Compartir tu pantalla en Windows 11 parece cosa de niños, ¿verdad? Pero no te engañes, que tiene sus trucos y pequeñas trampas. Lo he probado muchas veces y, créeme, no siempre es todo tan fluido como uno quisiera. Si alguna vez has intentado darle al botón de compartir durante una videollamada en Zoom o Teams y no se ha dignado a funcionar, aquí te explico qué suele pasar y cómo puedes arreglarlo.
En general, compartir tu pantalla es solo clicar unos botones. Pero si de repente se vuelve loco, puede que tengas que revisar algunas configuraciones. Aquí te doy el chisme completo.
Paso 1: Abre la app o plataforma
Primero, abre la app con la que hagas la videollamada — ya sea Microsoft Teams, Zoom, o incluso la pestaña del navegador si estás en una videollamada web. A veces, estas apps necesitan permisos específicos o alguna configuración extra, especialmente en Windows 11.
Paso 2: Empieza o entra en la reunión
Depende de lo que quieras hacer. Enciende tu reunión o entra en ella. La mayoría de las apps tienen botones claros — como “Iniciar reunión” o “Unirse”.
Y ojo, si es la primera vez que usas la app, quizá te pida permisos para acceder a la cámara o el micrófono. Revisa si te aparecen pop-ups pidiendo permisos y, si no, mete mano en Configuración > Privacidad y seguridad > Grabación de pantalla en Windows y asegúrate de que la app esté autorizada.
Paso 3: Busca el botón de compartir pantalla
Ese icono que suele ser un monitor o una flecha hacia arriba. En Windows 11, normalmente entre los controles de la reunión hay un botón “Compartir” o un icono de un rectángulo o monitor. Pasa el ratón si no estás seguro.
Un consejo: a veces ese botón no está visible si la ventana de la reunión está minimizada o cubierto por otra. Asegúrate de que la ventana de la reunión esté activa y en primer plano.
Paso 4: Elige qué quieres compartir
Al clicar en compartir, aparecerá una lista o un menú. Aquí Windows 11 a veces caga y te enseña todas las ventanas abiertas o distintas opciones como “Compartir toda la pantalla”, “Compartir una ventana específica” o incluso “Compartir una pestaña de Chrome” si estás en ese navegador.
Dato curioso: a veces compartir toda la pantalla causa parpadeos raros o que la ventana se quede pillada. Puede ser problema de los drivers de la gráfica o los permisos de alguna app.
Un truco: si vas a compartir, mejor selecciona solo la ventana que necesitas, no toda la pantalla. Así mantienes la privacidad y evita que se vea más de lo que quieres.
Paso 5: Confirma y empieza a compartir
Le das a “Compartir” y en la pantalla aparecerá un borde alrededor de lo que estás compartiendo. Tus colegas ven lo que tú ves. Fácil, ¿no? Bueno, no siempre.
Si la imagen se ve borrosa o no empieza la compartida, revisa los permisos. Windows 11 ha puesto controles de privacidad más estrictos y puede que tengas que dar permiso explícito para que las apps capturen la pantalla. Lo encuentras en Configuración > Privacidad y seguridad > Permisos de las apps > Grabación de pantalla. Asegúrate de que tu app de videollamada esté en la lista y tenga permisos.
Otra cosa loca: en algunos ordenadores, la compartición funciona mejor después de reiniciar o apagar y encender el permiso. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo todo justo cuando menos lo necesitas.
Consejos para Compartir Pantalla en Windows 11
- Revisa las actualizaciones: Asegúrate de que tanto Windows como tus aplicaciones estén al día. Lo viejo puede jugar en tu contra con permisos y funciones.
- Cierra apps innecesarias: Menos ventanas abiertas, menos lío. Así evitas que se compartan cosas que no quieres o que la cosa se vuelva más lenta.
- Haz pruebas antes de la reunión: Únete a una llamada de prueba—muchas plataformas permiten hacerla en configuraciones o como “Reunión de prueba” para verificar que todo funcione antes del evento real.
- Desactiva notificaciones: Nada quita más concentración que los pings y pop-ups. Pon en modo “No molestar” o “Enfoque” en Windows antes de compartir.
- Usa una pantalla externa: A veces, compartir desde un monitor secundario es más limpio, especialmente si tu pantalla principal está llena de ventanas y apps abiertas.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo compartir mi pantalla con varias personas a la vez?
¡Claro que sí! Es la gracia de estas plataformas. Herramientas como Teams y Zoom permiten que varios vean lo que compartes, pero ojo, tu internet tiene que ir bien para que no se vea todo entrecortado.
¿Se puede compartir solo una ventana concreta?
Por supuesto. La mayoría de las apps te dejan escoger solo una ventana. Es súper útil si quieres mantener la privacidad y no mostrar toda tu pantalla, solo lo que necesitas.
¿Cómo me aseguro de que mi contenido compartido sea privado?
Lo mejor es cerrar todo lo que no quieres mostrar antes de compartir, o seleccionar solo esa ventana específica. Y evita hacer “compartir toda la pantalla” si no quieres que se vean notificaciones, chats o cosas privadas en tu escritorio.
¿Qué hago si la opción de compartir pantalla no funciona?
Primero, mira los permisos en Windows—en Configuración > Privacidad y seguridad > Grabación de pantalla. Asegúrate de que la app esté autorizada. También, intenta cerrar y abrir la app o reiniciar tu PC, que esas cositas a veces arreglan los errores. Y si todavía no funciona, échale un vistazo a los drivers de tu gráfica, porque los desactualizados también pueden ser la causa.
¿Puedo compartir mi pantalla desde el navegador?
Por supuesto. La mayoría de plataformas de videollamadas permiten compartir pantalla desde el browser. Solo tienes que dar permiso cuando el navegador te lo pida—Chrome y Edge suelen ser muy receptivos. Algunas veces, tendrás que verificar en la configuración del navegador si tienes habilitados los permisos para compartir pantalla, especialmente después de alguna actualización.
Resumen
- Revisa permisos en Windows y en la app.
- Escoge bien qué compartes — no pongas toda la pantalla si no es necesario.
- Haz pruebas previas para no llevarte sorpresas en el momento clave.
- Mantén todo actualizado, así todo suele ir más suave.
- Y si todavía falla, un reinicio o cambiar permisos suele arreglarlo en minutos.
Ojalá esto te sirva para no volverte loco en esas reuniones y compartir pantalla sin dramas. Al final, solo es cuestión de unos ajustes y unas pruebas. ¡Suerte y a compartir se ha dicho!