Borrar la caché en Windows 11 no solo libera espacio; también puede ayudar a acelerar el sistema si se siente lento o funciona de forma extraña. Es un poco molesto, pero a veces esos archivos almacenados en caché se acumulan y empiezan a ralentizarlo todo. Además, borrar la caché del navegador puede ofrecerte una experiencia web más fluida: se acabaron los errores de carga extraños y la información obsoleta. Es una simple tarea de mantenimiento que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, sobre todo si sigues diciendo “mi PC va más lento que antes”.
Tutorial paso a paso para borrar la caché en Windows 11
Aquí tienes una guía sencilla. Sí, implica explorar la configuración, pero sinceramente, no es tan difícil y se hace bastante rápido. Solo tienes que saber dónde hacer clic, y quizás encuentres algún consejo que no esté documentado en todas partes. Créeme, una caché ordenada marca una diferencia notable en algunas configuraciones, sobre todo si tienes poco almacenamiento o simplemente estás cansado de la respuesta lenta.
Acceder a la configuración: Inicio rápido
- Pulsa Inicio (tecla Windows) y haz clic en Configuración. O bien, pulsa Windows + Ipara acceder al acceso directo. Ideal para agilizar el proceso.
- En la ventana Configuración, ve a Sistema. Suele ser lo primero que verás al abrir Configuración.
Encontrar controles de almacenamiento: despejar el desorden
- Haga clic en Almacenamiento dentro del menú Sistema.
- Desplázate un poco hacia abajo si es necesario y busca Archivos temporales. Esta sección muestra los archivos basura que se encuentran almacenados.
Eliminar archivos temporales: deshazte de la papelera
- Marca las casillas de Archivos temporales, Papelera de reciclaje y, si quieres ser más exhaustivo, Descargas. Esto libera mucho espacio rápidamente.
- Haz clic en Eliminar archivos. Windows podría pedirte confirmación; simplemente responde que sí.
Algunos sistemas podrían pedirte que cierres algunas aplicaciones o que reinicies después; no te preocupes, es normal. Después, comprueba si tu PC funciona mejor, especialmente al abrir aplicaciones o navegar.
Cómo borrar la caché del navegador: no olvides tus navegadores
- Abra su navegador favorito (Edge, Chrome, Firefox, todos tienen sus peculiaridades).
- Dirígete al menú de configuración, generalmente debajo del menú de tres puntos o de hamburguesa.
- Busque la sección llamada Privacidad y seguridad o algo similar.
- Busca “Borrar datos de navegación”. En Chrome, está en “Privacidad y seguridad”.
- Seleccione imágenes y archivos almacenados en caché, cookies si lo desea, y presione Borrar datos o Borrar datos de navegación.
En Chrome, suele ser este enlace si quieres comprobar qué opciones marcar. En Edge, es bastante similar.
Hacer esto periódicamente puede ayudar a que todo funcione sin problemas, especialmente si notas que las páginas se cargan de forma extraña o lenta.
Consejos para borrar la caché en Windows 11
- Programe una limpieza periódica de caché (quizás una vez al mes) para que sea automática y no se olvide.
- Para una limpieza más profunda, prueba herramientas como el Liberador de espacio en disco o incluso aplicaciones de terceros como CCleaner (pero ten cuidado).Es un poco extraño, pero las herramientas integradas de Windows suelen funcionar bien para la eliminación básica de caché.
- No olvides borrar la caché de todos los navegadores que uses: Edge, Chrome, Firefox, Opera, etc. Cada uno almacena información en caché por separado.
- Tenga cuidado de no eliminar archivos personales o importantes por error: solo limítese al caché, los archivos temporales y los datos de las cookies.
- Mantenga su Windows actualizado, porque a veces las mejoras para la limpieza del disco o la administración de caché vienen en las actualizaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el caché?
La caché es básicamente la forma en que tu sistema almacena datos que cree que necesitarás pronto, como miniaturas, archivos de script o imágenes. Ayuda a agilizar el proceso durante el uso normal, pero con el tiempo se acumula.
¿Por qué debería borrar el caché?
Porque a veces la caché se corrompe o se sobrecarga demasiado, ralentizando el PC o causando fallos extraños. Borrarla ayuda a actualizar todo, haciendo que funcione con mayor fluidez.
¿Borrar la caché eliminará archivos importantes?
No, borrar la caché solo borra los archivos temporales e innecesarios, no tus documentos ni trabajos guardados. Es seguro hacerlo con regularidad.
¿Con qué frecuencia debo borrar el caché?
Si la carga es lenta o notas problemas, es buena idea borrar la caché. De lo contrario, quizás una vez cada pocas semanas aproximadamente. Lo justo para mantener todo actualizado sin problemas.
¿Puedo automatizar la limpieza de caché?
Sí, Windows ofrece opciones para programar tareas y algunas herramientas de limpieza admiten la limpieza automática. Sin embargo, tenga cuidado con las aplicaciones de terceros. Ante todo, simplifique las cosas.
Resumen
- Abra Configuración.
- Vaya a Sistema y luego a Almacenamiento.
- Limpiar archivos temporales y basura.
- Limpie los cachés del navegador manualmente o con herramientas.
Resumen
Deshacerse de los archivos de caché puede parecer trivial, pero suele marcar una gran diferencia, especialmente en equipos antiguos o de baja especificación. Un pequeño mantenimiento rutinario como este puede mantener tu PC ágil y evitar que se acumulen errores extraños. Pero no le des demasiadas vueltas: a veces, un simple borrado de caché es suficiente para revitalizar un sistema lento. Cruzo los dedos para que esto te sirva; a mí me funcionó, así que quizá te sirva también.