Cómo cambiar el administrador en Windows 11: instrucciones paso a paso

Cambiar la cuenta de administrador en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces el proceso parece un poco más complicado de lo que debería. Quizás intentas otorgarle a alguien privilegios técnicos para que pueda instalar software o modificar la configuración sin tener que entregar todo el equipo. O quizás perdiste el acceso a tu cuenta de administrador y estás intentando recuperar el control. En cualquier caso, la solución predeterminada suele ser ir directamente a Configuración, pero a veces no funciona, sobre todo si los permisos son deficientes o tienes una cuenta restringida. Por lo tanto, comprender algunos métodos alternativos y detalles puede ayudarte a evitar frustraciones y a resolver el problema más rápido.

Cómo cambiar de administrador en Windows 11

Método 1: Método estándar a través de Configuración (si funciona)

Este es el método más sencillo, suponiendo que tu cuenta de usuario ya tenga permisos de administrador o que puedas acceder a una cuenta de administrador. A veces, basta con ir a Ajustes > Cuentas > Familia y otros usuarios. Desde allí, seleccionar el usuario y cambiar su rol a “Administrador” es bastante obvio. Sin embargo, en algunas configuraciones, esta opción podría estar inactiva o no funcionar correctamente.

Método 2: Uso de usuarios y grupos locales (para Windows Pro o Enterprise)

Si la aplicación Configuración no funciona, puedes probar el método clásico mediante el complemento Usuarios y grupos locales. Abre el cuadro de diálogo Ejecutar con Windows + R, escribe lusrmgr.mscy pulsa Intro. Esto abre la consola de administración de usuarios locales, donde puedes ver todas las cuentas de usuario.

  • Encuentra la cuenta que deseas promocionar.
  • Haga clic derecho y seleccione Propiedades.
  • Vaya a la pestaña Miembro de.
  • Haga clic en Agregar…, escriba Administradores, luego haga clic en Verificar nombres y Aceptar.

Este método es un poco complicado en Windows Home, ya que no incluye el complemento Usuarios y grupos locales. Pero si usas Win 11 Pro o Enterprise, es una forma eficaz de asignar manualmente permisos de administrador a alguien. Ten cuidado: manipular los grupos de usuarios puede descontrolar los permisos si no prestas atención. Además, es posible que tengas que ejecutar la consola como administrador.

Opción 1: Usar el símbolo del sistema o PowerShell

A veces, la interfaz gráfica de usuario simplemente no funciona. En ese caso, usar comandos puede ser más rápido y confiable. Abra PowerShell como administrador: haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador), o busque PowerShell, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador.

  • Para listar todos los usuarios:Get-LocalUser
  • Para promover a un usuario a administrador:Add-LocalGroupMember -Group "Administrators" -Member "username"

Reemplazar usernamecon el nombre real de la cuenta. Por ejemplo, Add-LocalGroupMember -Group "Administrators" -Member "john". Esto elevará a ese usuario a privilegios de administrador.

Esto es útil porque funciona rápido, y a veces la interfaz gráfica de usuario es demasiado compleja. No sé por qué a veces funciona, pero reiniciar puede ser la solución si las cosas no parecen actualizarse de inmediato.

Cuando todo lo demás falla: restablezca o habilite la cuenta de administrador oculta

Si el acceso está totalmente bloqueado o los permisos están rotos, podría ser necesario habilitar la cuenta de administrador integrada oculta. Es un recurso de última hora, pero me ha salvado el pellejo más de una vez con un equipo defectuoso.

  • Abra PowerShell como administrador y ejecute:net user Administrator /active:yes
  • Si es necesario, establezca una contraseña:net user Administrator [password]

Una vez habilitado, puedes iniciar sesión como administrador y corregir permisos o cambiar roles de usuario desde allí. No olvides deshabilitarlo de nuevo después de terminar, usando: net user Administrator /active:no. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Consejos para cambiar de administrador en Windows 11

  • Primero haga una copia de seguridad de sus datos : alterar las cuentas de usuario a veces puede provocar problemas no deseados.
  • Tenga cuidado al otorgar derechos de administrador : solo haga esto con personas en quienes confíe, porque ellas tienen mucho poder.
  • Use cuentas de Microsoft : vincular cuentas puede agregar capas adicionales de seguridad y opciones de recuperación.
  • Revise periódicamente quién tiene acceso de administrador : es lo mejor para mantener el sistema seguro.
  • Comprenda las responsabilidades : los administradores pueden cambiar contraseñas, instalar software nuevo y afectar la estabilidad del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Puedo configurar varias cuentas como administradores?

Sí, Windows admite varios administradores. Simplemente sigue el mismo proceso en cada cuenta, ya sea desde Configuración, PowerShell o la administración de grupos locales.

¿Qué pasa si pierdo el acceso a la cuenta de administrador?

Es posible que necesite usar un método de recuperación o iniciar en modo seguro para habilitar la cuenta de administrador integrada. A veces, extraer una unidad de recuperación es más rápido si los permisos están completamente deshabilitados.

¿Es seguro cambiar los derechos de administrador con frecuencia?

No realmente. Normalmente, conviene mantener los privilegios de administrador restringidos y asignarlos solo cuando sea necesario. Demasiados administradores suponen un riesgo para la seguridad.

¿Puede un usuario estándar promocionarse?

No, necesitan derechos de administrador para cambiar roles. De lo contrario, Windows mantiene el bloqueo.

¿Cambiar el estado de administrador eliminará o alterará mis archivos?

No. Los permisos se basan en los derechos de acceso: tus archivos se mantienen seguros. Solo ten cuidado, porque manipular los grupos de usuarios a veces puede ocultar carpetas accidentalmente o restringir el acceso si los permisos se confunden.

Resumen

  • Abra Configuración o use PowerShell si es necesario.
  • Vaya a la gestión de usuarios.
  • Seleccione el usuario y elévelo a administrador.
  • Verifique nuevamente los permisos y reinicie si es necesario.

Resumen

Todo este proceso puede parecer un poco engorroso, sobre todo cuando las cosas no salen bien, pero una vez que te familiarizas con PowerShell o el administrador de usuarios local, es bastante fiable. Solo recuerda: ten cuidado con quién obtiene permisos de administrador, porque una vez que alguien tiene ese nivel de control, es difícil recuperarlo. Además, ten copias de seguridad a mano; Windows no es perfecto y a veces los permisos fallan. Por experiencia, habilitar la cuenta de administrador integrada es una especie de salvavidas cuando nada más funciona.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Entender los permisos de usuario en Windows 11 puede ser un dolor de cabeza, pero con un poco de paciencia, esto debería ayudarte a llegar a donde necesitas.