Borrar la caché en Windows 11 puede parecer una tarea técnica y aburrida, pero sinceramente, puede mejorar la velocidad y el almacenamiento de tu sistema. Con el tiempo, tu ordenador acumula un montón de archivos temporales (cachés del navegador, datos de aplicaciones, registros del sistema) que simplemente se quedan ahí y ocupan espacio. Si tu PC va lento o se llena de forma extraña a pesar de haber eliminado archivos, borrar estas cachés puede hacer que funcione mejor. Además, liberar espacio puede ayudar a prevenir problemas en el futuro. Esta guía explica las principales formas de hacerlo manualmente y, con suerte, es bastante sencilla de seguir, incluso si no eres un experto en tecnología.
Cómo borrar la caché en Windows 11
Método 1: Utilice la configuración integrada para borrar archivos temporales
Esta es la opción más sencilla: Windows cuenta con una práctica función integrada en Configuración que permite eliminar archivos temporales, incluida la caché. Es ideal para una limpieza rápida y no requiere herramientas de terceros.¿Por qué es útil? Porque esos archivos temporales se acumulan y pueden ralentizar el disco, especialmente si tienes poco espacio. Notarás un aumento en el espacio libre y quizás un inicio de aplicaciones más fluido. En algunas configuraciones, esto también ayuda con errores menores o comportamientos problemáticos, pero no hay garantías. A veces, los pasos de limpieza de Windows necesitan un pequeño empujón.
Abra Configuración y navegue hasta Almacenamiento
- Haga clic en Inicio y seleccione Configuración (icono de engranaje).
- Vaya a Sistema y luego seleccione Almacenamiento.
- En Almacenamiento, haga clic en Archivos temporales.
Elige qué eliminar y borrar
- Windows escaneará y mostrará una lista de archivos temporales, como caché del sistema, restos de descargas, papelera de reciclaje, etc.
- Marca las casillas junto a los tipos que quieres eliminar. Normalmente, basta con “Archivos temporales”, pero también puedes vaciar las descargas o la papelera de reciclaje si no los necesitas.
- Pulsa el botón “Eliminar archivos” y espera. Sí, a veces es rápido, a veces tarda un minuto, dependiendo de la cantidad de archivos.
Según se informa, en algunas configuraciones, esto requiere un par de reinicios antes de que todo parezca estar completamente limpio, especialmente si se acumuló mucha caché durante meses. Solo tenga en cuenta que Windows funciona silenciosamente en segundo plano, así que conviene hacerlo periódicamente, sobre todo si el espacio es limitado.
Método 2: Borrar manualmente la caché del navegador y de las aplicaciones
A veces, el verdadero problema de las ralentizaciones no es la caché del sistema de Windows, sino el navegador o aplicaciones específicas. Chrome, Firefox y Edge almacenan una gran cantidad de datos con el tiempo. Borrar estos datos puede mejorar la experiencia de navegación. Por ejemplo, en Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación y selecciona “Imágenes y archivos en caché”.Para Edge, es similar: ve a Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios y haz clic en Borrar datos de navegación.
Si tienes una aplicación que consume mucha caché (como un editor de fotos, una app de chat u otro software), revisa su configuración. La mayoría ofrece una opción para borrar la caché o los datos, generalmente en Preferencias > Almacenamiento.¿No sabes dónde? Normalmente, hacer clic derecho en el icono de la aplicación, seleccionar Propiedades y luego ir a la pestaña Almacenamiento suele ser de ayuda.
Consejos adicionales: utilice herramientas de limpieza específicas
Para un trabajo más exhaustivo, herramientas como WinDirStat o CCleaner pueden analizar tu disco duro para encontrar archivos de caché ocultos o archivos basura que Windows podría pasar por alto. Recuerda revisar lo que estás eliminando para no borrar accidentalmente algo importante.
Consejos para mantener la caché bajo control
- Adquiera el hábito de ejecutar estas limpiezas una vez al mes, especialmente si siempre está descargando o editando archivos.
- Utilice la configuración del navegador para borrar automáticamente el caché al salir, si desea ser más cauteloso.
- Actualice Windows periódicamente: a veces, componentes del sistema obsoletos o errores impiden que la memoria caché se borre correctamente.
- En caso de duda, busque las opciones de borrado de caché de la aplicación específica, en lugar de simplemente limpiar todo a ciegas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la caché y por qué borrarla?
La caché es básicamente un almacenamiento temporal que tu sistema o tus aplicaciones usan para acelerar el sistema; imagínala como un acceso directo a los datos a los que accedes con frecuencia. Borrarla puede corregir errores, liberar espacio y, a veces, incluso ralentizaciones.¿No sabes por qué a veces soluciona problemas? Bueno, con el tiempo, la caché se satura o se corrompe, y restablecerla puede restaurar el funcionamiento normal.
¿Perderé archivos importantes al borrar el caché?
Generalmente no. Principalmente eliminas archivos temporales y datos almacenados que deberían ser temporales. Por supuesto, siempre revisa bien lo que estás eliminando; piensa que es como tirar las migajas, no como eliminar los documentos que guardaste con cuidado.
¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?
Depende. Los usuarios avanzados podrían hacerlo una vez al mes o cuando noten un rendimiento lento. Si tienes poco espacio o las aplicaciones empiezan a funcionar de forma extraña, es señal de que es hora.
¿Borrar la caché realmente puede mejorar el rendimiento?
A menudo, sí. Elimina datos antiguos que podrían ser conflictivos o simplemente ocupar espacio, dándole a tu PC un nuevo comienzo. Pero si tu equipo está muy desactualizado o tiene limitaciones de hardware, no es una solución mágica.
¿Al borrar la caché se eliminan las configuraciones o los datos del sistema?
No. Se trata principalmente de archivos temporales; el sistema principal y los archivos permanecen intactos. Aun así, es recomendable revisar lo que se elimina para mayor seguridad.
Resumen
- Abra Configuración, vaya a Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales.
- Seleccione lo que desea eliminar: archivos temporales del sistema, cachés del navegador, etc.
- Haga clic en Eliminar archivos y espere a que finalice el proceso.
Resumen
Borrar la caché no es complicado, pero es una de esas pequeñas tareas de mantenimiento que pueden mantener un equipo con Windows 11 funcionando con mayor fluidez. Si se hace con regularidad, puede evitar ralentizaciones y liberar espacio. Con solo unos clics, el sistema se sentirá un poco más fresco. A veces, una limpieza rápida de la caché puede solucionar errores extraños o lentitud. Así que inténtalo de vez en cuando: es sencillo, efectivo y no te llevará mucho tiempo.