Cómo cambiar la cuenta de administrador en Windows 11: Guía paso a paso

Cambiar la cuenta de administrador en Windows 11 no es tan difícil como parece a simple vista, pero tampoco es algo que puedas hacer a la ligera sin echarle un vistazo. A veces, necesitas darle permisos de administrador a otro usuario porque alguien más va a encargarse del equipo, o simplemente quieres tener a alguien más con control total. Y ojo, si la cuenta que quieres subir a administrador no tiene esos permisos todavía, puede dar un poquito de lío saber cómo hacerlo sin complicarte la vida.

Esta guía es para vos, aunque no seas un experto en tech. Es un proceso sencillo, pero Windows a veces se hace un poco pesado con los permisos y las configuraciones. Cuando lo hagas bien, tu usuario elegido podrá cambiar ajustes, instalar programas y administrar la compu como un jefe — sin estrés. Solo acordate que jugar con permisos de admin pone a esa persona en control total, así que confiá en quién se lo deñas.

Cómo cambiar la cuenta de administrador en Windows 11

Método 1: Desde el menú de Configuración

Este es el método más común — si te gusta hacer clic por los menús, funciona de diez. Es útil cuando la cuenta que querés elevar ya aparece en la lista, pero sólo necesita un empujoncito para tener permisos de admin. Ahí, cambiar los roles suele ser suficiente para que todo arranque.

Primero, abrí Configuración

  • Presioná la tecla Windows y hacé clic en el ícono de engranaje, o buscá directamente Configuración en el menú de inicio.
  • Se abre la ventana de Configuración, que es como tu centro de control para cuentas, pantalla y más. A veces, te puede costar un toque llegar a las opciones de usuario, especialmente si hace un tiempo que no las mirás.

No te preocupes si tarda un poquito o si la app de Configuración funciona medio lenta, después te juro que vale la pena.

Entrá en la sección de Cuentas

  • Dentro de Configuración, hacé clic en Cuentas.
  • Acá, Windows guarda toda la info de perfiles, opciones de inicio y tipos de cuenta. Buscá la opción Familia y otros usuarios, que generalmente aparece bajo ese menú.

Buscá y seleccioná la cuenta a subir de nivel

  • Desplazate por la lista y hacé clic en la cuenta que querés convertir en administrador.
  • Si esa cuenta todavía aparece como “Usuario estándar”, ahora es el momento de cambiarlo.

Cambiá el tipo de cuenta a Administrador

  • Hacé clic en Cambiar tipo de cuenta.
  • Aparece una ventana nueva. Donde dice Tipo de cuenta, elegí Administrador en la lista desplegable.
  • Presioná OK o Aplicar, y listo — ese usuario ahora es administrador.

Nota: Algunos setups requieren que cierres sesión y vuelvas a ingresar para que el cambio vaya en efecto. Ah, y ojo, porque Windows a veces se confunde un poquito con estos cambios de permisos, así que asegúrate que le estás dando admin a la persona correcta.

Método 2: Desde Usuarios y Grupos Locales (solo en Windows Pro o superior)

Si estás usando Windows 11 Pro o una versión más avanzada, hay una forma más rápida vía “Usuarios y Grupos Locales” — que no está en la edición Home sin algunos trucos extra. Es más directo si la app de Configuración empieza a hacerte enojar.

Abri la consola de Usuarios y Grupos Locales

  • Presioná Win + R, escribí lusrmgr.msc y hacé Enter.
  • Se abre una ventana con la gestión local de usuarios, donde podés ver todas las cuentas y sus permisos sin vueltas.

Encontrá y elevá los permisos del usuario

  • En el panel de la izquierda, hacé clic en Usuarios.
  • Hacér doble clic en la cuenta que querés convertir en admin.
  • En la ventana que aparece, busca la sección Miembro de, y hacé clic en Añadir.
  • Escribí Administradores y hacé clic en Comprobar nombres para que lo reconozca, y después OK.

Esto mete a ese usuario en el grupo de Administradores, dándole permisos totales. Es una forma más directa, especialmente si te manejás con estas herramientas, pero ojo: no le des permisos de admin a cualquiera, que puede causar caos en la configuración del sistema.

Consejos útiles para cambiar la cuenta a administrador en Windows 11

  • Ojo con quién le das permisos, porque puede hacer líos si no tiene cuidado.
  • Hacé una copia de seguridad de archivos importantes antes de cambiar roles, por si algo salta por los aires.
  • Usá contraseñas fuertes y únicas para las cuentas de admin — Windows a veces es medio pesado con la seguridad.
  • Si algo se traba o no funciona, cerrar sesión o reiniciar el equipo a veces arregla las cosas y manda todo a donde corresponde.
  • Y recordá, siempre podés volver a poner a alguien como usuario normal si te arrepentís.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener varias cuentas con permisos de admin?

Claro, Windows 11 soporta tener varias cuentas de administrador. Es útil si querés que varias personas tengan control sin compartir la misma cuenta.

¿Qué pasa si pierdo el acceso a la cuenta de admin?

Puede ser un problema si no tenés otra cuenta con permisos. A veces hay que entrar en modo recuperación o usar otra cuenta para repararlo. Lo importante, siempre, es tener al menos un admin accesible.

¿Es peligro darle permisos de admin a alguien?

Porque sí, es una decisión seria: con permisos de admin pueden cambiar configuraciones, instalar software y, si no tienen cuidado, hacer desastres. Solo se los des a gente de confianza o que realmente lo necesitan.

¿Puedo volver a cambiarlo más tarde?

Por supuesto, solo repetí los pasos y volvés a poner esa cuenta en modo usuario estándar si querés.

¿Necesito internet para hacer estos cambios?

No, la mayoría de las configuraciones son locales, así que podés hacerlo sin estar conectado.

Resumen rápido

  • Abre Configuración
  • Ve a Cuentas
  • Seleccioná Familia y otros usuarios
  • Elegí la cuenta a subir de nivel
  • Cambiá a Administrador

Cierre

Poner a la persona indicada con permisos de admin en Windows 11 es clave si querés tener control del sistema. Ya sea desde Configuración o desde herramientas más avanzadas como lusrmgr, lo importante es que sepas bien lo que estás haciendo. No le des permisos a cualquiera sin pensar, y mantené tus cuentas de admin con contraseñas fuertes. De esta forma, vas a poder gestionar todo más fácil y seguro, sin preocuparte por sorpresas indeseadas.