¿Tratar de ajustar el tamaño de la barra de tareas en Windows 11 te suena fácil, pero terminas complicándote la vida? No te preocupes, a veces no es tan simple como parece y las opciones que hay no siempre se ajustan a lo que quieres. Aquí te comparto unos truquillos que funcionan en la calle, porque claro, Windows siempre quiere complicarlo un poquito más de la cuenta.
Cómo cambiar el tamaño de la barra de tareas en Windows 11
En esta sección te cuento algunas formas de poner esa barra justo como te gusta. Ya sea para que quede más grande y puedas ver más iconos o más pequeña para que ocupe menos espacio, esto es lo que puedes probar.
Metodo 1: Desde Configuración (la forma más normal)
Si las opciones para cambiar tamaño están limitadas —como solo elegir entre pequeño, mediano o grande—, lo primero que debes hacer es ir a Configuración > Personalización > Barra de tareas. A veces, en versiones más nuevas, no sale la opción de tamaño a menos que tengas alguna función activada o cambies algunas configuraciones ocultas primero.
En Configuración, baja hasta Comportamiento de la barra de tareas. Aquí normalmente no puedes cambiar el tamaño directamente, pero sí puedes activar o desactivar el tamaño de los iconos y el espacio entre ellos, lo que por ende afecta cómo se ve. Para hacer esto:
- Ve a Configuración > Personalización > Barra de tareas.
- Luego busca Comportamiento de la barra de tareas y allí activa o desactiva la opción de Usar botones pequeños en la barra de tareas.
- Con esto, conseguirás que los iconos sean más pequeños y, en general, la barra ocupe menos espacio.
Es un truco simple pero efectivo, ya que reduce el tamaño de los botones y hace que toda la barra luzca más pulcra. No es un control de tamaño directo, pero funciona para muchos. Después de activar o desactivar esa opción, puede que tengas que reiniciar o cerrar sesión para que los cambios se noten bien. Y ojo, a veces Windows resetea estas configuraciones tras actualizaciones, así que quizás tengas que hacerlo otra vez más adelante.
Metodo 2: Editando el registro (si te atreves)
Si eso no te sirvió o quieres ir más allá, está la opción de meterte en el registro. Es un poco más técnico, pero algunos lo han conseguido para tener un control más fino.
Ojo: Jugar con el registro puede ser peligroso si no sabes lo que haces. Antes, haz una copia de seguridad, por si acaso. Mejor aún, aprende paso a paso para no meter la pata.
Abre el Editor del Registro presionando Win + R y escribiendo regedit
. Luego navega hasta:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
Busca una entrada llamada TaskbarSi. Si no aparece, tendrás que crearla:
- Haz clic derecho en la parte derecha del editor y selecciona Nuevo > Valor DWORD (32 bits).
- LLámalo TaskbarSi.
Luego haz doble clic en esa entrada y ponle uno de estos valores según el tamaño que quieras:
- Pequeña: 0
- Mediana (que es el valor por defecto): 1
- Grande: 2
Después de cambiarlo, normalmente tienes que reiniciar el Explorador de Windows o cerrar sesión y volver a entrar para que se note el cambio. Para reiniciar Explorer sin tener que apagar la compu, usa esto en la línea de comandos:
taskkill /f /im explorer.exe && start explorer.exe
Verás que la barra de tareas se ajusta en ese momento. A veces funciona mejor que otras, pero vale la pena probar si te sientes cómodo con el registro.
Cuándo usarlos
Estos trucos sirven si sientes que tu barra está demasiado apretada o muy grande. Es especialmente útil si las opciones predeterminadas no terminan de convencerte o no responden bien tras alguna actualización. Eso sí, recuerda que muchas veces hay que repetir la jugada cada cierto tiempo después de las actualizaciones, y que reiniciar el explorador o el PC completa el proceso.
Consejos para ajustar el tamaño de la barra de tareas en Windows 11
- Prueba activar o desactivar Usar botones pequeños en la barra de tareas en Configuración para un cambio rápido.
- Hay apps de terceros que dicen poder redimensionar más a gusto, pero ojo, pueden ser inestables o peligrosas.
- Mantén tu sistema actualizado, que muchas veces las actualizaciones corrigen temas raros con la barra.
- Y sobre todo, un reinicio suele arreglar los bugs visuales tras editar el registro o cambiar configuraciones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo poner un tamaño personalizado para la barra?
Más o menos, pero no hay una opción visual para eso. Solo puedes usar las medidas predeterminadas: pequeño, mediano y grande. Para tamaños más específicos, la única opción es editar el registro.
¿Afectará esto a los iconos fijados o las notificaciones?
No directamente, pero si lo haces muy pequeño o muy grande, algunos iconos podrían verse raros o incluso cortados. Tus apps permanecen en su sitio, solo que cambiará su apariencia.
¿Qué riesgo tiene tocar el registro para esto?
Siempre hay riesgo, pero modificar el valor TaskbarSi es bastante seguro si sigues los pasos. Igual, lo recomendable es hacer un respaldo por si acaso.
¿Puedo volver a la configuración por defecto?
Sí, solo pon el valor de nuevo en 1 o vuelve a activar o desactivar la opción en Configuración.
Resumen
- Prueba primero la opción de botones pequeños en Configuración.
- Si quieres más control, edita el registro con
TaskbarSi
. - No olvides reiniciar el explorador para ver los cambios.
- Haz una copia de seguridad antes de editar el registro, por si las dudas.
- Y si algo sale raro, vuelve a poner todo por defecto — no pasa nada, es parte del proceso.
Espero que esto ahorre un buen rato a más de uno. No es perfecto, pero seguro que ayuda en más de una ocasión y es mejor que andar haciendo prueba y error sin guía.