Cómo cambiar tu dirección IP en Windows 11: Guía paso a paso

Que cambiar la IP en Windows 11 parezca una misión imposible, no es cierto. La verdad es que, si le pillas el truco, no es tan complicado. A veces la red se vuelve tercia—igual tienes conflictos de IP, quieres acceder a contenido de otra región, o simplemente buscas más privacidad y quieres una IP distinta. Sea cual sea la razón, mover esa IP no tiene por qué ser un dolor de cabeza si sigues los pasos adecuados. Eso sí, ten en cuenta que tocar la configuración de red puede hacer que tu conexión se dé unos tumbos de vez en cuando, así que mejor saber qué haces y, si puedes, hacer una copia de seguridad de la configuración actual.

Cómo cambiar la IP en Windows 11

Entrando a la configuración de red

Lo primero, necesitas meterte en la config de red. Abre Configuración. Puedes hacer clic en el icono de Windows en la esquina inferior izquierda y luego en la rueda dentada o simplemente teclear “Configuración” en la barra de búsqueda. Cuando estés dentro, ve a Red e Internet. Sí, suena obvio, pero a veces Windows se pasa en lo fácil que lo pone y no le prestamos atención. Desde ahí, dale a Propiedades al lado de tu conexión activa, ya sea Wi-Fi o Ethernet.

Pasar a IP manual

Una vez dentro de las propiedades de la red, baja hasta donde dice Asignación de IP. Windows, por defecto, usa DHCP, o sea, que te asigna una IP automáticamente. Pero, en este caso, queremos darle manualmente. Da clic en Editar. Aparecerá una ventana. Ahí, cambia el toggle de Automático (DHCP) a Manual. Dependiendo de tu red, tendrás que marcar IPv4 o IPv6, pero por lo general, IPv4 cubre casi todo y es más fácil de manejar.

Poniendo la nueva IP

Ahora viene lo divertido: poner la nueva IP. Necesitas escoger una que esté en el rango del network, y además, poner la máscara de subred y la puerta de enlace. Por ejemplo, si tu IP actual es 192.168.1.xxx, puedes escoger algo como 192.168.1.150, siempre que no haya otro dispositivo con esa IP y que esté dentro de la misma subred. Lo recomendable es checar en tu router o usar alguna calculadora IP, para no liarte. Después de poner todos los datos, dale a Guardar o Aplicar. La IP nueva se activará casi seguro en unos segundos, y si no, un reinicio puede ser la solución, porque Windows a veces complica las cosas más de lo necesario.

Consejitos útiles para cambiar la IP en Windows 11

  • Antes de meter mano, haz una captura de pantalla o apúntate la configuración original, por si las moscas.
  • Revisa que tu nueva IP no choque con otros dispositivos en tu red mirando el listado DHCP del router.
  • Si usas mucho el mismo equipo en la misma red, considera reservar una IP fija en la configuración del router, para que no cambie cada día.
  • Utiliza herramientas como IP Calculator o entra en la interfaz de tu router para ver qué rangos puedes usar.
  • Una vez cambiada la IP, reiniciar tu PC o apagar y encender la Wi-Fi ayuda a que la nueva configuración quede definitiva.

Preguntas frecuentes

¿Para qué necesito cambiar mi IP en Windows 11?

Principalmente para solucionar conflictos de red, saltarte bloqueos regionales o simplemente para no dejar una huella fija en internet. A veces tu ISP rota la IP automáticamente, pero si estás teniendo problemas con conflictos de IP, cambiarla lo arregla.

¿Cambiar la IP puede fastidiar mi conexión?

Pues sí, si eliges una IP fuera del rango válido o que tenga conflicto con otro aparato. Mira bien la máscara de subred y la puerta de enlace. En algunos casos, la red puede bloquear IPs manuales que no estén reservadas o autorizadas en el router.

¿Es seguro poner mi IP a mano?

Por lo general, sí, pero con cuidado. Si introduces datos mal, te puedes quedar sin conexión un rato. Lo mejor es anotar la configuración original y cambiar la IP con calma. Si no estás seguro, mejor reserva una IP en el router y listo.

¿Cada cuánto puedo cambiar la IP?

No hay un límite fijo, pero si andas cambiando de IP a cada rato solo para marear, puede que te arrebate más problemas que beneficios. Lo recomendable es hacerlo solo cuando haya problemas o cuando realmente necesites una IP diferente.

¿Cómo vuelvo a ponerlo en automático?

Muy fácil. Solo quieres volver a Configuración de red e Internet > Propiedades > Editar configuración de IP y poner en automático otra vez. Sin complicaciones.

Resumen rápido

  • Abre Configuración.
  • Entra en Red e Internet.
  • Haz clic en Propiedades de tu conexión.
  • Edita y cambia a modo manual.
  • Introduce la nueva IP y guarda.

En conclusión

Cambiar la IP en Windows 11 no es ciencia ficción, pero sí requiere unos pasos más que hacer clic en un botón. Si quieres mantenerla estable y evitar líos, esta forma funciona muy bien, especialmente para solucionar conflictos o saltarte bloqueos regionales. En algunos casos, será necesario reiniciar o activar/desactivar la red, pero eso es normal. Solo cuida que la IP esté en rango correcto, y seguramente te sacará del apuro. ¡Suerte y que no te dé dolor de cabeza tu red! Lo importante es que, con un poquito de paciencia, no tiene por qué ser difícil.