Cómo borrar archivos temporales en Windows 11 para liberar espacio

Eliminar archivos temporales en Windows 11 es como darle a tu PC una limpieza de primavera rápida. Limpia el desorden que se acumula con el tiempo (como cachés, registros y archivos que quedan después de actualizaciones o descargas) y puede mejorar el rendimiento de tu equipo. A veces, las herramientas de limpieza integradas de Windows no lo eliminan todo, o quizás quieras tener más control sobre qué se elimina exactamente. Saber cómo acceder manualmente a esos archivos puede ser fundamental, especialmente si tu sistema va lento o simplemente quieres liberar espacio antes de instalar una actualización importante.

En esta guía, encontrarás pasos sencillos para acceder a esos archivos temporales ocultos y eliminarlos sin esfuerzo. No es complicado, pero es una de esas tareas rápidas que pueden mejorar notablemente el rendimiento. Además, te daré algunos consejos para mantener el orden y que tu equipo funcione a la perfección durante más tiempo.

Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11

Acceder a la configuración de almacenamiento: su punto de partida

Primero, abre Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el menú Inicio y seleccionando el icono del engranaje, o simplemente pulsando Windows + I. Desde ahí, ve a Sistema y haz clic en Almacenamiento en la barra lateral. Esta sección muestra cuánto espacio está usando todo el sistema y es un buen punto de partida para cualquier limpieza.

Un pequeño consejo: en algunas configuraciones, la página de administración de almacenamiento tarda un segundo en cargar, o podrías ver opciones diferentes según las actualizaciones de Windows. Ten paciencia.

Buscar y seleccionar archivos temporales

Una vez en Almacenamiento, desplázate hacia abajo o busca Archivos Temporales. Al hacer clic ahí, se abre una lista de archivos basura: archivos temporales de Windows, miniaturas, caché del sistema, archivos de actualizaciones antiguas y más. Es un poco extraño, pero aquí es donde Windows guarda gran parte del desorden que se puede eliminar sin problemas.

A veces, verás varias categorías. Asegúrate de marcar las casillas junto a todo lo que quieras eliminar; insistimos, simplemente no elimines nada de lo que no estés seguro. Normalmente, Windows marca los archivos que se pueden eliminar sin problemas, pero un vistazo rápido nunca está de más.

En algunos equipos, hacer clic en “Eliminar archivos” no siempre elimina todo de inmediato. Puede que solicite la confirmación del administrador o que tarde un poco, así que no te preocupes si es lento.

Limpiar y confirmar

Pulsa el botón “Eliminar archivos” después de seleccionar tus opciones. Dependiendo de la cantidad de archivos, podría tardar unos segundos en completarse. Después, tu almacenamiento debería mostrar un poco más de espacio libre y podrías notar que las aplicaciones se inician más rápido o que se ejecutan con menos interrupciones en segundo plano. No es una solución milagrosa, pero ayuda. No esperes que tu sistema funcione a la perfección después de una limpieza, pero es una buena mejora.

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario; a veces, la limpieza no lo borra todo de una vez, sobre todo en configuraciones antiguas. Vale la pena repetirlo si el sistema sigue funcionando con lentitud.

Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 11

  • Configura un recordatorio de vez en cuando, por ejemplo, cada dos semanas, para borrar los archivos temporales. Es un buen mantenimiento.
  • Ten cuidado con lo que borras: algunos cachés se pueden recrear rápidamente, pero no deseches nada que aún puedas necesitar, como registros guardados o archivos de actualización.
  • Usa herramientas como el Liberador de espacio en disco (busca “Liberador de espacio en disco” en el menú Inicio) si quieres una limpieza aún más profunda. Es un poco más tradicional, pero sigue siendo eficaz.
  • Vigila el almacenamiento en Configuración para detectar a tiempo usuarios sospechosos de ocupar demasiado espacio.
  • Tenga cuidado con las herramientas de limpieza de terceros: pueden hacer más daño que bien si no tiene cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería eliminar los archivos temporales?

Ocupan espacio, hacen que las cosas sean más lentas y nadie necesita tenerlas por todos lados, a menos que te guste solucionar errores raros o tener una PC lenta por diversión.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Está bien cada pocas semanas, especialmente si notas que tu PC se vuelve lenta o que el almacenamiento se llena rápidamente.

¿Puedo borrar accidentalmente algo importante?

La mayoría de los archivos temporales se pueden eliminar de forma segura, pero si estás seleccionando archivos manualmente, verifica dos veces, especialmente si ves nombres o carpetas desconocidos.

¿Windows hace esto automáticamente?

Sí, con el Sensor de Almacenamiento activado, Windows puede limpiar automáticamente los archivos temporales en segundo plano. Sin embargo, a veces no lo detecta todo o requiere ayuda manual.

Resumen de pasos

  • Abra Configuración a través del menú InicioWindows + I
  • Vaya a Sistema, luego a Almacenamiento
  • Haga clic en Archivos temporales
  • Seleccione los archivos que desea eliminar y presione Eliminar archivos

Resumen

Gestionar archivos temporales en Windows 11 no es tan complicado; es más bien como mantener el aceite del coche al día. Una limpieza rápida de vez en cuando mantiene el sistema funcionando a la perfección. A veces, es sorprendente cuánto dinero se ahorra en mejoras de rendimiento con un poco de limpieza digital. Claro que las herramientas automáticas de Windows ayudan, pero saber cómo limpiar manualmente la basura proporciona un nivel extra de control. Recuerda: no es la panacea, pero es un buen hábito.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o al menos evitará el pánico de “por qué mi PC es tan lenta”.