Cómo cambiar el formato de la fecha en Windows 11: Guía paso a paso

Modificar el formato de la fecha en Windows 11 parece algo sencillo en teoría, pero a veces puede complicarse un poco más de lo que esperas. Quizá notas que las fechas se ven raras, en un formato que no tiene sentido para tu región, o simplemente no coinciden con lo que otras apps o sistemas muestran. La buena noticia es que con unos cuantos clics en la configuración lo puedes arreglar, aunque la verdad, la navegación en Windows a veces puede ser un laberinto, especialmente con todos esos menús. La idea es que puedas personalizar cómo se ve la fecha en todo el sistema, de modo que te quede bien y fácil de entender, sea mm/dd/yyyy, dd/mm/yyyy o como prefieras. Después de hacer esto, todas tus apps, notificaciones y la barra de tareas mostrarán la fecha en el formato que tú elegiste, evitando esas confusiones incómodas.

Cambiar el formato de la fecha en Windows 11

Desde Configuración: la forma más sencilla

Este método es el más directo. Solo entras a Configuración y empiezas a explorar. No te sorprendas si tienes que hacer clic en un par de menús, Windows a veces guarda estas opciones en lugares escondidos. Lo importante es llegar a la sección Idioma y región porque ahí es donde puedes ajustar el formato de la fecha. Cuando estés en esa parte, cambiar el formato suele ser tan simple como elegir alguna opción en listas desplegables o poner tú mismo el formato personalizado, si está disponible.

Usando los menús correctos y comandos clave

  • Abre el Menú Inicio o presiona Windows + I para abrir Configuración. Es más rápido así.
  • Ve a Hora e idioma.
  • Haz clic en Fecha y hora.
  • Baja hasta Idioma y región.
  • Desde ahí, selecciona Configurar formatos.

Esto te lleva a un montón de opciones para personalizar cómo se visualiza la fecha y la hora. Si no te convence, busca la sección Formato regional, donde usualmente hay un enlace o botón para entrar a una configuración más avanzada. Ahí podrás elegir entre los formatos predefinidos o ingresar tus propios códigos personalizados, como dd/MM/yyyy o MM-dd-yyyy. La idea es ir probando hasta que quede justo como quieres, y en tiempo real puedes ver cómo va quedando en la vista previa, con lo cual es más fácil ajustar.

Cosas a tener en cuenta (porque Windows… ya sabes)

Hay veces que, aunque cambies el formato, la vista no se actualiza al instante. En estos casos, a veces hay que reiniciar la compu o cerrar sesión y volver a entrar. Es algo normal, Windows guarda esas configuraciones en caché. También, algunos programas o apps pueden tener su propia forma de mostrar la fecha, y no necesariamente respetan lo que tú configures. Por ejemplo, Office o apps personalizadas a veces ignoran la configuración del sistema y muestran su propio formato, lo que puede enredar un poco las cosas al principio.

Otra cosa — si quieres un formato super específico que no aparece en las opciones, puedes meterte en el Panel de Control clásico, que ahora está un poquito escondido. Solo busca Panel de Control en el buscador, ábrelo, y ve a Región > pestaña Formatos. Ahí puedes hacer clic en Configuraciones adicionales y jugar con los códigos para personalizar aún más cómo quieres que se vea la fecha y la hora, usando códigos tipo dd/MM/yyyy o MM-dd-yyyy. Es un poquito más avanzado, pero te da todo el control en caso de que los ajustes básicos no sean suficientes.

La verdad, Windows a veces complica las cosas demasiado, pero buscando un poco por estos menús seguro encuentras la forma. Prepárate para probar varias veces, especialmente al modificar el código del formato. A veces funciona tras un reinicio, otras veces hay que hacer un par de intentos o refrescar la configuración.

Resumen

  • Ve a Ajustes > Hora e idioma > Fecha y hora > Idioma y región
  • Haz clic en Configurar formatos
  • Modifica Fecha corta y Fecha larga o entra en Configuraciones adicionales para más personalización
  • Prueba la vista previa, aplica, y si no se ve bien, reinicia el equipo

Y para terminar

Dejar el formato de la fecha en Windows 11 como te gusta puede ser un poco fastidioso, pero con paciencia se puede. La clave está en jugar con las opciones y, si hace falta, meterte en el Panel de Control clásico para las configuraciones más finas. La opción de personalizar con los códigos en Configuraciones adicionales es un súper recurso si lo que quieres no aparece en las opciones rápidas. Espero que esto ahorre unos buenos minutos a quien esté intentando que su sistema muestre la fecha justo como necesita, ya sea por motivos regionales o simplemente por gusto. Y recuerda: un poquito de paciencia y prueba y error, y seguro consigues que todo quede perfecto.