Cómo cambiar el tiempo de espera de pantalla en Windows 11: Guía paso a paso

Cambiar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11 no es la gran cosa, pero es uno de esos detallitos que pueden hacerte la vida más fácil—sobre todo si quieres ahorrar batería o evitar que la pantalla se quoque quemando imágenes permanentes. A veces, Windows trae unos ajustes por default que son muy largos o se resetean solitos después de una actualización, y eso da ganas de arrancarse los pelos. Saber cómo ponerlos a mano te ayuda a que tu máquina funcione mejor y más a tu ritmo. Además, puedes personalizar un poco la experiencia, por ejemplo, haciendo que la pantalla se apague antes cuando usa batería, o que permanezca encendida más tiempo si estás presentando algo. Es algo sencillo, pero que sirve un montón si tenés varias máquinas o simplemente no querés que tu pantalla consuma energía cuando te olvidás de apagarla.

Cómo cambiar el espera de pantalla en Windows 11

Configurar bien el modo suspensión y el tiempo que tarda la pantalla en apagarse puede parecer complicado si no sabés a dónde mirar, pero una vez que agarrás la mano, es pan comido. Vos podés decidir cuánto tiempo pasa hasta que la pantalla se pone en negro o se apaga, y eso ayuda a ahorrar batería y a cuidarla un poco más. Acá te tiro la guía paso a paso—sí, quizás tengas que hacer unos clics, pero vale la pena.

Método 1: Desde los ajustes

Arrancamos desde cero, que es la forma más clara y segura. Sirve tanto si usás la compu en casa como si la tenés para mostrar algo en público. Cuando entrás en los ajustes, lo que querés cambiar son las opciones de “Energía y suspensión” y poner diferentes tiempos para cuando estás enchufado o con batería. No te asustes, que no hay ningún menú secreto: solo unos clics y listo.

Primero, abrir los Settings

  • Hacés clic en el botón de Inicio, y tocás en la rueda o escribís “Ajustes” en la barra de búsqueda. Muy sencillo; esto es tu acceso directo a todo lo que quieras cambiar en Windows.
  • Consejito rápido: también podés apretar Windows key + I y te abre directamente los ajustes en un segundo. Ahorrás tiempo.

Después, vas a “Sistema”

  • Dentro de los ajustes, elegís “Sistema”. Suele estar en la lista, en la barra lateral quizás la tenés en la segunda posición.
  • Aquí están las opciones de pantalla, sonido, notificaciones y energía. Todo junto para que no te pierdas.

Luego, buscas “Energía y suspensión”

  • Desplazate hacia abajo un poquito, o hacés clic en “Energía y suspensión” en el menú. Acá Windows separa los ajustes de la pantalla y el modo suspensión en secciones fáciles.
  • Si no encontrás exactamente lo que buscas, revisá debajo de “Cuando está usando batería, apagar después de” y “Cuando está conectado, apagar después de”.

Ahora, ajustá el tiempo de espera para la pantalla

  • En la sección de “Pantalla”, elegí en los menús desplegables tanto para “Cuando uso batería, apagar después de” como para “Cuando está conectado, apagar después de”.
  • Elegí el tiempo que te sirva: quizás 1 minuto en batería y 10 en enchufado. La idea es no tener la pantalla encendida más de la cuenta para ahorrar energía o prolongar la vida útil de la pantalla.

Y, no olvides que los cambios se guardan solos

  • Cuando cierres los ajustes, no tenés que apretar ningún botón de guardar: todo se guarda automáticamente. Fácil.
  • Algunas veces, después de alguna actualización, Windows puede resetear estos ajustes, así que ojo si notas que vuelve a luego a como estaba antes.

Extras: Ajustar con el panel avanzado de energía

Para los que quieren más precisión—como poner tiempos diferentes para cada plan de energía—hay una opción escondida en las opciones de energía. Buscar en el Panel de Control > Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía, y después seleccionar tu plan y hacer clic en “Cambiar configuración del plan”, y después en “Cambiar configuración avanzada de energía”. Ahí podés ajustar con más detalle cuándo se apaga la pantalla en “Pantalla” > “Apagar la pantalla después” o “Tiempo antes de bloquear la pantalla”. Es un poco más engorroso, pero funciona de maravilla.

Consejos para cambiar el tiempo de espera en Windows 11

  • Proba diferentes configuraciones. Lo que anda para uno, quizás para vos sea muy corto o muy largo.
  • Si usás mucho la compu con batería, poner los tiempos más cortitos te puede dar unas horitas más de vida. Es cuestión de ir ajustando.
  • Para esas presentaciones o lecturas largas, subí un poquito el tiempo para que no se apague en medio del chiste o del párrafo.
  • Siempre mantené Windows actualizado. A veces, las actualizaciones resetean o cambian estos ajustes, así que rechecá después de cada actualización.
  • Recordá que dormir la máquina en modo Sleep ahorra más energía que solo apagar la pantalla, aunque no sea exactamente lo mismo, pero también podés usarlo para descansos largos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo acceder rápidamente a “Energía y suspensión”?

Es fácil: escribí “Energía y suspensión” en la barra de búsqueda de Windows. Como también podés hacer clic en el icono de batería en la barra de tareas y escoger Configuración de energía y suspensión.

¿Se puede poner diferentes tiempos en batería y en enchufado?

Sí, esto Windows 11 lo permite sin dramas. Solo tenés que cambiar entre esas dos opciones en los menús.

¿Qué pasa si pongo un tiempo muy cortito y se me apaga justo cuando estoy en medio?

Entonces lo ajustás de vuelta. Es un clic fácil y te debe quedar cómodo. Es cuestión de probar y ver qué te funciona más.

¿El tiempo que pongo para que se apague afecta mi batería?

Por supuesto. Tiempos cortitos significan que la pantalla se apaga más rápido, lo que ahorra energía. Si lo dejás más largo, la pantalla se queda encendida más tiempo.

¿Puedo volver a los valores predeterminados?

Claro que sí. Solo volvés a las opciones de “Energía y suspensión” y elegís la opción que venía por default o reseteá tu plan de energía.

Resumen

  • Abre los “Ajustes” o usando Windows key + I
  • Ve a Sistema > Energía y suspensión
  • Configura los tiempos para batería y enchufado
  • Y listo, cierra los ajustes

Eso es todo

Este paso parece chiquito, pero da mucha satisfacción ver que la pantalla se apaga cuando uno quiere. Además, ayuda a cuidar la pantalla, a ahorrar energía y a que tu compu dure más. Windows no es tan complicado, solo hay que saber a dónde entrar. Un poquito de prueba y error, y listo. Al final, te acostumbras y estás en camino de tener todo a tu medida.

Espero que esto te ayude a ahorrar unos cuantos minutos y unos cuantos dolores de cabeza. ¡Suerte, y no te olvides de revisar estos ajustes cada tanto, que Windows a veces los resetea con las actualizaciones!