Cómo cambiar la configuración de DNS en Windows 11 para una mejor conectividad

Cambiar la configuración de DNS en Windows 11 es un ajuste bastante sencillo que realmente puede marcar la diferencia: una navegación más rápida, quizás mejor seguridad e incluso la posibilidad de eludir algunos bloqueos de contenido si te interesa. Se trata de redirigir el tráfico a través de diferentes servidores, lo que puede ayudar con los tiempos de carga o los problemas de acceso. Sinceramente, a veces Windows lo complica un poco más de lo debido, pero una vez que lo has hecho varias veces, es sencillo. Recuerda que, si algo sale mal, revertirlo es tan fácil como deshacer los cambios. Esta guía explica los conceptos básicos; es perfecta si estás cansado del DNS predeterminado y quieres probar otras opciones como Google (8.8.8.8) o Cloudflare (1.1.1.1).

Cómo cambiar el DNS en Windows 11: paso a paso

Encuentra la configuración de red de la manera correcta

Si esto no te ayudó, aquí tienes un resumen rápido. En algunas configuraciones, encontrar la información de la interfaz de red puede ser complicado, especialmente con diferentes perfiles de red. Ve a Configuración ; puedes acceder a ella haciendo clic en el menú Inicio y seleccionando Configuración o pulsando Win + I. Una vez allí, selecciona Red e Internet. En la barra lateral, elige Wi-Fi o Ethernet, según lo que estés usando. A veces, los usuarios se atascan porque están probando el tipo de conexión incorrecto o usando una VPN que piratea esta configuración.

Acceda a las propiedades de hardware de su conexión

Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Propiedades de hardware. Aquí verás detalles sobre tu adaptador de red. La parte importante es la sección Asignación de IP. En algunos equipos, puede que tengas que hacer clic en Cambiar opciones del adaptador en la sección Red e Internet para acceder más rápido, especialmente si prefieres usar las rutas clásicas del Panel de control. Porque, claro, Windows lo complica más de lo necesario.

Cambiar a DNS manual

Una vez que estés en el lugar correcto, busca Asignación de servidor DNS. Probablemente esté en Automático (DHCP) ahora mismo. Haz clic en Editar. Aparecerá un pequeño menú: cámbialo de Automático a Manual. Activa IPv4 (o IPv6 si te animas).Aquí es donde le indicas a Windows que deje de usar los proveedores DNS predeterminados y que use los que elijas. En algunas configuraciones, es posible que tengas que activar un interruptor o confirmar varias solicitudes, según la versión de Windows o el controlador de la tarjeta de red.

Introduzca las direcciones DNS y guárdelas

Ahora, introduce las direcciones de los servidores DNS que quieras probar. Por ejemplo, el DNS de Google es 8.8.8.8y 8.8.4.4. El de Cloudflare es 1.1.1.1y 1.0.0.1. Simplemente escríbelas y haz clic en Guardar. A veces, el primer intento puede no ser perfecto: tu PC tarda un segundo en usar la nueva ruta, o necesitas reiniciar el adaptador de red o incluso el PC para que funcione correctamente.

Este cambio suele resultar en una navegación más ágil o un acceso más fiable a ciertos sitios. A veces, también puede ayudar a evitar restricciones innecesarias. Recuerda que, si algo falla, puedes volver a Automático en el mismo menú. Además, si usas una red corporativa o un DNS especializado, ten cuidado, ya que algunas configuraciones podrían bloquear las entradas de DNS manuales.

Consejos adicionales para que se mantenga

  • Elige tu proveedor de DNS con cuidado: No todos los servidores DNS son iguales: algunos se centran en la privacidad, otros en la velocidad y otros en la seguridad. Google y Cloudflare son populares porque son fiables y gratuitos.
  • Anota tu DNS anterior por si acaso: Antes de modificar la configuración, conviene copiar tu DNS actual. Así, revertirlo será pan comido si la situación se complica.
  • Prueba tu conexión después: Después de cambiar, haz pruebas de velocidad o visita algunos sitios web para ver si funciona mejor o peor. No sé por qué funciona, pero a veces el cambio de DNS por sí solo no acelera las cosas, a menos que el DNS de tu proveedor de internet fuera lento o inestable desde el principio.
  • Usa servidores DNS confiables y conocidos: Opta por opciones confiables a menos que estés experimentando con configuraciones personalizadas. De lo contrario, podrías tener problemas adicionales a la velocidad.
  • Piense en la privacidad: algunos proveedores de DNS registran sus datos de navegación o los venden; elija aquellos que respeten su privacidad si eso es importante para usted.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el DNS?

DNS significa Sistema de Nombres de Dominio. Es como la guía telefónica de internet: traduce información como google.com a una dirección IP para que tu navegador sepa dónde ir. Sin ella, tendrías que recordar un millón de IP.

¿Por qué me molestaría en cambiar el DNS?

Puede acelerar el proceso, hacer que la navegación sea más fiable, ayudarte a acceder a sitios web bloqueados en tu región o añadir medidas de seguridad adicionales. Es una sencilla modificación con resultados sorprendentemente notables.

¿Es seguro manipular el DNS?

La mayoría de las veces, sí, siempre y cuando uses servidores DNS confiables como Google o Cloudflare. Pero ten cuidado si usas servidores DNS personalizados o desconocidos, ya que algunos podrían registrar tus datos o suponer riesgos de seguridad.

¿Puedo deshacer esto más tarde?

Por supuesto. Simplemente vuelve al mismo menú y cambia a Automático (DHCP). Nada es permanente a menos que tú lo desees.

¿Cambiar el DNS en mi PC afectará a otros dispositivos?

No. Solo cambia el DNS de ese dispositivo. Si quieres que todos tus dispositivos se vean afectados, tendrás que configurar el DNS en tu router o switch individualmente.

Resumen

Cambiar el DNS en Windows 11 no es complicado, pero requiere un poco de práctica. Una vez configurado, podrías notar que tu navegación se siente mucho más rápida o estable. Vale la pena experimentar si tienes cargas lentas o problemas de acceso; simplemente anota tu DNS original por si necesitas revertirlo. En definitiva, es un truco ingenioso y fácil de hacer que podría mejorar la experiencia de navegación. Esperemos que esto le ahorre algunas horas de frustración a alguien, o al menos que su conexión sea un poco más rápida.