Cómo borrar archivos temporales en Windows 11 para un rendimiento óptimo

Eliminar archivos temporales en Windows 11 a veces puede parecer inútil.¿De verdad siguen ahí? Pero, sorprendentemente, los archivos temporales antiguos pueden acumularse, consumiendo espacio de almacenamiento y ralentizando el sistema, sobre todo si no se limpian con regularidad. Es una de esas tareas básicas de mantenimiento que, si se hace bien, puede hacer que tu PC funcione mejor. No sé por qué funciona, pero parece que limpiar el desorden realmente ayuda. En algunas configuraciones, al principio puede que no parezca muy útil, pero con el tiempo, mantener esa basura a raya definitivamente marca la diferencia.

Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11

Vamos a abordar esos archivos temporales tan escurridizos. Suelen ser restos de descargas o instalaciones de aplicaciones y, sinceramente, pueden acumularse rápidamente. Eliminarlos no es complicado, pero hay un par de maneras de hacerlo. A veces, un método funciona mejor que otro, dependiendo del tipo de limpieza que necesites. Si tu sistema va lento o tienes poco espacio en el disco duro, una limpieza rápida podría ser justo lo que necesitas. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Método 1: utilizar la configuración de almacenamiento integrada

  • Abra Configuración desde el menú Inicio (puede presionar Windows + Ipara obtener un acceso directo).
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Haz clic en Archivos temporales en la lista que aparece. Suele estar justo debajo de la vista general de Almacenamiento.
  • Marca las casillas de los tipos de archivos que deseas eliminar, como “Archivos temporales”, “Papelera de reciclaje” o “Descargas” si te sientes valiente.
  • Pulse el botón Eliminar archivos.

Este método es útil porque Windows indica explícitamente qué considera seguro eliminar. En algunos equipos, el primer intento podría no liberar mucho espacio, pero al reiniciarlo suele liberar más. Es un poco raro, pero vale la pena intentarlo. Ten cuidado al seleccionar categorías, sobre todo si ves algo como “Descargas”.Comprueba que no necesitas nada antes de eliminar.

Método 2: Borrar archivos temporales manualmente mediante el Explorador de archivos

  • Presione Windows + R, escriba %temp%y presione Enter. Esto abre la carpeta temporal para los archivos específicos del usuario.
  • Ahora, estás viendo un montón de archivos y carpetas. Simplemente selecciona todo ( Ctrl + A) y elimínalo ( Delete).
  • Es posible que algunos archivos estén en uso y no se puedan eliminar. Es normal; simplemente omítelos. En algunos equipos, es posible que tengas que cerrar las aplicaciones que estén usando estos archivos (como Chrome u otros programas).

Esta opción es más manual, pero es útil si quieres eliminar archivos rápidamente sin tener que navegar por los menús de Ajustes. Pero ten cuidado: a veces, algunos archivos en uso se bloquean y no se eliminan. No pasa nada, inténtalo de nuevo después de cerrar algunas aplicaciones.

Método 3: Ejecute el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda

  • Abra el menú Inicio, escriba Liberador de espacio en disco y ábralo.
  • Seleccione su unidad principal (normalmente C:\ ) y pulse Aceptar.
  • Marque las casillas junto a “Archivos temporales”, “Miniaturas” y quizás “Papelera de reciclaje”, luego presione Aceptar.
  • Haga clic en “Eliminar archivos” en la pantalla de confirmación que aparece.

El Liberador de espacio en disco es un poco clásico, pero sigue siendo fiable. Explora un poco más a fondo que la Configuración y puede limpiar archivos del sistema que no son evidentes. Además, en la misma ventana, puedes elegir limpiar archivos del sistema, lo que elimina aún más archivos basura ocultos.

Y honestamente, ejecutar el Liberador de espacio en disco de vez en cuando además de los otros métodos realmente ayuda a mantener su PC optimizada.

Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 11

  • Haga de la limpieza un hábito regular: una vez al mes no es una locura.
  • Revisa tu carpeta de Descargas antes de eliminar, a menos que estés seguro de que no necesitas esos instaladores o archivos PDF antiguos.
  • Si desea ser especialmente minucioso, considere usar herramientas de terceros como CCleaner, pero tenga cuidado con ellas y no elimine nada de lo que no esté seguro.
  • Después de eliminar, eche un vistazo a la Papelera de reciclaje, en caso de que algo no haya pasado (Windows no eliminará archivos de allí hasta que la vacíe).
  • A veces, reiniciar después de la limpieza ayuda a Windows a ponerse al día y borrar cualquier archivo restante en uso.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarse en eliminar archivos temporales?

Porque los trastos sobrantes pueden ralentizar el proceso y ocupar espacio. Piensa en ello como limpiar tu armario: las cosas se acumulan y es mejor deshacerse de ellas antes de que se conviertan en una molestia.

¿Puedo recuperar archivos temporales eliminados?

Normalmente no. Una vez que salen de la Papelera de Reciclaje, prácticamente no sirven. Así que no borres nada que puedas necesitar más adelante a menos que estés seguro.

¿Con qué frecuencia es suficiente?

Cada pocas semanas está bien para la mayoría de las personas. A menos que tengas muy poco espacio o notes que tu PC se ralentiza, quizás puedas aumentarlo a una vez por semana.

¿Existen riesgos?

No realmente. Windows guarda los archivos temporales por una razón, pero eliminarlos suele ser seguro. Simplemente estate atento a cualquier error extraño inmediatamente después y evita eliminar archivos del sistema a menos que estés seguro.

¿Esto realmente acelerará las cosas?

La mayoría de las veces, sí. Menos desorden = menos estrés para tu sistema. Es como aligerar la carga para que tu PC no tenga que trabajar tanto.

Resumen

  • Abra Configuración > Sistema > Almacenamiento.
  • Haga clic en Archivos temporales, seleccione lo que desea eliminar y luego confirme.
  • O bien, elimine manualmente los archivos de %temp%.
  • Para una limpieza más exhaustiva, ejecute el Liberador de espacio en disco.

Resumen

Borrar archivos temporales en Windows 11 no es ninguna ciencia, pero sin duda es uno de esos pequeños pasos que pueden marcar la diferencia. A veces, una limpieza rápida refresca lo suficiente como para notarlo. No se trata de convertir tu PC en un demonio de la velocidad al instante, pero es un hábito sólido para un funcionamiento más fluido a largo plazo.

Además, es bastante satisfactorio ver cómo crece ese espacio cuando desaparecen los archivos. Si esto impulsa una actualización o simplemente te da un respiro, genial. Cruzo los dedos para que esto ayude.