Borrar la caché en Windows 11 no es precisamente atractivo, pero puede ayudar mucho a que tu PC funcione con mayor fluidez y rapidez. Con el tiempo, esos archivos temporales y datos en caché se acumulan, ralentizando el sistema, como si se acumulara basura en el maletero. Por suerte, es bastante fácil de limpiar, y hacerlo con regularidad puede ser un cambio radical. Con solo unos clics, tu equipo podría respirar un poco más tranquilo. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin esfuerzo.
Cómo borrar la caché del equipo en Windows 11
Eliminar ese desorden digital puede optimizar tu sistema, liberar espacio y, potencialmente, solucionar algunos retrasos o lentitud inusuales. Pero recuerda que esto afecta principalmente a los archivos temporales y la caché, no a tus documentos ni a tus archivos importantes. Si tu sistema va muy lento, esto podría ser una pieza del rompecabezas, pero no la solución completa. En algunas configuraciones, es una solución rápida; en otras, puede que necesites una optimización más profunda, pero vale la pena intentarlo.
Configuración abierta: su puerta de entrada al ajuste del rendimiento
- Presione Windows keyy haga clic en el ícono Configuración, o simplemente presione Windows + I, que es más rápido.
La aplicación Configuración es básicamente el panel de control de Windows. Es donde se ajusta prácticamente todo. El objetivo es acceder a la gestión del almacenamiento para eliminar todos esos archivos temporales sobrantes. Porque, claro, Windows tiene que complicar un poco la gestión de la papelera.
Navegar a Almacenamiento: Encontrar el lugar adecuado
- En Configuración, seleccione Sistema en la barra lateral.
- Luego haga clic en Almacenamiento.
Aquí es donde Windows muestra qué ocupa espacio en tu disco. En algunos equipos, ofrece un desglose claro. Si nunca has probado esto, te sorprenderá la cantidad de basura que puede esconderse. Desde aquí, busca Archivos Temporales.
Acceder y borrar archivos temporales: la etapa de limpieza
- Haga clic en Archivos temporales.
Esta página te permite elegir qué eliminar. Incluye elementos como la caché del sistema, instalaciones anteriores de Windows (si alguna vez has realizado una actualización importante) y otros archivos basura. Marca las casillas correspondientes a los archivos de caché que quieres eliminar y haz clic en ” Eliminar archivos”.
Sinceramente, es bastante satisfactorio seleccionar todo y pulsar la tecla eliminar, como tirar comida caducada. En algunos sistemas, puede que tengas que esperar un par de segundos, sobre todo si tienes muchos archivos temporales.
Consejos adicionales: Mantenga su caché bajo control
- Mantenimiento regular: Configura un recordatorio para hacerlo una vez al mes. Es como cambiar el aceite del coche, pero para la computadora.
- Usar la herramienta Liberador de espacio en disco: Windows tiene un limpiador integrado. Simplemente escribe Liberador de espacio en disco en la barra de búsqueda del menú Inicio, ábrelo, selecciona tu unidad y marca lo que quieres eliminar. Normalmente, sugerirá borrar archivos temporales, caché del sistema o archivos de configuración antiguos.
- Caché del navegador: no olvides tus navegadores: borra esos cachés a través de Chrome, Edge, Firefox, etc. De lo contrario, solo estarás limpiando una parte de la casa.
- Comprobar el rendimiento: Después de borrar la caché, comprueba si el sistema se ve más ágil. Si no es así, quizás sea hora de realizar una comprobación más exhaustiva del sistema o actualizar el hardware.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente una memoria caché de computadora?
Una caché es básicamente un conjunto de archivos temporales que los programas y Windows guardan para acceder rápidamente. Es como un acceso directo. Pero, si se llena demasiado o se corrompe, puede ralentizar el sistema en lugar de acelerarlo.
¿Borrar la caché eliminará mis archivos importantes?
No. Solo afecta a los archivos temporales, que no son tus documentos personales ni los datos de tus aplicaciones. Es como tirar cupones caducados, no tus facturas.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Una vez al mes suele ser suficiente, sobre todo si notas que Windows se ralentiza. Siempre es bueno mantener los archivos temporales bajo control, como barrer el suelo con regularidad.
¿Borrar la caché realmente aumenta la velocidad?
En la mayoría de los casos, sí. Menos desorden y más espacio libre pueden hacer que tu sistema responda más rápido, especialmente si tu disco estaba lleno de archivos temporales. No es una solución milagrosa, pero ayuda.
¿Es seguro hacerlo?
Totalmente seguro: no hay riesgo de eliminar tus archivos principales. Simplemente evita eliminar archivos fuera de las carpetas temporales a menos que sepas lo que haces.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Sistema > Almacenamiento.
- Haga clic en Archivos temporales.
- Marque lo que desea eliminar y presione Eliminar archivos.
- Considere hacer esto mensualmente para mantener las cosas funcionando sin problemas.
Resumen
Esperamos que esta rápida rutina de limpieza ayude a que tu equipo con Windows 11 funcione mejor. Es un paso sencillo, pero a menudo se pasa por alto, y funciona. Recuerda que el mantenimiento regular, junto con otras comprobaciones como la limpieza del disco o incluso las actualizaciones de hardware, pueden mantener el sistema funcionando a la perfección. No dejes que se acumule basura; tu ordenador te lo agradecerá.