Conseguir que tu micrófono funcione correctamente en Windows 11 a veces puede ser un verdadero fastidio. Sobre todo cuando no capta tu voz o escuchas estática, y no estás seguro de si es el micrófono, la configuración o algo más. Comprobarlo es bastante sencillo si sabes dónde buscar. Hacer una prueba rápida puede ahorrarte horas de frustración, sobre todo si tienes una llamada o una grabación programada. Además, ayuda a detectar ruidos de fondo molestos o micrófonos silenciados antes de que se conviertan en un desastre.
Cómo probar el micrófono en Windows 11: paso a paso
Sinceramente, es un poco raro cómo Windows hace que algunas cosas sean poco intuitivas, pero una vez que le coges el truco, probar tu micrófono es pan comido. Aquí te explicamos cómo comprobar el estado de tu micrófono: sin necesidad de herramientas sofisticadas ni aplicaciones de terceros. Ten en cuenta que, a veces, Windows puede ser un poco astuto y dar por sentado que todo está bien cuando no es así, así que, si no funciona, estos pasos te ayudarán a identificar el problema.
Verifique la conexión de su micrófono y configúrelo como predeterminado
- Primero, haz clic derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y selecciona Configuración de sonido. O bien, ve a Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
- En la sección Entrada, selecciona el micrófono que quieres probar. Si ves varios dispositivos, asegúrate de seleccionar el que usas.
- En algunas configuraciones, es posible que tu micrófono esté enchufado pero no configurado como predeterminado: deberás hacer clic en Administrar dispositivos de sonido o Propiedades del dispositivo y verificar que esté habilitado y configurado como dispositivo de entrada predeterminado.
Pruébelo directamente desde el panel de configuración
- En la página Sonido, desplázate hasta Entrada y comprueba si hay una barra azul que se mueve al hablar. Si la barra reacciona, al menos tu micrófono se comunica con Windows.
- Si no se mueve, prueba a desconectar y volver a conectar el micrófono. O bien, cambia de puerto (USB o jack).A veces, Windows deja de reconocer un dispositivo sin motivo aparente.
- Consejo: haz clic en Propiedades del dispositivo y luego marca Propiedades adicionales del dispositivo. A veces, ajustar los niveles te ayuda a captar palabras más suaves.
Utilice la función de prueba incorporada para mayor confianza
- En la página Configuración > Sonido, pulsa el botón Probar tu micrófono (si está disponible).Verás un pequeño medidor de audio, y al hablar al micrófono, este debería reaccionar.
- En algunas configuraciones, podría ser necesario hacer esto con un software de terceros, como Zoom o Skype, simplemente grabando un mensaje rápido o haciendo una prueba de audio. Sin embargo, la función de prueba de Windows es suficiente para comprobar si la entrada básica funciona.
Consejos adicionales a tener en cuenta
- Verifique nuevamente que su micrófono no esté silenciado ni en Windows ni físicamente en el dispositivo: algunos micrófonos tienen interruptores de silencio.
- Los controladores obsoletos son un problema común. Para solucionarlo, ve al Administrador de dispositivos, busca el micrófono, haz clic derecho y selecciona “Actualizar controlador”. A veces, dejar que Windows busque los controladores más recientes funciona.
- Si no se reconoce el micrófono, cambiar de puerto suele ser útil. Los puertos USB pueden ser inestables, sobre todo si el sistema tiene muchos dispositivos conectados.
- Asegúrate de que ninguna aplicación en segundo plano esté tomando el micrófono y silenciándolo o bloqueándolo: verifica tu configuración de privacidad en Configuración > Privacidad y seguridad > Micrófono.
Si nada de esto funciona, siempre existe la posibilidad de que se trate de un problema de hardware o de un conflicto con otros dispositivos de audio. En ese caso, podría ser necesario reinstalar los controladores de audio o revisar la configuración del BIOS (si corresponde).A veces Windows se resiste, así que un reinicio rápido después de cambiar la configuración puede ser de gran ayuda.
Más preguntas que surgen
¿Por qué no funciona mi micrófono?
Asegúrate de que esté bien conectado, no silenciado y configurado como dispositivo de entrada predeterminado. A veces, un reinicio rápido también ayuda a que Windows actualice el estado del dispositivo.
¿Cómo actualizo los controladores de mi micrófono?
Abra el Administrador de dispositivos (haga clic derecho en Inicio y selecciónelo), busque su micrófono en Entradas y salidas de audio o Controladores de sonido, vídeo y juegos, haga clic derecho y seleccione Actualizar controlador. Si no encuentra nada, visite el sitio web del fabricante para obtener los controladores más recientes.
¿Puedo probar mi micrófono con aplicaciones de terceros?
Por supuesto. Aplicaciones como Zoom, Skype, Discord o incluso probadores de micrófonos en línea pueden confirmar si tu micrófono funciona fuera de la prueba oficial de Windows. A menudo, ofrecen información más detallada.
¿Qué pasa si mi micrófono está muy silencioso?
Verifique el volumen en la configuración de sonido o en los controles físicos del dispositivo. A veces, Windows silencia o baja el volumen automáticamente sin previo aviso, y volver a subirlo soluciona el problema.
¿Son confiables las pruebas en línea?
A veces sí, a veces no. Sitios web como Online Mic Test pueden ser útiles, pero es mejor verificarlo con el software que usas para llamadas o grabaciones.
Resumen
- Abra Configuración de sonido y elija su micrófono.
- Comprueba si el nivel de entrada reacciona cuando hablas.
- Intente desconectar y volver a conectar o cambiar los puertos.
- Actualice los controladores si es necesario.
- Pruébelo nuevamente en una aplicación de terceros si es necesario.
Resumen
Sinceramente, es sorprendente la frecuencia con la que estas comprobaciones básicas solucionan los problemas del micrófono. Muchas veces, Windows simplemente se confunde, y un reinicio rápido o una actualización de controladores lo soluciona. Si sigue sin funcionar, quizás se trate de un problema de hardware o de un problema de software más complejo, pero estos pasos han sido útiles en la mayoría de los casos. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y evitar dolores de cabeza durante esa importante videollamada o sesión de grabación.