Cómo borrar la caché de OneDrive en Windows 11 para un mejor rendimiento

Borrar la caché de OneDrive en Windows 11 es un truco poco conocido, pero funciona bastante bien para solucionar esos problemas de sincronización persistentes y liberar espacio. Normalmente, basta con cerrar la sincronización, revisar la carpeta de OneDrive y despedirse de esos archivos de caché ocultos. No es nada sofisticado, pero marca la diferencia, sobre todo si OneDrive funciona de forma inestable o muestra errores extraños. Recuerda que esto no elimina los archivos, sino que limpia el almacenamiento temporal, que puede saturarse con el tiempo.

Cómo borrar la caché de OneDrive en Windows 11

Borrar la caché es bastante sencillo, pero hay algunas peculiaridades que lo hacen menos obvio. Normalmente, la razón principal por la que ayuda es porque OneDrive acumula muchos archivos temporales que pueden causar problemas de sincronización o simplemente ralentizar el sistema. Actualizar esto puede solucionar los errores, hacer que la aplicación funcione mejor e incluso aumentar la velocidad de almacenamiento si la caché estaba sobrecargada. Después de esto, se espera un mejor rendimiento de la sincronización y quizás un poco más de espacio libre en el disco. En algunas configuraciones, es un poco extraño (por ejemplo, los archivos de caché se bloquean persistentemente), pero en general, es fiable.

Pausar la sincronización de OneDrive

  • Primero, haga clic en el pequeño ícono de la nube en la barra de tareas; generalmente está cerca del reloj.
  • Selecciona “Pausar sincronización”. Normalmente puedes elegir la duración, como 2, 8 o 24 horas. Este paso es fundamental porque evita que los archivos intenten sincronizarse mientras estás trabajando. De lo contrario, te arriesgas a conflictos o a que la limpieza de la caché se estropee.

La finalidad de la pausa es evitar conflictos extraños: en una PC funcionó la primera vez, en otra, fue necesario reiniciar antes de que el caché se borrara correctamente.

Abra su carpeta de OneDrive

  • Abra el Explorador de archivos ( Win + E) y vaya a su carpeta OneDrive. Normalmente se encuentra en C:\Users\\OneDriveSi no está ahí, revisa tu configuración en Configuración > Cuentas > Sincronizar tu configuración; a veces se mueve o no está configurado correctamente.

Esta carpeta contiene solo sus archivos sincronizados normales, pero lo que buscamos son los archivos de caché ocultos que se encuentran dentro.

Mostrar archivos ocultos: porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

  • En el Explorador de archivos, haga clic en Ver (menú superior o menú contextual del botón derecho), luego elija Mostrar > Elementos ocultos.

Esto hace visibles esos archivos de caché lentos para que se puedan eliminar sin problemas. A menudo, los archivos de caché se encuentran en el mismo lugar que los archivos normales, pero están ocultos por defecto.

Eliminar los archivos.dat

  • Busque archivos con la extensión .dat dentro de la carpeta OneDrive.
  • Selecciónelos todos y presione Eliminar.
  • Consejo profesional: si ves varios archivos ~$ o temporales, también puedes eliminarlos.

Este es el punto clave: al eliminar estos archivos, se borrará la caché. Quizás te preguntes: “¿Perderé archivos?”.No, tus archivos principales están a salvo; son solo archivos temporales de caché que fallan o se ralentizan constantemente.

En algunas máquinas, este paso requiere reiniciar o volver a iniciar sesión para que realmente tenga efecto, pero, por lo general, solo es cuestión de eliminar el caché y reiniciar OneDrive.

Reanudar la sincronización de OneDrive

  • Una vez eliminados los archivos, regresa al ícono de la nube y haz clic en “Reanudar sincronización”.
  • Observa cómo OneDrive vuelve a sincronizar todo y, con suerte, esos errores desaparecerán.

Después de esto, la sincronización debería funcionar sin los problemas anteriores, e incluso podría mejorar el rendimiento. En ocasiones, este proceso soluciona algunos errores persistentes y comportamientos extraños.

Consejos para borrar la caché de OneDrive en Windows 11

  • Haga esto sólo cuando note problemas de sincronización o si el espacio es limitado; no es necesario hacerlo todos los días.
  • Siempre haz una pausa primero. Te ahorra muchos dolores de cabeza después.
  • No olvides mostrar los archivos ocultos; de lo contrario, podrías perder los archivos de caché.
  • Si las cosas no se aclaran o se comportan de manera extraña, un reinicio rápido después de eliminar podría solucionar los problemas.
  • Honestamente, ejecutar el Liberador de espacio en disco también puede ayudar: simplemente búscalo y borra los archivos temporales.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo borrar la caché de OneDrive?

Solo si notas que la sincronización falla o te estás quedando sin espacio. No es necesario hacerlo semanalmente a menos que estés solucionando problemas.

¿Borrar el caché eliminará mis archivos?

Definitivamente no. Tus archivos permanecen en su lugar. Solo se borran los archivos temporales de caché.

¿Puedo automatizar esto o hacerlo más fácil?

No hay una forma integrada, pero configurar un recordatorio para hacerlo de vez en cuando no está mal. También puedes crear un script por lotes sencillo para eliminar archivos de caché, pero eso es un poco avanzado.

¿Qué pasa si la sincronización sigue fallando después de esto?

Intenta reinstalar OneDrive o revisar tu conexión a internet. A veces, problemas de red o de permisos inusuales también pueden causar problemas.

¿Existen riesgos?

Mínimo: siempre y cuando solo elimines los archivos de caché (como los archivos.dat) y no los datos principales. Aun así, más vale prevenir que curar, así que haz una copia de seguridad si no estás seguro.

Resumen

  • Pausar la sincronización de OneDrive.
  • Abra la carpeta OneDrive.
  • Mostrar archivos ocultos.
  • Eliminar todos los archivos.dat.
  • Reanude la sincronización y observe cómo se actualiza.

Resumen

Básicamente, borrar la caché es una forma rápida de solucionar muchos fallos de OneDrive. No es una solución mágica para todo, pero ayuda a que todo vuelva a funcionar sin problemas sin afectar a tus archivos. Simplemente sigue los pasos y, si no funciona de inmediato, prueba a reiniciar o a revisar tu red.¡Mucha suerte! Ojalá esto le ahorre horas de frustración.¡Crucemos los dedos para que ayude!