¿Quieres enviar archivos de manera rápida y sin cables usando Nearby Sharing en Windows 11? La verdad es que no es nada complicado, pero a veces hay que hacerle algunos arreglos para que todo funcione bien. Si alguna vez pensaste en mandar una foto o un documento en seco, sin estar almacenando en la nube o arrastrando cables, esto te interesa.
Compartir archivos con Nearby Sharing en Windows 11
Lo que hace Nearby Sharing es facilitar esas viejas transferencias por Bluetooth y Wi-Fi, que a veces son un poco molestas. Funciona si ambos dispositivos están cerca y tienen la opción activada, pero a veces Windows se hace el distraído y no quieren reconocerse. Entonces, si te pasa, prueba estos pasos.
Paso 1: Verifica que Nearby Sharing esté activo
Lo primero, revisa que esté encendido. Ve a Configuración > Sistema > Experiencias compartidas y activa Nearby Sharing. Haz lo mismo en el otro equipo. A veces, lo más simple es lo que arregla las cosas, pero Windows puede resetearse después de actualizaciones o tener algunas configuraciones escondidas. Buscalo también en los menús rápidos, tal vez esté bajo Wi-Fi y Bluetooth o como un icono en la bandeja del sistema. O sea, que no te sorprenda.
Un detalle importante: en algunos casos, activar la opción que dice “Permítame compartir o recibir contenido” ayuda bastante. A veces, un reinicio o apagar y prender Bluetooth y Wi-Fi también puede hacer que Windows vea los dispositivos mejor. Porque, claro, Windows todavía tiene su forma de complicarlo un poco más de la cuenta.
Paso 2: Abre el Explorador de archivos
¿Ya listo? Entonces, entra en el explorador. Ahí tendrás todo — fotos, documentos, vídeos. Puedes también hacer clic derecho en uno o varios archivos y elegir compartir. Nada del otro mundo, pero ojo, siempre revisa cuáles quieres mandar, especialmente si estás en una red complicada o con mucho tráfico, porque la transferencia de archivos grandes puede tardar un poquito más.
Paso 3: Selecciona tus archivos
Elige los archivos con clic o varios a la vez. Si vas a mandar muchas cosas gordas, prepárate, que a veces tarda unos segundos más. Confirma que los archivos estén marcados antes de seguir.
Paso 4: Dale a la opción de compartir
En la barra del Explorador, haz clic en el botón Compartir. Tiene un icono con una flecha lateral y un punto. Cuando lo pulses, Windows te mostrará las opciones, incluyendo Nearby Sharing si está activo. Si no aparece, revisa el paso anterior. Algunas veces, Windows necesita un reinicio o un refresh en la bandeja del sistema para mostrar esa opción.
Paso 5: Escoge el dispositivo cercano
Elige del listado el equipo con el que quieres conectarte. Si no aparece, revisa que Bluetooth esté activado y que ambos dispositivos tengan Bluetooth descubierto y en modo visible. A veces, esto no funciona a la primera, y con un reinicio o activando/desactivando las opciones de compartir, se arregla. Es un fastidio, pero sucede.
Una vez que seleccionas, Windows se encarga del resto. El otro receptor recibe una notificación y empieza la transferencia. Ten paciencia si la cosa se pone lenta, sobre todo con archivos pesados o si la señal no está muy buena. Cuando todo esté en orden, el proceso es bastante fluido, pero cuidado con esos mensajes de “dispositivo no encontrado”, que suelen ser un problema de permisos o configuraciones mal hechas.
Consejos para compartir archivos con Nearby Sharing en Windows 11
- Confirma que ambos están en la misma red Wi-Fi o al menos que Bluetooth esté activo y visible.
- Mantén los dispositivos lo más cerca posible — a un par de centímetros, mejor — para que Bluetooth y Wi-Fi Direct funcionen sin dramas.
- Si no ves los archivos en el otro equipo, revisa que Bluetooth esté encendido y que no esté en modo avión u otra cosa que lo bloquee.
- Para archivos grandes, ten paciencia. No esperes que sea un envío instantáneo; puede tardar unos minutitos.
- Si las conexiones se vuelven inestables, actualiza Windows o los controladores de tus dispositivos. A veces, los drivers viejos son el problema.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace exactamente Nearby Sharing?
Es como una versión mejorada del Bluetooth o Wi-Fi, que permite enviar archivos directamente entre dispositivos cercanos sin necesidad de Internet. Es más rápido y confiable cuando está bien configurado.
¿Necesito internet para usarlo?
No, nada de Internet. Usa Bluetooth y Wi-Fi Direct, que no requieren conexión a la red. Es genial para esas situaciones en las que estás offline o en lugares con mala señal.
¿Qué tipos de archivos puedo compartir?
Cualquier cosa que Windows soporte: fotos, documentos, aplicaciones, incluso algunos archivos del sistema. Pero claro, nada de compartir archivos sospechosos, ¿no?
¿Qué hago si el otro dispositivo no aparece?
Revisa que Bluetooth y Nearby Sharing estén activados, y que ambos hayan sido reconocidos. A veces, apagar y prender Bluetooth o reiniciar los dispositivos ayuda. También, asegúrate de que estén en la misma red o muy cerca.
¿Es seguro compartir así?
Sí, Windows cifra los datos durante la transferencia, así que no es fácil que alguien más pueda interceptar. Pero como siempre, no compartas cosas sensibles con desconocidos o en redes abiertas.
Resumen
- Activa Nearby Sharing en ambos equipos.
- Verifica que Bluetooth y Wi-Fi funcionen y estén activos.
- Abre el Explorador, selecciona los archivos y elige Compartir.
- Escoge el dispositivo cercano de la lista.
- Atento a la confirmación y la notificación de la transferencia.
Y eso es todo, ojalá te ahorre unos buenos dolores de cabeza y te sirva para hacer las cosas un poquito más fáciles.