” para realizar comprobaciones rápidas

Si no quieres complicarte con el Administrador de tareas, la sección Acerca de (accesible a través de Configuración > Sistema > Acerca de) ofrece un vistazo rápido a la RAM total. No son datos en tiempo real, pero son rápidos para un vistazo rápido por la mañana. Un aviso: a veces Windows muestra la cantidad de RAM, pero no la que realmente se puede usar o está disponible en ese momento. Los datos en tiempo real están en el Administrador de tareas.

Trucos y consejos adicionales

  • Revisa el uso de RAM regularmente con el Administrador de Tareas, especialmente si el sistema se ralentiza o los programas se bloquean inesperadamente. Con el tiempo, esto puede determinar si vale la pena actualizar o limpiar las aplicaciones en segundo plano.
  • Si ve que la RAM está al 100%, considere abrir la pestaña Inicio en el Administrador de tareas para deshabilitar algunas aplicaciones innecesarias: Windows puede cargar demasiadas cosas al iniciarse.
  • A veces, un simple reinicio hace que las métricas de RAM se actualicen correctamente (porque, por supuesto, Windows tiene que complicar las cosas).
  • Para obtener más información, puede que quieras ejecutarlo msinfo32; simplemente escribe eso en el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R ) y pulsa Intro. Ofrece un informe detallado de todo el hardware, incluidos los módulos de memoria.

Preguntas frecuentes y problemas comunes

¿Por qué mi RAM parece baja incluso después de la actualización?

Esto puede ocurrir si Windows no reconoce correctamente los nuevos módulos o si tienes módulos de RAM defectuosos. Revisar Winhance o la BIOS del sistema podría revelar más información. A veces, es útil volver a colocar los módulos de RAM o consultar el manual de la placa base para comprobar su compatibilidad.

¿Vale la pena actualizar la RAM en Windows 11?

Si tu uso en tiempo real se acerca constantemente al máximo o las aplicaciones empiezan a fallar o congelarse, sí, actualizar tiene sentido. De lo contrario, podría ser que Windows esté consumiendo más recursos de los necesarios. Pero, sinceramente, en algunas configuraciones, Windows puede ser bastante tacaño con la cantidad de RAM que informa como disponible, así que no saques conclusiones precipitadas sin analizarlo detenidamente.

Resumen

  • Abra Configuración > Sistema > Acerca de y verifique la RAM instalada
  • Úselo Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas y ver el rendimiento de la RAM en la pestaña Rendimiento
  • Busque patrones de uso; si se maximiza con frecuencia, considere actualizaciones
  • Ejecute msinfo32desde el cuadro Ejecutar para obtener más detalles del hardware
  • Vigila las aplicaciones en segundo plano y los elementos de inicio para liberar RAM

Resumen

Sinceramente, revisar la RAM es una de esas tareas fáciles que se complican sorprendentemente con Windows, que las complica demasiado. Pero saber qué sucede en segundo plano puede marcar una gran diferencia, especialmente si los problemas de rendimiento son habituales. Actualizar o ajustar el sistema puede ser revolucionario, o al menos hacer que tu portátil se sienta mucho menos lento. Recuerda que, a veces, Windows oculta información y manipula los números forma parte de su diseño; con paciencia y algunos trucos, casi siempre lo consigues. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a obtener la información que necesita de forma rápida y sencilla.