Cambiar el administrador en Windows 11 no se trata solo de navegar por los menús; a veces parece que Windows te da algunos problemas, sobre todo si tu cuenta no tiene suficientes permisos o si la interfaz de usuario cambia después de las actualizaciones. Pero una vez que descubres dónde está todo oculto, es bastante sencillo. Este proceso es útil si necesitas ceder el control a otra persona o si estás limpiando cuentas antiguas que ya no deberían tener permisos de administrador. La clave es asegurarse de que la nueva cuenta tenga esos derechos; de lo contrario, podrías quedarte sin acceso a configuraciones importantes. Ten en cuenta que tendrás que navegar un poco por la configuración, pero también recuerda que, a veces, para activar o desactivar los permisos, es necesario reiniciar o cerrar sesión rápidamente para que los cambios se apliquen.
Cómo cambiar de administrador en Windows 11
A continuación te explicamos cómo hacerlo: no se requieren conocimientos técnicos sofisticados, pero deberás seguir cada paso cuidadosamente.
Acceder al menú de Configuración
Empieza por ir al Startmenú y hacer clic en Configuración. Si te apetece algo más sofisticado, también puedes pulsar Windows key + Ipara abrir Configuración al instante. Una vez abierta, busca la sección Cuentas. Aquí se guarda toda la información del usuario: contraseñas, tipos de cuenta, controles familiares, etc. A veces, las actualizaciones de Windows cambian la configuración, así que si no la ves de inmediato, busca ” Cuentas” en la barra de búsqueda.
Navegar a Familia y otros usuarios
En el menú Cuentas, a la izquierda, busca ” Familia y otros usuarios”. Aquí es donde se gestiona la administración de usuarios de los grupos de Windows. Básicamente, te permite ver todas las cuentas del equipo, ya sean vinculadas a un inicio de sesión de Microsoft o solo usuarios locales. Si compartes el PC con otras personas o administras varias cuentas, aquí es donde se configura todo.
Seleccione el usuario a elevar
En “Otros usuarios”, verás todas las cuentas que puedes modificar. Busca el usuario que necesita convertirse en administrador. Normalmente, solo tienes que hacer clic en su nombre o icono. Normalmente, si es tu cuenta personal, ya es administrador. Pero si es la cuenta de otra persona, quizás tengas que ascenderla.
Cambiar el tipo de cuenta a administrador
Haz clic en el botón “Cambiar tipo de cuenta”. Aparecerá un menú desplegable: selecciona “Administrador” en las opciones. Confirma con “Aceptar”. En algunas configuraciones, presenta algunos errores; puede parecer que no ocurre nada, pero esperar un momento o cerrar sesión y volver a iniciarla suele actualizar la información. Recuerda que necesitarás derechos de administrador para realizar este paso; si esto te molesta, quizás tengas que hacerlo desde una cuenta de administrador integrada o en modo seguro.
Una vez hecho esto, el usuario tendrá control total sobre el sistema: podrá instalar software, modificar la configuración del sistema o hacer todo lo que un administrador puede hacer. Pero cuidado: en algunas máquinas, este cambio podría no ser instantáneo. Lo mejor es reiniciar el sistema rápidamente o volver a iniciar sesión. Windows a veces desafía la lógica y mantiene los permisos temporales activos hasta que se reinicia.
Consejos para gestionar correctamente los derechos de administrador
- Primero, haz una copia de seguridad : Antes de modificar las cuentas de usuario, sobre todo si vas a eliminar o ascender a un administrador, haz una copia de seguridad de los datos importantes. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Usa contraseñas seguras : Elige siempre contraseñas seguras para las cuentas de administrador. Puede parecer paranoico, pero no hay nada peor que quedarse bloqueado después de que alguien descifre la contraseña débil de otra persona.
- Tenga cuidado con los privilegios de administrador : No los otorgue como si fueran favores. Limítelos a quienes realmente los necesitan para mantener el sistema más seguro.
- Actualice regularmente : Mantenga Windows 11 y su software de seguridad actualizados. El software desactualizado es una puerta abierta.
- Revisar permisos : De vez en cuando, comprueba quién tiene permisos de administrador. Si alguien ya no los necesita, degradécelo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo asignar varios administradores en Windows 11?
Sí, puedes. Es como dar las llaves del coche: no les asignes a todos administradores, o tu sistema podría ser un desastre.
¿Qué pasa si la cuenta no muestra la opción para cambiar a administrador?
Eso es un fastidio. Normalmente, significa que has iniciado sesión con una cuenta que no es de administrador. Necesitarás acceder a una cuenta de administrador integrada o iniciar en modo seguro con funciones de red para solucionarlo. A veces, después de las actualizaciones de Windows, los permisos fallan; en ese caso, reiniciar es la solución.
¿Cambiar el tipo de cuenta altera el software instalado?
En realidad, no. El software se mantiene y funciona. Cambiar los permisos de usuario se centra más en quién puede acceder a la configuración e instalar aplicaciones, no en eliminar aplicaciones existentes.
¿Puedo deshacer el cambio más tarde si es necesario?
Claro. Simplemente sigue los mismos pasos y vuelve a configurarlo como Usuario Estándar.¡Fácil!
¿Debo reiniciar después de cambiar la cuenta a administrador?
No es necesario siempre, pero un reinicio rápido ayuda a que Windows aplique todos los cambios correctamente. A veces, sin él, los privilegios no se registran inmediatamente.
Resumen
- Abra Configuración a través del menú Inicio oWindows key + I
- Ir a Cuentas
- Haga clic en Familia y otros usuarios
- Elige el usuario que quieres promocionar
- Cambiar el tipo de cuenta a Administrador
Resumen
Cambiar los permisos de administrador en Windows 11 no es la peor tarea una vez que descubres dónde está todo oculto. Ten en cuenta que los permisos del sistema pueden ser un poco inestables; a veces, basta con reiniciar para que todo se solucione. Recuerda manejar los privilegios de administrador con responsabilidad; demasiados pueden suponer un riesgo para la seguridad. En algunos equipos, este proceso puede ser un poco extraño, pero en general no es tan grave. Ojalá esto ayude a evitar algunos dolores de cabeza al administrar cuentas de usuario en Windows 11.