Cómo borrar la caché en Windows 11 para mejorar el rendimiento

¿Listo para darle un nuevo impulso a tu equipo con Windows 11? Borrar la caché no es solo para nerds: puede acelerar muchísimo el sistema y liberar espacio. A veces, la caché se acumula más de lo debido, ralentizando el sistema, haciendo que las aplicaciones funcionen mal o incluso causando errores extraños. Por eso, esta guía te muestra las maneras más fáciles de borrar esos archivos temporales y que tu PC funcione de forma más eficiente. Es sorprendentemente sencillo una vez que le coges el truco, y probablemente notarás la diferencia: menos lag, más espacio y un equipo más funcional.

Guía paso a paso para borrar la caché en Windows 11

Veamos los detalles de cómo eliminar la caché innecesaria. Es curioso cómo Windows almacena toneladas de archivos temporales por todas partes sin que te des cuenta. Un mantenimiento regular no es mala idea. A veces, las herramientas de limpieza de disco o incluso los atajos de línea de comandos lo agilizan, sobre todo si quieres automatizarlo o hacerlo con frecuencia. Ten en cuenta que algunos pasos pueden variar ligeramente según tu configuración, así que no te sorprendas si no queda perfecto a la primera. Dicho esto, aquí tienes la forma sencilla de hacerlo a través de Configuración, que funciona con la mayoría de las actualizaciones recientes.

Abra Configuración y navegue hasta Almacenamiento

  • Haga clic en Inicio y seleccione Configuración (parece un ícono de engranaje) o presione Windows + Ipara abrir Configuración más rápido.
  • En Configuración, vaya a Sistema ; esa suele ser la primera opción en la barra lateral.
  • Haz clic en Almacenamiento. Aquí es donde Windows registra qué ocupa espacio.

Para acceder rápidamente a la configuración de almacenamiento, también puede escribir Almacenamiento en la barra de búsqueda en Configuración y seleccionarlo directamente: ahorra un par de clics.

Borrar archivos temporales y caché

  • En Almacenamiento, haz clic en Archivos temporales. En algunas configuraciones, verás una lista de tipos de archivos que se pueden borrar: selecciona los que quieras, incluidos Archivos temporales y Miniaturas, y luego haz clic en Eliminar archivos.
  • Windows te pedirá confirmación. Simplemente confirma y deja que se eliminen los datos. En algunos equipos, tarda un poco, sobre todo si hay muchos datos temporales almacenados.

En este menú, también verás opciones como borrar la caché del sistema, los archivos de la papelera de reciclaje y otros archivos basura. Busca “Archivos temporales” y recuerda que algunas cachés, como las del navegador, no se incluyen aquí. Así que, si tu Chrome o Edge siguen funcionando de forma extraña, borrarlas es un paso aparte.

Consejo adicional: borre la caché del navegador por separado

  • Los navegadores almacenan mucha caché, lo que puede ralentizar la carga de las páginas o provocar errores de visualización. Para borrarla: en Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. En Edge, sigue una ruta similar.
  • Selecciona las imágenes y los archivos en caché y haz clic en Borrar datos. Esto no elimina las contraseñas ni el historial guardados, solo los datos almacenados en caché que normalmente se pueden eliminar sin problemas.
  • Este paso ayuda con los problemas extraños relacionados con la web, que la limpieza de caché de Windows no cubre directamente.

Y no lo olvide, en algunas configuraciones o después de actualizaciones del sistema, un reinicio rápido puede ayudar a Windows a reinicializar mejor los cachés; a veces, borrar los archivos temporales por sí solo no es suficiente porque algunos cachés permanecen en segundo plano.

Consejos para borrar la caché en Windows 11

  • Ejecute periódicamente un Liberador de espacio en disco: Vaya a Inicio > Buscar Liberador de espacio en disco y seleccione su unidad principal (normalmente C:).Es una herramienta clásica, pero sigue siendo eficaz para borrar registros antiguos y archivos en caché.
  • Hazlo parte de tu rutina: una vez al mes no es excesivo si quieres que tu PC se mantenga ágil.
  • Primero haz una copia de seguridad de los datos importantes: sobre todo si borras la caché manualmente o usas limpiadores de terceros. Más vale prevenir que curar.
  • Usar la línea de comandos para una limpieza avanzada: Eso es para los más valientes. Por ejemplo, al ejecutar cleanmgr /sageset:1en PowerShell o el Símbolo del sistema, se muestran las opciones de limpieza avanzadas. Luego, ejecuta cleanmgr /sagerun:1para ejecutar la limpieza predefinida; algo torpe, pero rápido si automatizas scripts.
  • Cuidado con los limpiadores de terceros: Herramientas como CCleaner pueden ser útiles, pero algunas también pueden eliminar elementos que Windows suele conservar.Úsalos con cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es realmente la caché?

Esto es simplemente almacenamiento temporal que ayuda a que todo cargue más rápido, ya sea tu navegador, Windows o las aplicaciones. Pero con el tiempo, puede saturarse y ralentizar el sistema.

¿Por qué molestarse en borrar el caché?

Algunas cachés se corrompen o simplemente se desactualizan, lo que provoca un comportamiento extraño en las aplicaciones o ocupa espacio. Borrarlas ayuda a actualizarlas.

¿Borrar el caché matará mis archivos?

No, son principalmente cosas temporales. Tus documentos personales estarán a salvo. Aun así, ten cuidado si usas limpiadores de terceros.

¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?

Una vez al mes conviene hacerlo, sobre todo si notas ralentizaciones o avisos de poco espacio.

¿Son seguras las herramientas de terceros?

Siempre que elijas herramientas confiables, sí. Simplemente no hagas clic en “Limpiar todo” sin entender qué se está borrando. Las herramientas integradas de Windows son más seguras en la mayoría de los casos.

Resumen

  • Abra Configuración, vaya a Sistema > Almacenamiento
  • Haga clic en Archivos temporales
  • Seleccione lo que desea borrar y luego presione Eliminar archivos
  • Considere borrar los cachés del navegador por separado
  • El mantenimiento regular mantiene su PC en buen estado y veloz

Resumen

Borrar la caché en Windows 11 no es tan complicado, pero es una de esas pequeñas tareas que pueden marcar una diferencia notable. No solo para acelerar el sistema, sino también para solucionar problemas extraños con las aplicaciones o liberar espacio. A veces, una limpieza rápida basta para solucionar los problemas del sistema; otras veces, puede que necesites ir más allá, como restablecer la Tienda Windows o comprobar si hay archivos del sistema dañados.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien. Mantén el mantenimiento regular y tu PC responderá mejor y será menos frustrante.