Cómo cambiar el administrador en Windows 11: Guía paso a paso

Cambiar al administrador en Windows 11 no es la locura, pero puede volverse un poco molesto si no tienes claro dónde están las cosas. Quizá alguien más configuró el equipo o quieres pasarle los permisos a otra persona — da igual el motivo, hacerlo bien es importante si no quieres líos con permisos. Lo bueno es que generalmente es solo ir dando clics y navegando por Configuración, aunque ojo, que algunas configuraciones o tipos de cuenta podrían necesitar pasos extra o permisos especiales. A veces, Windows no te lo pone fácil para subir el nivel a un usuario, sobre todo si no estás ya con permisos de administrador. Y si estás en un equipo del trabajo gestionado por IT, mejor consulta con ellos antes de hacer cambios — meter mano en permisos sin permiso puede causarte dolores de cabeza o provocar problemas en el sistema. Pero bueno, sigue estos pasos y en un abrir y cerrar de ojos tienes todo listo.

Cómo cambiar al administrador en Windows 11

Este tutorial te muestra cómo promover a un usuario a administrador o devolverlo a usuario estándar en Windows 11. Normalmente, esto lo necesitas cuando cambian responsabilidades, quieres arreglar permisos o simplemente cuando creas una cuenta desde cero con todos los derechos. Cuando hagas esto, el nuevo administrador podrá instalar programas, cambiar configuraciones del sistema y gestionar otros usuarios — en definitiva, tendrá las llaves del reino. Solo recuerda que cambiar el tipo de cuenta a veces puede ser un poco triky si Windows no reconoce tu cuenta actual como admin, sobre todo después de actualizaciones o cambios en el sistema. También, algunas cuentas, como las de Microsoft, pueden comportarse diferente, así que si algo no funciona bien, revisa si tu cuenta está bien configurada o prueba con PowerShell.

Accede a los ajustes de usuario desde el menú de Configuración

Ve a Configuración haciendo clic en el icono de engranaje en el menú de inicio o simplemente presiona Windows + I para abrirla rápido. Una vez allí, busca Cuentas. Es desde donde puedes gestionar los perfiles. Si quieres cambiar los permisos de una cuenta local, aquí lo encuentras. Si es una cuenta de Microsoft, también, pero a veces no es tan directo. En algunos casos, quizá necesites abrir el Panel de Control y navegar a Cuentas de usuario > Administrar cuentas si la Configuración no te deja hacer el cambio directamente.

Ve a Familia y otros usuarios

Dentro de Cuentas, dale a Familia y otros usuarios en la barra lateral. Ahí aparece toda la lista de cuentas en el equipo, las del grupo familiar y las demás, incluyendo los perfiles de invitados si los tienes. Si no ves la cuenta que quieres cambiar, puede que esté en otro perfil o que no esté bien configurada. Desde aquí también puedes crear nuevos usuarios y asignarles permisos de administrador si lo necesitas.

Elige el usuario y cambia su rol

Busca la cuenta que quieres subir a administrador. Dale clic y después busca el botón que dice Cambiar tipo de cuenta. En la ventana que aparece, selecciona Administrador. Confirma haciendo clic en OK. Es importante, porque Windows no va a subir a alguien automáticamente solo porque esté logueado. Cuando cambias a alguien a administrador, esa persona tendrá control total sobre las configuraciones y podrá instalar programas o hacer cambios en el sistema, así que asegúrate de que confías en esa persona o que sabes qué estás haciendo. A veces, primero tendrás que verificar que tu propia cuenta tenga permisos administrativos antes de poder hacer el cambio.

Usa PowerShell o Command Prompt para más control

A veces, la interfaz gráfica no funciona del todo bien, o tienes que hacer cambios en cuentas rebeldes o en remoto. Ahí, PowerShell o la consola de comandos te pueden salvar. Abre PowerShell como administrador (haz clic derecho en el icono de Inicio y selecciona Windows PowerShell (Admin)), y usa el comando net localgroup Administrators. Por ejemplo, para agregar un usuario llamado JohnDoe al grupo de administradores, ejecuta:

net localgroup Administrators JohnDoe /add

De esta forma, puedes promover a alguien rápidamente sin tener que andar navegando por menús. Para quitarle los permisos de administrador, usa:

net localgroup Administrators JohnDoe /delete

Ojo, si no recuerdas bien el nombre del usuario o si es una cuenta de Microsoft, puede que necesites usar el nombre completo o el email. Y recuerda que después de hacer estos cambios, puede que tengas que cerrar sesión o reiniciar el equipo para que surtan efecto, así que prepárate para unas pruebitas.

Verifica y prueba el cambio

Ya que cambies el tipo de cuenta, cierra sesión y vuelve a entrar con ese usuario para asegurarte de que todo funciona bien. A veces Windows necesita un poco de tiempo para reconocer los permisos o puede pedirte permisos extra si tienes activado UAC. Si ves errores o no te deja, revisa en Configuración > Cuentas > Tu info o en el Panel de Control.

Consejos para cambiar el rol de administrador

  • Antes de hacer cualquier cambio, respalda tus datos importantes por si algo sale mal. Mejor prevenir que lamentar.
  • Asegúrate de que la nueva cuenta admin tenga una contraseña fuerte, sobre todo si es de Microsoft, para que no te la quieran robar fácilmente.
  • Pregunta a la otra persona si sabe lo que puede o no hacer con esos permisos para evitar confusiones o problemas.
  • Para uso diario, lo mejor es tener un usuario estándar y reservar la cuenta de administrador solo para configuraciones o arreglos.
  • Ten cuidado con los comandos en línea — son rápidos pero pueden hacer desastres si no sabes bien lo que haces.

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito cambiar al administrador en Windows 11?

Quizá porque el usuario con permisos no puede acceder o necesitas transferir responsabilidades — por ejemplo, si un nuevo compañero usa el equipo o si quieres arreglar problemas de permisos.

¿Puedo tener varias cuentas de administrador?

Claro, Windows 11 admite múltiples cuentas admin, útil si compartes el equipo o quieres tener un plan B si una se cae.

¿Qué pasa si quito los permisos de administrador y no me queda ninguno?

Uff, eso puede ser un problema si no tienes otra cuenta con permisos, porque te sales del sistema o no podrás hacer cambios. En esos casos, tendrás que usar herramientas de recuperación o iniciar en modo seguro para arreglarlo. Mejor evita llegar a ese punto si puedes.

¿Puedo revertir fácilmente una cuenta admin a usuario regular?

Por supuesto. Solo repite los pasos y escoge Usuario estándar. Sin complicaciones.

¿Es seguro cambiar permisos en un equipo del trabajo?

Lo ideal es que consultes con tu equipo de IT primero. Hacer cambios sin autorización puede causar problemas o brechas de seguridad. Mejor hacerlo con permiso.

Resumen

  • Abre Configuración.
  • Ve a Cuentas.
  • Busca Familia y otros usuarios.
  • Selecciona al usuario a subir de categoría.
  • Haz clic en Cambiar tipo de cuenta y elige Administrador.

Cierre

Al final, cambiar a alguien a administrador en Windows 11 está bastante al alcance si sabes dónde buscar. Solo acuérdate: con ese poder vienen responsabilidades, así que usa estos permisos con cuidado y revisa bien los cambios. A veces, con solo reiniciar o cerrar sesión, Windows termina de procesar todo. Y si no, siempre puedes usar comandos o el viejo Panel de Control, por si las moscas. Espero que esta guía te haya sido de ayuda y te ahorre un buen rato de dolores de cabeza. ¡Suerte!