Borrar la caché de tu ordenador con Windows 11 es como darle un pequeño día de spa. Es un poco raro, pero ayuda a que todo funcione a la perfección. Es una forma sencilla de acelerar el proceso y liberar espacio sin tener que hacer una limpieza profunda complicada. Básicamente, elimina esos archivos temporales y el desorden que ralentizan el rendimiento con el tiempo. Si tu dispositivo ha empezado a funcionar con lentitud o te estás quedando sin almacenamiento, esto podría ser justo lo que necesitas. Y sí, puedes hacerlo prácticamente en unos pocos clics, sin necesidad de herramientas sofisticadas. Basta con una limpieza rápida para asegurarte de que todo funcione mejor, sobre todo si notas retrasos o picos de lag.
Cómo borrar la caché en Windows 11
Abra Configuración (el centro de control de su PC)
Presiona Windows key+ Io haz clic en el botón de inicio y luego en el ícono del engranaje. Es como la puerta de entrada a todo lo que necesitas para ajustar o limpiar. El menú de Configuración de Windows 11 es bastante sencillo, pero a veces parece que oculta opciones solo para hacerte buscar un poco.
Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento. Esta ruta suele ser la forma más rápida de acceder a la información de almacenamiento, donde ocurre la magia.
Vaya a Almacenamiento y luego a Archivos temporales
Haz clic en Almacenamiento. En el menú Almacenamiento, verás una sección llamada Archivos temporales. A veces está oculta, así que desplázate un poco si no la ves inmediatamente. En Windows 11, esta sección puede incluir varios tipos de archivos, como caché, registros y actualizaciones sobrantes, que quizás quieras borrar.
Haz clic en Archivos temporales. Aquí Windows muestra una lista de archivos basura que puedes eliminar, incluyendo archivos de caché, descargas, contenido de la papelera de reciclaje y más. Marca las casillas de los que quieras eliminar, especialmente Archivos temporales.
Eliminar archivos y confirmar
- Asegúrate de revisar lo que estás eliminando. A veces es tentador revisarlo todo, pero algunos archivos en caché, como el de las aplicaciones, son inofensivos y se pueden eliminar sin problemas.
- Haz clic en Eliminar archivos en la parte superior. Windows te pedirá confirmación; asegúrate de que deseas eliminar todo.
Una vez hecho esto, deberías ver que el uso de almacenamiento disminuye un poco y que el sistema podría funcionar mejor. En algunas configuraciones, esto puede ayudar a solucionar esos picos de latencia o respuestas lentas. No sé por qué funciona, pero en ciertas máquinas es como una puesta a punto rápida que realmente da resultados.
Consejos para borrar la caché en Windows 11
- Intenta hacer esto con regularidad (si puedes, una vez cada pocas semanas) para que tu PC siga respondiendo. Windows realiza una limpieza automática, pero revisar manualmente ayuda sin duda.
- Si desea una limpieza a fondo, ejecute el Liberador de espacio en disco. Para encontrarlo, busque ” Liberador de espacio en disco ” en el menú Inicio. Puede borrar archivos del sistema, copias de seguridad antiguas de actualizaciones de Windows y más, que no siempre se limpian por defecto.
- Tenga cuidado al eliminar archivos si no está seguro de qué son. Algunos archivos de caché son inofensivos, pero la eliminación accidental de archivos importantes del sistema puede causar problemas.
- Existen herramientas de limpieza de terceros, como Winhance o CCleaner, que automatizan el proceso.Úsalas con cuidado; a veces eliminan información que preferirías conservar.
- Para obtener mejores resultados, reinicie su PC después de limpiarlo. A veces, Windows no funciona completamente hasta después de reiniciar, especialmente si borró muchos archivos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el caché?
La caché contiene archivos temporales creados por las aplicaciones y el propio Windows para agilizar futuras operaciones. Considérelo como un almacenamiento de acceso rápido: aceleran la carga de los archivos, pero con el tiempo se acumulan y pueden ralentizarlos.
¿Perderé archivos importantes si borro el caché?
No. La caché no suele ser importante a largo plazo. Borrarla solo elimina los archivos temporales, no tus documentos ni datos personales.
¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?
No está mal hacerlo cada pocas semanas, sobre todo si empiezas a notar ralentizaciones o poco almacenamiento. Es como cambiar el aceite del coche, pero con un toque más digital.
¿Borrar el caché puede aumentar la velocidad?
Sí, eliminar el desorden permite que el sistema acceda a los datos con mayor rapidez, lo que puede mejorar la capacidad de respuesta. No es una solución milagrosa, pero ayuda.
¿Necesito herramientas especiales para borrar el caché?
En realidad, no. Windows 11 tiene opciones integradas como Configuración de almacenamiento y Liberador de espacio en disco. Pero hay herramientas de terceros que pueden automatizarlo si te da pereza o quieres una limpieza más profunda.
Resumen
- Abra Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Haga clic en Archivos temporales.
- Marque los archivos que desea eliminar, especialmente los archivos de caché.
- Pulse Eliminar archivos y confirme.
Resumen
Borrar la caché en Windows 11 no es ciencia espacial, pero está un poco infravalorado hasta que notas que tu ordenador se vuelve lento. Es un truco rápido de mantenimiento que puede hacer que todo parezca más rápido y responda mejor, además de liberar espacio muy necesario. En un equipo, funcionó de inmediato; en otro, necesitó reiniciarse para que funcionara de verdad. En cualquier caso, es una comprobación de estado sencilla. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas o, al menos, hará que tu PC vuelva a funcionar casi a la perfección. Un pequeño mantenimiento rutinario que vale la pena hacer de vez en cuando.