Volver de Windows 11 a Windows 10 no es precisamente un truco de magia, pero tampoco es tan sencillo como pulsar un botón. La gente suele querer hacerlo porque Windows 11 no se adapta bien a su hardware o quizás la interfaz ya no les convence. Sea cual sea el motivo, necesitará un medio de instalación de Windows 10 (USB o DVD) y una buena copia de seguridad de todos sus archivos importantes, ya que este proceso suele implicar una instalación limpia. Prepárese para borrar el sistema operativo actual, así que no omita el paso de la copia de seguridad. Una vez que tenga todo listo, la idea es arrancar desde el medio de instalación y seguir las instrucciones para instalar Windows 10 en su equipo. El proceso puede tardar un poco dependiendo de su configuración: en algunos equipos, es como esperar a que se seque la pintura, en otros, es más rápido. Sea como sea, la paciencia y las copias de seguridad le salvarán el día.
Guía paso a paso para cambiar de Windows 11 a Windows 10
Aquí tienes un resumen que te ayudará a navegar por todo el proceso sin complicaciones. Recuerda que cada paso es crucial y que a veces Windows puede complicarte la vida, así que no te sorprendas si necesitas solucionar problemas durante el proceso.
Asegúrese de tener una copia de seguridad completa antes de comenzar
- Sincroniza tus documentos importantes, descargas, fotos y todo lo que no quieras perder.
- Usa una unidad externa o un sistema de almacenamiento en la nube, cualquiera que te sea de confianza. Windows también tiene sus propias herramientas de copia de seguridad, pero clonar tu unidad con herramientas como Macrium Reflect o Clonezilla podría ser más inteligente si quieres una restauración rápida más adelante.
- En algunas máquinas, este proceso altera el sistema operativo existente, por lo que hacer una copia de seguridad garantiza que no se quede sin nada si las cosas salen mal.
Descargue el medio de instalación de Windows 10 y cree su unidad de arranque
- Dirígete a la página de descarga oficial de Microsoft Windows 10.
- Ejecute la herramienta de creación de medios (`MediaCreationTool.exe`) y elija su idioma, edición y arquitectura.
- Seleccione “Crear medio de instalación para otra PC” y seleccione una unidad flash USB (al menos 8 GB) o un archivo ISO si prefiere grabar un DVD.
- Si va a utilizar un USB, debe formatear la unidad, así que verifique que no haya nada importante allí.
Arranque desde su medio de Windows 10
- Conecte su USB o coloque su DVD y luego reinicie la PC.
- Durante el inicio, presione la tecla para ingresar a la configuración del BIOS o UEFI; las teclas comunes son F2, F12, Supr o Esc, según su sistema.
- Cambie el orden de arranque para priorizar su dispositivo USB o DVD. Guarde la configuración, reinicie y su PC debería iniciarse desde el medio.
Consejo: si no arranca desde su medio, verifique que el Arranque seguro esté deshabilitado en el BIOS y que la unidad esté configurada como el primer dispositivo de arranque.
Siga las instrucciones de instalación y elija la instalación “Personalizada”.
- Una vez que se cargue el instalador, seleccione su idioma y luego haga clic en “Siguiente”.
- Haga clic en “Instalar ahora”.
- Cuando se le solicite una clave de producto, intente usar su clave existente de Windows 10 si tiene una, u omítala si planea activarla más tarde (Windows 10 a menudo se activa automáticamente si se activó previamente).
- Seleccione “Personalizado: Instalar solo Windows”: esto es importante porque desea una instalación nueva, lo que significa borrar su partición anterior de Windows 11.
- Seleccione la partición donde está instalado Windows. Normalmente es la más grande o la que se denomina “Principal”.
Deje que Windows se instale y luego restaure sus archivos
- Siga las instrucciones en pantalla para completar la configuración, crear una cuenta de usuario y establecer preferencias.
- Una vez en el escritorio, restaura tus archivos desde la copia de seguridad. Si usaste almacenamiento en la nube o un disco externo, simplemente copia todo a tus carpetas de usuario.
- Es útil buscar actualizaciones de Windows (vaya a Configuración > Actualización de Windows ) e instalar todos los controladores recomendados, especialmente los controladores gráficos, de chipset y de red, ya que después de una nueva instalación, a menudo están desactualizados o faltan.
Todo el proceso puede tardar entre 30 minutos y varias horas. En algunas configuraciones, sobre todo si el hardware es inestable, se producen errores, así que la paciencia es clave.
Consejos adicionales para una degradación más fluida
- Verifique la compatibilidad del hardware: asegúrese de que los controladores de su PC estén disponibles para Windows 10 (esto suele ser suficiente para la mayoría del hardware moderno, pero los componentes específicos pueden causar dolores de cabeza).
- Mantén tu clave de producto a mano: Aunque hayas activado Windows 10 antes, tenerla a mano por si acaso no está de más. Herramientas como KeyFinder pueden ayudarte a extraerla de tu sistema actual si es necesario.
- Actualice los controladores después de la instalación: diríjase al sitio del fabricante de su hardware para obtener los controladores más recientes, especialmente tarjetas gráficas y adaptadores de red.
- Tenga un plan B: si las cosas salen totalmente mal, es posible que desee crear una unidad de recuperación o tener listo un instalador de Windows 11 de arranque como respaldo.
- Algunas personas confían plenamente en las opciones de reversión in situ, pero eso es una cuestión de suerte después de la actualización: una instalación limpia suele ser más confiable, pero más laboriosa.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver a cambiar sin perder datos?
No realmente. Dado que este proceso implica borrar la partición del sistema, deberías restaurar los datos de la copia de seguridad después. No hay botón de “deshacer” una vez que formateas.
¿Funcionará mi clave de Windows 10 después de la actualización?
Si actualizaste desde una versión original de Windows 10 y activada, probablemente se activará automáticamente tras instalar una copia nueva. No te preocupes demasiado, pero no está de más tener esa clave guardada por si acaso.
¿Es posible volver a Windows 11 más tarde?
Sí, simplemente guarda tus medios de Windows 11 y actualiza de nuevo. Pero recuerda que el proceso de downgrade no es un clic; implica reinstalar Windows 11 si quieres volver a la versión anterior.
¿Cuánto tiempo suele tardar todo esto?
El tiempo estimado de restauración es de 1 a 3 horas, dependiendo del hardware y de la cantidad de datos que se deban restaurar. No es rápido, pero se puede lograr.
¿Qué pasa si la instalación se bloquea o aparecen errores?
Busque en línea el código o mensaje de error específico. El sitio de soporte técnico de Microsoft está repleto de guías para solucionar problemas comunes de instalación, o bien, podría necesitar ayuda profesional si la situación se complica.
Resumen
- Primero haz una copia de seguridad de todo; confía en mí.
- Descargue la herramienta de creación USB del sitio de Microsoft.
- Arranque desde su medio de instalación.
- Elija la instalación “Personalizada” y borre Windows 11 de la partición.
- Siga las instrucciones para finalizar la instalación de Windows 10 y restaurar sus datos.
Resumen
Todo esto no es pan comido, pero se puede lograr. Con las copias de seguridad organizadas, un USB de Windows 10 listo y un poco de paciencia, lo conseguirás. Una vez hecho esto, la interfaz de Windows 10 debería volver a ser la misma, con suerte mucho más predecible. Es normal tener que solucionar algunos problemas durante el proceso, pero una vez que lo tengas en funcionamiento, eso es todo. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y dolores de cabeza.