Cómo cambiar el tipo de archivo en Windows 11: Guía paso a paso

Pasar de un tipo de archivo a otro en Windows 11 suena fácil en teoría, pero en la práctica puede complicarse un poco, sobre todo porque Windows por defecto oculta esas extensiones y no te las muestra. Si alguna vez querés cambiar un archivo de extensión — por ejemplo, de .txt a .html o de .jpg a .png — pensando que el sistema lo va a reconocer automáticamente, quizás te llevés una sorpresa. Pero si alguna vez te frustraste tratando de que un archivo abra bien o querés usar un media sin instalar nada raro, este truco te puede salvar. Eso sí, ojo: jugar con las extensiones puede hacer que un archivo deje de funcionar o se corrompa. Siempre, siempre, hacé una copia de seguridad antes de meter mano. Ahora, te cuento cómo hacerlo sin complicarte tanto.

Cómo cambiar el tipo de archivo en Windows 11

Primero, enciende lo de ver las extensiones — porque Windows las esconde como si nada

  • Abre el Explorador de archivos — hace clic en el ícono de carpeta en la barra de tareas o presiona Windows + E.
  • Ve a la pestaña Vista en la parte superior.
  • Marca la casilla que dice Extensiones de nombre de archivo. Esto hará que veas las extensiones escondidas, y eso es clave si querés cambiarlas de verdad.

Este paso es casi obligatorio. Windows por default las oculta para que las cosas luzcan más limpias, pero en realidad te complica la vida cuando querés cambiar algo. Una vez que veas las extensiones, es mucho más fácil saber qué estás tocando.

Busca tu archivo y dale a Renombrar — No te complices demasiado

  • Navega hasta la carpeta donde está el archivo. Puede parecer buscar una aguja en un pajar, pero con un poquito de paciencia la encontrás.
  • Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona Renombrar.
  • Escribe la nueva extensión — por ejemplo, cambia un .txt a .html — justo después del punto. Asegúrate de escribirla bien, porque si no el archivo puede no abrirse, o peor, quedarse dañado.

A veces basta con cambiar .txt por .html. Otras veces, Windows te va a poner una advertencia diciendo que el archivo puede dejar de funcionar. No te preocupes, clickeá en si estás seguro. Y sí, en algunos casos puede que necesites cerrar y volver a abrir el Explorador o reiniciar el PC para que el cambio se aplique.

Confirma el cambio: recuerda que Windows suele dar un aviso

  • Luego de editar la extensión, aprieta Enter.
  • Te aparecerá una ventana diciendo: “¿Estás seguro de que querés cambiar la extensión del archivo?” — simplemente clickeá en .

¿Por qué a veces no lo hace bien a la primera? Porque Windows es un poco quisquilloso con las extensiones. Después de alguna actualización grande o en ciertos equipos, quizá tengas que repetir el proceso o reiniciar el explorador para que lo registre bien. Pero en general, funciona sin dramas. Una vez que hacés esto, el archivo se tratará como el nuevo tipo y debería abrirse con la app que corresponde a esa extensión.

Consejitos rápidos para cambiar extensiones sin enredarse

  • Siempre, siempre hacé una copia de seguridad de los archivos antes de cambiar nada, por si las dudas.
  • Revisa que la extensión que pongas sea la correcta para ese tipo de archivo. Cambiar un .mp4 a .avi sin más puede no servir si el programa no soporta ese formato.
  • Ten en cuenta que no todo se arregla con cambiar la extensión. Algunos archivos necesitan un conversor para que funcionen bien.
  • Si tenés que hacer esto con muchas archivos, hay programas como BulkFileChanger que te facilitan el trabajo con varios a la vez.
  • Y ojo con los archivos del sistema o carpetas críticas: cambiarlas puede causar dolores de cabeza.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no puedo ver las extensiones en Windows 11?

Porque Windows las tiene ocultas por defecto. Solo tenés que ir a la pestaña Vista en el Explorador y marcar Extensiones de nombre de archivo. Es la clave para poder cambiarlo.

¿Hacer esto puede dañar mi sistema?

No, no te va a destruir nada, pero si elegís mal la extensión o la cambias sin cuidado, quizá el archivo no abra o se vuelva ilegible. Lo más importante es verificar siempre qué extensión deberías usar.

¿Qué hago si después de cambiar la extensión el archivo no abre?

Primero, prueba a ponerle la extensión original. Si no funciona, usa una aplicación específica para ese tipo de archivos, como un reproductor de video o un lector de PDFs.

¿Cómo saber qué extensión debo poner?

Buscalo en Google, revisa la documentación del programa que querés usar o usa alguna herramienta como FileInfo de Microsoft.

¿Puedo cambiar varias archivos a la vez?

Sí, pero necesitas usar comandos en PowerShell o programas específicos. Es un poco más avanzado, pero se puede hacer sin problemas.

Resumen rápido

  • Abre el Explorador de archivos.
  • Activa la vista de extensiones.
  • Busca tu archivo.
  • Haz clic derecho, selecciona Renombrar y cambia la extensión.
  • Confirma y prueba si funciona como querés.

Para cerrar

La verdad, cambiar un tipo de archivo en Windows 11 no es ningún misterio cuando entendés que Windows por defecto oculta esas extensiones y a veces lanza avisos. Es bastante útil para hacer cambios rápidos si sabés qué estás haciendo o al menos tenés una idea de qué formatos son compatibles. Solo tenés que tener cuidado, sobre todo con archivos importantes o del sistema, y no hacer experimentos sin respaldo. Una vez que le agarrás la mano, todo sale más fácil. Ojalá esto te sirva para ahorrar tiempo o evitar dolores de cabeza en el futuro.