Cómo borrar archivos temporales en Windows 11 paso a paso

Eliminar archivos temporales en Windows 11 es una forma sencilla y efectiva de liberar espacio y hacer que tu PC funcione un poquito mejor. Esos archivos viejos, cachés, descargas antiguas o archivos de instalación que se quedan por ahí sin que te des cuenta pueden acumularse y terminar dejando la computadora más lenta o llenando el disco. La buena noticia es que Windows trae herramientas integradas para esto, así que no necesitas programas de limpieza de terceros. Con unos clics, te quitas de encima un montón de basura que solo ocupa espacio.

Cómo borrar archivos temporales en Windows 11

Antes de lanzarte, ten en cuenta que esto elimina cosas como datos en caché, archivos antiguos de actualizaciones de Windows y archivos temporales de internet. Por lo general, es seguro hacerlo, pero si tienes dudas, revisa qué estás eliminando, sobre todo si aparecen opciones como ‘Archivos de programas descargados’ o ‘Archivos de optimización de entrega’. Esto te ayuda a liberar espacio y, quizás, a que tu máquina vaya un poco más fluida. Ahora sí, vamos paso a paso y con algunos consejillos extras.

Abrir Configuración desde el Menú Inicio

  • Haz clic en el botón de inicio (esquina inferior izquierda, con el logo de Windows).
  • Busca y selecciona Configuración (el icono de engranaje). También puedes presionar Win + I para ir más rápido.

Desde aquí, accedes a las opciones principales de tu PC. La Configuración es como tu centro de control, y la limpieza de almacenamiento es uno de los pasos más fáciles y rápidos que puedes hacer.

Ve a Sistema y después a Almacenamiento

  • En la ventana de Configuración, haz clic en Sistema.
  • Luego, en el menú lateral, selecciona Almacenamiento.

Aquí Windows te muestra cómo se está usando tu espacio en disco. Verás categorías como Aplicaciones y características, Documentos, Imágenes y, lo más importante aquí, Archivos temporales. En algunos equipos, Windows tiene una opción llamada Storage Sense que limpia automáticamente, pero si quieres hacerlo tú manualmente, este es el lugar.

Busca y abre la sección de Archivos Temporales

  • Desplázate en el menú de Almacenamiento hasta que veas Archivos temporales y haz clic allí.

Se carga una lista con diferentes tipos de archivos temporales, como Datos temporales de Internet, Archivos de optimización de entrega y archivos viejos de actualizaciones de Windows. A veces vale la pena revisar qué estás eliminando, especialmente si algunos archivos tardan en borrarse o parecen en uso, pero en general, Windows se encarga de filtrar bien lo importante.

Selecciona qué quieres eliminar y pulsa en Borrar archivos

  • Marca las casillas de los tipos de archivos que quieras borrar, como ‘Archivos temporales’, ‘Instalaciones previas de Windows’ o ‘Miniaturas’.
  • Luego, haz clic en Eliminar archivos.

Tras confirmar, Windows comenzará a borrar todo eso. En algunos dispositivos, puede tardar un poquito más o requerir reiniciar, pero en la mayoría de los casos, se hace en un momento. La diferencia puede variar: a veces en una máquina limpia casi no se nota, y en otra que estaba llena, tarda más en limpiar. Pero en fin, eso es normal.

Consejos para limpiar archivos temporales en Windows 11

  • Haz esto cada pocas semanas si eres de los que descarga muchas cosas o pasa horas viendo series en streaming. Así evitas acumulaciones.
  • Activa Storage Sense (Configuración > Sistema > Almacenamiento > Storage Sense) para que Windows se encargue solo de limpiar archivos temporales de modo automático. Ahorras tiempo y dolores de cabeza.
  • Un consejo: revisa siempre qué estás marcando para borrar para no eliminar algo que puedas necesitar, sobre todo en las carpetas de descargas o en lugares donde guardas archivos importantes.
  • Asegúrate de mantener tu Windows actualizado. Las nuevas versiones suelen traer mejoras en gestión de espacio y limpieza automática.
  • Si quieres hacer una limpieza aún más profunda, hay herramientas como CCleaner, pero cuidado: algunas pueden eliminar cosas que quizás prefieres conservar, así que úsalas con cabeza.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los archivos temporales?

Son archivos que Windows o los programas crean en el momento para guardar datos en caché, hacer backups rápidos o gestionar tareas momentáneas. La mayoría de las veces, ya no sirven una vez que la tarea termina, por eso borrarlos es seguro y ayuda a liberar espacio.

¿Borrar archivos temporales puede dañar algo?

Normalmente, no. No son archivos críticos del sistema. Pero siempre es buena idea revisar qué estás borrando, especialmente si la lista de archivos es grande o algo no te cuadra, para evitar eliminar algo importante por error.

¿Cada cuánto conviene limpiar los archivos temporales?

Cada unas semanas suele ser suficiente, especialmente si notas que tu PC empieza a ir más lento o se queda sin espacio. Si sueles descargar mucho o navegar bastante, más seguido puede ser mejor.

¿Se puede automatizar la limpieza?

Sí, con Storage Sense, que está en Configuración > Sistema > Almacenamiento. Solo tienes que activarlo y Windows se encargará de limpiar esas cosas automáticamente, sin que tengas que preocuparte.

¿Es seguro borrar todo en la carpeta de archivos temporales?

Mayormente sí. Pero ten cuidado con archivos como ‘Archivos de actualización antiguos’ o ‘Instalaciones anteriores de Windows,’ ya que esos podrían servir en caso de que quieres volver atrás en alguna actualización o recuperar datos. Si estás seguro de que no lo necesitas, adelante, eliminar.

Resumen

  • Abre Configuración en Windows 11.
  • Ve a Sistema > Almacenamiento.
  • Clica en Archivos temporales.
  • Elige qué eliminar y presiona en Borrar archivos.

Cierre

Limpiar esos archivos temporales no tiene misterio, pero puede hacer que tu PC corra mejor, sobre todo en hardware más viejito o en discos SSD reducidos. A veces, eso de borrar un poco de caché y basura en el sistema es lo que ayuda a que siga funcionando rápido sin tener que hacer cambios drásticos. Lo mejor es tener control de tu espacio y hacer estas limpiezas periódicas. Así, tu equipo estará más saludable por más tiempo.

¡Ojalá esto ayude a evitar ese molesto aviso de ‘disco lleno’ otra vez! Suerte con la limpieza de cachés y archivos temporales.