Limpiar la caché DNS en Windows 11 es bastante sencillo, pero sinceramente, es uno de esos trucos que pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza si tienes problemas de carga de sitios web o fallos de red extraños. A veces, la caché DNS se llena de información obsoleta o corrupta, probablemente debido a conexiones a internet inestables, fallos de VPN o incluso después de varias actualizaciones de software. Limpiarla obliga a tu PC a obtener datos DNS actualizados, lo que puede solucionar errores como “sitio web no encontrado” o conexiones lentas. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, un vaciado rápido soluciona problemas que ninguna otra solución puede solucionar.
Cómo vaciar los DNS de Windows 11
Método 1: Usar el símbolo del sistema manualmente
Este es el método clásico y funciona con bastante fiabilidad. La idea es ejecutar un comando con permisos de administrador para restablecer la caché DNS. Si estás cansado de esos molestos problemas de red, este pequeño paso puede ser a veces tu primera línea de defensa. Si todo va según lo previsto, verás un mensaje rápido que dice “Se ha vaciado correctamente la caché de resolución DNS”.En algunos equipos, puede que no muestre nada obvio, o puede que tengas que comprobar si ejecutaste el Símbolo del sistema como administrador (porque a Windows le encanta complicar esa parte).
- Abra el menú Inicio: haga clic en el botón Inicio o presione la tecla Windows.
- Buscar Símbolo del sistema: Escriba “Símbolo del sistema” en la barra de búsqueda.
- Ejecutar como administrador: Haga clic derecho en el Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador. Si no lo hace, el comando podría no funcionar o generar errores.
- Escriba el comando: En la ventana negra, escriba
ipconfig /flushdnsy presione Enter. - Comprueba si la operación se ha realizado correctamente: Busca el mensaje “Se ha vaciado correctamente la caché del solucionador DNS”.Si aparece, perfecto. Si no, vuelve a comprobar la ortografía o los permisos de los comandos.
A veces, después de limpiar el DNS, un reinicio rápido ayuda a empezar de cero, sobre todo al solucionar problemas persistentes. Porque, claro, Windows tiene que complicar un poco las cosas sencillas.
Método 2: Usar la configuración de Windows y restablecer la red
Otro método, un poco menos directo, pero más rápido si ya estás revisando la configuración, restablece toda la pila de red, lo que también borra la caché DNS. No es ideal para todos, pero si estás desesperado, inténtalo. Recuerda que podrías tener que volver a introducir las contraseñas del wifi después.
- Vaya a Configuración ( Inicio > Configuración o Red e Internet )
- Haga clic en Estado en el menú de la izquierda.
- Desplácese hacia abajo y seleccione Restablecer red.
- Siga las instrucciones y reinicie su PC cuando se le solicite.
Este tipo de restablecimiento completo desactiva la caché DNS y otros datos de red, lo que puede solucionar problemas persistentes. Solo un aviso: es posible que tengas que reconfigurar algunas VPN, servidores proxy o configuraciones DNS personalizadas después.
Consejos para una mejor resolución de problemas de DNS
- Verifique nuevamente que esté ejecutando el Símbolo del sistema como administrador; es un problema común.
- Cierre todas las aplicaciones o navegadores y actualice sus DNS después de realizar la limpieza; a veces, almacenan cosas en caché por sí solos.
- Si tiene problemas recurrentes, considere configurar un servidor DNS personalizado temporalmente, como Google DNS ( 8.8.8.8 / 8.8.4.4 ), que a veces acelera las cosas o soluciona problemas de enrutamiento.
- En algunos casos, un reinicio completo después del vaciado ayuda a que Windows tenga un inicio limpio.
Preguntas frecuentes
¿Por qué limpiar el DNS cuando los sitios web son lentos o no se cargan?
Esto suele ser útil, ya que el navegador o el sistema podrían estar haciendo referencia a registros DNS obsoletos o dañados. El vaciado lo obliga a obtener datos actualizados, lo que suele solucionar el problema.
¿Con qué frecuencia debo limpiar el DNS?
Depende mucho de tu red. Si el internet funciona de forma extraña, una vez al mes aproximadamente podría ayudar. O bien, después de cambios o actualizaciones importantes de la red.
¿Limpiar mis DNS eliminará mi historial de navegación?
No, solo borra el caché de registros DNS: sus cookies, historial o datos personales permanecen intactos.
¿Puedo automatizar este proceso?
Claro, puedes crear un script por lotes para que se ejecute ipconfig /flushdnsperiódicamente. Pero si no te sientes cómodo con los scripts, es igual de útil hacerlo manualmente cuando sea necesario.
¿Qué pasa si no veo el mensaje de éxito?
Revisa la ortografía de los comandos, asegúrate de haber ejecutado el Símbolo del sistema como administrador y vuelve a intentarlo. A veces los permisos se complican, y por eso no funciona.
Resumen
- Abra Inicio, escriba “Símbolo del sistema”, haga clic derecho y ejecute como administrador
- Escribe
ipconfig /flushdnsy pulsa Enter - Busque el mensaje de éxito o vuelva a verificar los permisos si no lo ve
Resumen
Limpiar la caché DNS no es una solución mágica para todo, pero es una de esas pequeñas pero efectivas medidas cuando la red parece tener fallos. En algunos equipos, es la solución rápida que permite que todo vuelva a funcionar. Puede que no funcione siempre, pero vale la pena intentarlo antes de profundizar en la resolución de problemas. Ojalá esto ayude a alguien a evitar tirar su router por la ventana.