Cambiar el administrador en Windows 11 es una de esas tareas que en teoría parecen sencillas, pero con una configuración específica puede darte algún que otro dolor de cabeza. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario. En resumen, saber cómo cambiar los roles de usuario es crucial si quieres darle a otra persona control total o simplemente limpiar los permisos después de que un amigo o familiar haya estado haciendo ajustes. El objetivo es asignar derechos de administrador a una cuenta de usuario diferente para no tener que usar un único administrador. Esto puede ser útil si intentas delegar tareas o si la cuenta de alguien se redujo accidentalmente y quieres solucionarlo sin afectar la configuración de otros usuarios. Al final, tendrás una idea clara de quién puede hacer qué en tu PC, y es bastante sencillo una vez que conoces la rutina.
Cómo cambiar de administrador en Windows 11
Antes de empezar, tenga en cuenta que este proceso le permitirá otorgar o quitar privilegios de administrador a cuentas de usuario específicas. Es útil para reforzar la seguridad o dejar que otra persona gestione las configuraciones del sistema sin ceder el control total para siempre. Si se hace correctamente, es una forma rápida de mantener la tranquilidad y evitar problemas de permisos más adelante. Verá listas de usuarios en la Configuración y, con unos pocos clics, estará listo. Tenga cuidado con la cuenta que promueve; algunos usuarios han configurado sus propias cuentas como administrador por accidente y luego lo han olvidado, lo que puede generar vulnerabilidades de seguridad. En cualquier caso, el resultado final debería ser un usuario con el nivel de control adecuado, ni más ni menos, porque así es como se ve una buena administración de permisos en Windows 11.
Primero repasa tu configuración
Abre Configuración presionando Windows key + Io haciendo clic en el icono del engranaje en el menú Inicio. Acceder a Configuración es el primer paso; es donde ocurre toda la magia, y resulta un poco extraño cómo ocultan la administración de usuarios tras tantos menús.
Ir a Cuentas
Una vez en Configuración, ve a Cuentas. Esta sección controla toda la información y los permisos del usuario; básicamente, el panel de control de derechos de usuario. Es el centro principal para administrar los roles y permisos de usuario, así que vale la pena explorarla si no la conoces.
Encuentra a familiares y otros usuarios
Haz clic en “Familia y otros usuarios”. Ahí verás todas las cuentas, tanto las de familiares como las de otros usuarios. Si bien Windows aún mantiene esta peculiar forma de separar “familia” de otros usuarios, en la mayoría de las configuraciones domésticas, es el lugar principal para ajustar los permisos de usuario.
Seleccione el usuario que desea actualizar o degradar
Selecciona la cuenta de usuario de la lista. Normalmente se muestra el nombre de usuario o el correo electrónico, según su configuración. Ten cuidado: asegúrate de seleccionar la correcta para evitar promocionar la cuenta equivocada.
Cambiar el rol del usuario
Click on Change account type. This opens a small window with a dropdown or radio buttons, where you select Administrator or Standard User. On some setups, you might see a slightly different configuration, but the core idea is the same. Confirm your choice, then click OK.
And that’s mostly it. After clicking OK, the user gains or loses admin rights, depending on what you chose. Sometimes, Windows needs a quick restart for the permissions to take full effect, but often it’s instant.
On some machines, this process works flawlessly the first time. On others—especially if you’re not logged in as an existing admin—the options might be greyed out or not visible at all. If that happens, you’ll need to log in as an admin first or use an elevated PowerShell session (more on that below).
Tips for Changing Admin on Windows 11
- Backup important stuff: Just in case something weird happens, save your files. Better safe than sorry.
- Double-check accounts: Make sure you pick the right user name—nothing more embarrassing than accidentally promoting the wrong person.
- Use strong passwords: If you’re making a user an admin, think about security—use a strong, unique password for that account.
- Keep the number of admins low: More admins mean more potential security risks. Limit it to trusted folks only.
- If you’re locked out: And can’t change roles from Settings, try creating a new admin account or using PowerShell with admin rights to fix permissions.
Extra tricks if Settings don’t cut it
If the normal route isn’t working—say, the account options are greyed out or you can’t see the user—they might be a local account or the system is acting weird. In those cases, firing up PowerShell as Admin can do the trick. Just hit Windows key + X and select Windows Terminal (Admin) or search for PowerShell, right-click, run as administrator. Then, you can run commands like:
net localgroup administrators "username" /add
This command will promote a specific user to admin (replace “username” with the actual account name).Conversely, if you wanna demote someone, run:
net localgroup administrators "username" /delete
This is kinda more advanced, but it works well when GUI options are limited. Just remember, exact spelling matters, and you’ll need admin rights to run these commands.
Another way is to use Winhance—a handy tool that simplifies user role management if command line feels intimidating. It’s worth exploring if you need to do this frequently or manage multiple accounts.
So yeah, changing admin rights isn’t rocket science, but Windows sure makes it a little… peculiar at times. Just be cautious and double-check what you’re doing—PowerShell commands can do more harm than good if misused.
Summary
- Open Settings and go to Accounts.
- Select Family & other users.
- Pick the user and change their account type.
- Confirme y reinicie si es necesario.
Resumen
Cambiar el rol de administrador en Windows 11 no es complicado una vez que te familiarizas con los menús. Solo asegúrate de usar la cuenta correcta, verifica los permisos y considera usar PowerShell si las opciones de la interfaz gráfica son difíciles de acceder. Es una buena manera de controlar quién tiene acceso a qué, especialmente si hay varios usuarios involucrados. Ojalá esto ayude a evitar que alguien se moleste con los permisos; es un pequeño truco, pero a la larga vale la pena.