¿Alguna vez te diste cuenta de que necesitas subir a alguien de usuario estándar a administrador en Windows 11? La verdad es que, en teoría, es bastante simple — pero como Windows a veces se complica un poco, no siempre es tan directo como hacer clic en un botón. Si ya revisaste en Configuración y no sale como esperabas, o te das miedo de meter la pata, tranquilo — aquí te explico paso a paso cómo hacerlo sin problemas. La idea es darle a alguien más control sobre la PC sin tener que formatear o usar comandos raros (aunque también existe esa opción, claro). Al terminar estos pasos, esa persona podrá instalar programas, cambiar configuraciones del sistema o hacer lo que necesite con permisos de administrador. Es útil cuando alguien se queda atascado en restricciones o simplemente quieres tener las cosas más ordenadas.
Cómo cambiar el administrador en Windows 11
Entrar en Configuración
Primero, abre el menú de Configuración. La forma más rápida que he encontrado es apretando Windows + I. Si no, dale clic al botón de Inicio y busca esa rueda dentada. Cuando estés ahí, navega a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios. Si no aparece, asegúrate de que estás conectado con una cuenta con privilegios de administrador — si no, no podrás hacer mucho.
A veces, la app de Configuración puede ir lenta o esconder algunas opciones, sobre todo en PC de trabajo o escuela. Pero si ves la sección de Familia y otros usuarios, vas bien.
Ir a gestionar usuarios
Allí verás la lista de todos los usuarios en tu equipo, bajo Familia y otros usuarios o simplemente Otros usuarios. Busca la cuenta que quieres subir a administrador y dale clic a Cambiar tipo de cuenta. Aquí es donde se puede poner un poco raro, porque la ventanita que aparece no siempre muestra el cargo actual automáticamente — tienes que buscar en ese menú desplegable.
Dar permisos de administrador
En el menú desplegable, elige Administrador — esa es la opción que le da control total. Luego, dale clic a Aceptar y listo: esa cuenta ya tiene derechos de administrador. La idea es sencilla, pero a veces Windows se tarda un poquito en actualizar los permisos, así que quizás te conviene cerrar sesión y volver a entrar como ese usuario, o reiniciar la PC para asegurarte que se aplicó.
Consejillos y advertencias
Este método funciona si el botón de Cambiar tipo de cuenta está activo. Si aparece en gris o no funciona, puedes usar PowerShell o el símbolo del sistema como administrador para forzar el cambio. Sí, Windows a veces pone obstáculos innecesarios. Por ejemplo, puedes abrir PowerShell con permisos elevados (Windows + X y selecciona Windows Terminal (Admin) o PowerShell (Admin)), y ejecutar la siguiente línea:
net localgroup Administrators "NOMBRE_DE_USUARIO" /add
Sustituye NOMBRE_DE_USUARIO
por el nombre real de la cuenta. Es una forma rápida si la opción visual no coopera. Pero ojo: los comandos en la línea de comandos necesitan hacerse con cuidado, porque un error puede dejarte sin acceso a la cuenta.
Un detalle raro: después de hacer estos cambios por línea de comandos, Windows puede pedirte permisos adicionales o que reinicies para que todo quede en orden. En algunos equipos basta con cerrar sesión, en otros quizá necesites reiniciar o apagar y prender — cosas de Windows, ya sabes.
Consejillos para gestionar los roles de usuario en Windows 11
- Haz respaldo primero: Antes de cambiar permisos o cuentas, es buena idea tener respaldada la información por si algo sale mal.
- Usa contraseñas fuertes: Asegúrate de que las cuentas con permisos de admin tengan claves sólidas, nada de cosas fáciles de adivinar.
- No des derechos de administrador a cualquiera: Solo a personas de confianza, especialmente en PC compartidas.
- Revisa los permisos de vez en cuando: Es fácil olvidarse quién tiene qué permisos, así que échale un ojo de vez en cuando.
- Mantén una cuenta aparte de administrador: Lo recomendable es tener alguna cuenta de admin exclusiva para tareas delicadas, y usar un perfil estándar para el uso diario.
Preguntas frecuentes
¿Por qué molesta tanto cambiar a alguien a administrador?
Porque si alguien necesita instalar programas, cambiar configuraciones o arreglar problemas, tener permisos de administrador facilita mucho las cosas. Pero también es un riesgo si esa persona no sabe lo que hace — así que hay que tener cuidado.
¿Se puede volver a poner a alguien en usuario estándar después?
Claro, solo repite los pasos o usa la línea de comandos. Es sencillo.
¿Es seguro tener varios administradores en la misma PC?
Por lo general sí, pero confía solo en quienes sabes que no te van a meter problemas o vulnerabilidades.
¿Necesito Internet para hacer esto?
No, todo se hace localmente. No hace falta estar conectado a la Wi-Fi.
¿Qué pasa si olvido la contraseña de administrador?
Eso puede ser un dolor de cabeza. A veces hay que usar las opciones de recuperación de Microsoft o alguna contraseña reseteada por discos de recuperación. Cada caso es diferente, así que hay que tenerlo en cuenta.
Resumen rápido de los pasos
- Abre Configuración con Windows + I o desde el menú de Inicio > la rueda dentada
- Vete a Cuentas > Familia y otros usuarios
- Busca el usuario y selecciona Cambiar tipo de cuenta
- En el menú, escoge Administrador y confirma
Para cerrar
Subir a alguien a administrador en Windows 11 no es el fin del mundo, pero tampoco siempre es directo. A veces Windows se complica o las opciones están escondidas. Si te animas con la línea de comandos, puede ser más rápido, sobre todo cuando las opciones gráficas fallan. Solo cuida quién recibe permisos de admin y, si puedes, ten siempre alguna opción de recuperación. Aunque parezca raro, casi siempre estos cambios se quedan después de reiniciar.