Cómo cambiar el nombre de administrador en Windows 11 sin usar una cuenta Microsoft

Cambiar el nombre de administrador en una PC con Windows 11 sin usar una cuenta Microsoft no es tan complicado como parece, pero puede resultar un poco engorroso si no estás familiarizado con algunas de las herramientas integradas de Windows. A veces, el nombre predeterminado de “Administrador” parece genérico o inseguro, sobre todo si compartes el equipo con otros. El truco está en que Windows te permite cambiar el nombre de esa cuenta fácilmente, pero solo si lo haces correctamente. Por lo tanto, no se trata de cambiar tu correo electrónico ni tus métodos de inicio de sesión, sino solo el nombre que se muestra al iniciar sesión o en las listas de usuarios. Si se hace correctamente, le dará a tu sistema un toque personal, pequeño pero notable, sin modificar los permisos ni la configuración de la cuenta. Ten en cuenta que algunas configuraciones se comportan de forma diferente y, en ciertas compilaciones de Windows 11, podrías encontrarte con pequeños inconvenientes, como tener que reiniciar después de realizar cambios. Así que, si al principio parece que no pasa nada, reinícialo y vuelve a intentarlo. Ahora, veamos cómo hacer esto de la manera legítima (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo un poco más difícil de lo necesario).

Cómo cambiar el nombre de administrador en Windows 11 sin una cuenta Microsoft

Acceder a las herramientas adecuadas: la consola de administración del equipo

Primero, necesitas abrir Administración de equipos. Está un poco escondida detrás del menú, así que haz clic Windows + Xy selecciona Administración de equipos. O, si lo prefieres, búscala directamente en el menú Inicio. Esta utilidad es la sala de control para la mayoría de las tareas de administración, permitiéndote ajustar las cuentas de usuario, la administración de discos y más. En algunas configuraciones, podrías tener que ejecutarla como administrador, especialmente si tienes problemas de permisos; así que haz clic derecho en el acceso directo o busca y selecciona Ejecutar como administrador. Si no ves la sección Usuarios y grupos locales de inmediato, probablemente se deba a que estás en Windows 11 Home; la edición Home no incluye esas herramientas por defecto. En ese caso, podrías tener que habilitar la función mediante una solución alternativa o usar un método diferente (más sobre esto más adelante).

Encontrar y renombrar la cuenta

Dentro de Administración de equipos, mira la barra lateral y expande Usuarios y grupos locales. Desde allí, haz clic en Usuarios. Aquí verás una lista de todas las cuentas de usuario, incluida la cuenta Administrador, suponiendo que no se haya deshabilitado o renombrado ya. Si tu sistema muestra varias cuentas, asegúrate de estar editando la correcta: simplemente haz clic derecho en Administrador y elige Cambiar nombre. Resaltará el nombre actual, así que escribe lo que quieras. A veces, es mejor darle un nombre que aún sea reconocible pero no obvio, especialmente si la seguridad es importante. Una vez que presiones Enter, el nombre debería actualizarse inmediatamente. Es un poco surrealista lo simple que suena, pero en algunas configuraciones, es posible que debas reiniciar o cerrar sesión para que los cambios se mantengan completamente, especialmente si la cuenta se usa activamente o se ha iniciado sesión.

Consejo: Si no ves Usuarios y grupos locales, es posible que tu Windows 11 sea Home Edition o esté configurado de forma que desactive esa opción. En ese caso, necesitarás un enfoque diferente, como crear un nuevo usuario local con permisos de administrador y luego eliminar o deshabilitar el antiguo, o modificar el registro, lo cual es más complicado y arriesgado.

¿Qué otras soluciones alternativas existen?

Si usas Windows 11 Home y no ves esas opciones, un método es crear una cuenta local con privilegios de administrador: ve a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios, elige “Agregar cuenta” y configúrala como una cuenta local, no vinculada a una cuenta Microsoft. Después, vuelve a “Cambiar tipo de cuenta” y asígnale privilegios de administrador. Una vez hecho esto, puedes eliminar o deshabilitar la cuenta de administrador original si no quieres conservarla. Esto resulta más sencillo en algunos casos, pero requiere un poco más de trabajo.

Consejo final

Tenga en cuenta que cambiar el nombre de la cuenta de administrador podría provocar que algunas partes de Windows muestren temporalmente el nombre anterior, como en algunos avisos de inicio de sesión o registros del sistema. Además, no elimine ni deshabilite la cuenta de administrador si no está seguro de lo que está haciendo; es crucial para solucionar problemas en algunos casos. Y sí, este cambio no afecta los permisos de la cuenta, solo el nombre para mostrar que aparece en todas partes.