¿Tienes un PC con Windows 11 lento? Borrar la caché de RAM puede parecer un poco complicado, pero es bastante sencillo y puede aumentar notablemente la velocidad de tu equipo. Normalmente, Windows se encarga de esto en segundo plano, pero a veces es necesario un pequeño empujón manual, sobre todo si estás manejando muchas aplicaciones o si tu sistema va fatal. Esta guía te muestra pasos prácticos, combinando herramientas integradas y comandos sencillos, para liberar memoria y que todo funcione con mayor fluidez. Si lo haces bien, tu PC responderá más rápido, los programas se abrirán más rápido y la multitarea no te parecerá un desastre.
Cómo borrar la caché de RAM en Windows 11
¿Para qué molestarse? Con el tiempo, los procesos en segundo plano y los datos en caché pueden hacer que la RAM parezca estar llena, incluso si esos archivos no se necesitan activamente. Borrar manualmente la caché puede eliminar los archivos que consumen mucha memoria y mejorar la capacidad de respuesta general. No es una limpieza completa, sino más bien una limpieza rápida, pero en algunas configuraciones, marca una diferencia notable. Recuerda que esto no es una solución mágica; si tu RAM es demasiado pequeña para tu carga de trabajo, una actualización podría ser la solución definitiva. Pero para una puesta a punto rápida, estos pasos sí ayudan.
Ajustar la configuración de la memoria virtual
Esto suele pasarse por alto, pero ajustar la memoria virtual (una especie de desbordamiento de la RAM) es bastante importante. Windows lo configura automáticamente, pero a veces ajustarlo puede evitar ralentizaciones cuando la RAM real está al máximo. Para ello:
- Haga clic derecho en “Esta PC” y luego seleccione “Propiedades”.
- Haga clic en “Configuración avanzada del sistema” en la barra lateral izquierda.
- En la pestaña “Avanzado”, haga clic en “Configuración…” en la sección Rendimiento.
- Vuelva a la pestaña “Avanzado”, luego haga clic en “Cambiar…” en Memoria virtual.
- Desmarque ‘Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades’.
- Seleccione la unidad principal donde está instalado Windows (generalmente C:\), luego elija “Tamaño personalizado”.
- Establezca el tamaño inicial y máximo en aproximadamente 1, 5 a 2 veces su RAM real; por ejemplo, si tiene 8 GB, pruebe con 12 288 MB (inicial) y 16 384 MB (máximo).
- Pulse Aceptar y reinicie después de aplicar estos cambios.
De esta forma, Windows puede gestionar mejor los picos de memoria, sobre todo si abres muchas aplicaciones o pestañas desordenadas. No sé por qué funciona, pero es una de esas pequeñas mejoras que pueden mejorar un poco el rendimiento.
Cerrar aplicaciones innecesarias a través del Administrador de tareas
Este paso puede parecer obvio, pero es sorprendentemente efectivo. Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc. Ahora, mira la pestaña Procesos. Ordena por Memoria, ya que las aplicaciones que consumen mucha memoria son las más comunes. Haz clic derecho en las aplicaciones que parezcan innecesarias en ese momento y selecciona Finalizar tarea. Esto libera RAM al instante. En algunas configuraciones, hacer esto un par de veces al día puede evitar la lentitud, especialmente durante cargas de trabajo intensas. Simplemente no finalices procesos críticos del sistema o podrías bloquear algunas funciones del sistema, o al menos obtener un error extraño.
Ejecute el Liberador de espacio en disco para borrar los archivos en caché
Esto no solo sirve para eliminar archivos antiguos; también ayuda a vaciar los datos de caché almacenados en el disco que podrían ocupar recursos. Es especialmente útil si la acumulación de caché está ralentizando Windows. Para ejecutarlo:
- Haga clic en el menú Inicio y escriba “Liberador de espacio en disco” ; luego selecciónelo.
- Seleccione la unidad de su sistema (normalmente C:\) y pulse Aceptar.
- En la ventana Liberador de espacio en disco, marque las casillas junto a Archivos temporales, Miniaturas y otros elementos similares al caché.
- Pulse Aceptar y confirme con Eliminar archivos.
Nuevamente, no es una varita mágica, pero borrar estas cachés temporales puede aliviar la presión sobre la memoria. Nota: en algunos equipos, el Liberador de espacio en disco puede necesitar unos segundos o reiniciar para borrar todo por completo.
Reinicie la PC para finalizar los cambios
Este último paso puede parecer trivial, pero suele ser el crucial. Reiniciar borra la caché de RAM y restablece cualquier archivo temporal o estado de proceso. A veces, simplemente apagar y volver a encender es más efectivo que cerrar los procesos manualmente. Además, reiniciar es rápido y sencillo, y hace que todo funcione como nuevo. No omita este paso; forma parte del proceso de limpieza.
Tras aplicar todos estos pasos, la mayoría de los usuarios reportan una notable mejora en la capacidad de respuesta. Los programas se inician más rápido, la multitarea se siente menos lenta y la fatiga general del sistema desaparece. Un breve recordatorio: estas son soluciones a corto plazo. Si el hardware de tu sistema es antiguo o tu RAM es simplemente limitada, una actualización de hardware podría ser la única solución real. Sin embargo, para el mantenimiento regular, estos trucos funcionan lo suficientemente bien como para que Windows 11 se sienta mucho menos lento.
Consejos para borrar la caché de RAM en Windows 11
- Revise el Administrador de tareas periódicamente, especialmente después de un uso intensivo de aplicaciones.
- Mantenga su Windows actualizado: a veces, las actualizaciones mejoran la gestión de la memoria.
- Utilice aplicaciones livianas siempre que sea posible: cada pequeña contribución ayuda.
- No ejecutes una docena de pestañas o aplicaciones a la vez si puedes evitarlo.
- Si es posible, considere actualizar la RAM si su sistema alcanza constantemente el límite.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería borrar la caché de RAM?
Si el sistema se siente lento o no responde, borrar la caché de RAM puede liberar memoria y mejorar la capacidad de respuesta. Es como vaciar la mochila para empezar de cero.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Depende del uso, pero quizás una vez al mes o cuando el sistema se vuelva lento. No hay necesidad de excederse: Windows lo gestiona solo la mayor parte del tiempo.
¿Puede causar algún daño borrar la RAM?
A diferencia de algunos ajustes del sistema, esto es bastante seguro. Simplemente borra los datos temporales y libera memoria. A veces, Windows reconstruirá la caché según sea necesario, así que no hay problema.
¿Qué es la memoria virtual?
Esto es prácticamente una medida de seguridad: Windows usa parte del disco duro como RAM adicional si la RAM física se llena. Ajustar su tamaño ayuda a evitar bloqueos o ralentizaciones por agotamiento de la memoria.
¿Reiniciar también borra el caché?
Sí, reiniciar borra mucha información de la caché, pero no toda. La limpieza manual ayuda a solucionar problemas específicos, mientras que reiniciar es más bien un restablecimiento completo.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas y cierre las aplicaciones que ocupan mucho RAM.
- Ejecute el Liberador de espacio en disco para borrar los archivos almacenados en caché.
- Ajuste la memoria virtual para un manejo más fluido.
- Reinicie la PC para finalizar el proceso.
Resumen
Conseguir que tu equipo con Windows 11 funcione mejor borrando la caché de RAM no es tarea fácil, pero es una de esas pequeñas tareas de mantenimiento que a menudo se pasan por alto. Estos pasos pueden ayudar a prolongar el rendimiento de tu sistema entre actualizaciones, especialmente si no te gusta modificar el hardware. A veces, basta con darle al sistema un pequeño empujón para que se actualice, como un rápido reinicio mental. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos le facilitará el día, porque ¿quién quiere estar atrapado con tecnología lenta?