¿Necesitas borrar la lista de archivos recientes en Windows 11? Sí, es bastante sencillo, pero un poco engañoso, ya que todo está oculto. A veces, esos archivos recientes pueden revelar lo que has estado haciendo o simplemente saturar tu privacidad, especialmente si compartes tu equipo o simplemente prefieres tenerlo todo ordenado. Por eso, esta pequeña guía te explica cómo borrar esa lista, como si tu actividad reciente nunca hubiera ocurrido. No es laborioso, pero Windows lo complica un poco al intentar encontrar el lugar correcto. Una vez hecho esto, el Explorador de archivos dejará de mostrar los últimos documentos y carpetas que abriste, lo cual es útil para la privacidad o simplemente para organizar el espacio.
Cómo borrar archivos recientes en Windows 11 (paso a paso)
Sigue estos pasos y tus archivos recientes tendrán un nuevo comienzo. Es útil si esas listas fallan o simplemente no quieres que otros husmeen en tu actividad reciente. Al hacerlo, solo borras el historial, no los archivos. Así que no te preocupes por perder datos importantes, solo la lista de documentos recientes.
Abrir el Explorador de archivos
Primero, abre el Explorador de archivos: haz clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas o pulsa Windows + E. Es curioso cómo esta herramienta es la puerta de acceso a tus archivos, pero encontrar la configuración de privacidad dentro es un poco lioso.
Acceder al menú Opciones de carpeta
En el Explorador de archivos, haga clic en los tres puntos de la barra de herramientas o vaya a Ver > Mostrar y seleccione Opciones. O simplemente haga clic en Ver más (el menú de tres puntos) y seleccione Opciones. Suele estar en Opciones de archivo y carpeta. El objetivo es acceder a la Configuración, donde Windows le permite controlar qué elementos recientes se rastrean.
Vaya a la sección de Privacidad
Cuando se abra la ventana Opciones de carpeta, dirígete a la pestaña General. En la parte inferior, verás la sección Privacidad. Aquí es donde Windows guarda si recuerda tus archivos y carpetas recientes. La clave está en la casilla “Mostrar archivos usados recientemente en acceso rápido”. Desmarca esta casilla si no quieres que los elementos recientes obstruyan tu vista.
Borrar el historial de archivos recientes
Ahora, haz clic en el botón Borrar junto a “Borrar historial del Explorador de archivos”. Este paso es un poco extraño: al hacer clic en ese botón se borran instantáneamente todos los archivos recientes de la lista. En algunas configuraciones, puede tardar un momento o no parecer que funciona de inmediato a menos que vuelvas a abrir el Explorador de archivos, pero normalmente funciona al instante.
Guarda tu configuración
Finalmente, pulsa Aceptar para cerrar. Tu lista de archivos recientes debería estar vacía y ya no aparecerá en el Explorador de archivos. La próxima vez que lo abras, la lista estará actualizada, como si nada hubiera pasado. Recuerda que, si abres archivos nuevos, volverán a aparecer en la lista a menos que la desactives por completo.
Este método es bastante fiable, pero cabe destacar que, si usas una cuenta corporativa o educativa, algunas políticas podrían anular esta configuración. Además, si usas servicios en la nube como OneDrive o sincronizas tu configuración entre dispositivos, tus archivos recientes podrían reaparecer después de la sincronización. Aun así, es un buen punto de partida para la privacidad.
Consejos para administrar archivos recientes en Windows 11
- Limpie sus archivos recientes periódicamente si la privacidad es una preocupación.
- Deshabilite “Mostrar archivos usados recientemente” si no desea que Windows realice ningún seguimiento: navegue a Configuración > Personalización > Privacidad y seguridad > General (o a través de la Política de grupo para obtener más control).
- Si el Explorador de archivos funciona lento o presenta errores, borrar los archivos recientes a veces puede ayudar a solucionar los problemas.
- Recuerde: al borrar archivos recientes solo se borra la lista, no los documentos o carpetas reales.
- Siempre guarda copias de seguridad, por si acaso. Borrar el historial no borra tus archivos, pero más vale prevenir que curar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desactivar por completo el seguimiento de archivos recientes?
Sí, simplemente desmarca la opción “Mostrar archivos usados recientemente en Acceso rápido” en Opciones de carpeta o en Configuración > Privacidad y seguridad. Esto evitará que Windows registre tu historial, lo cual es muy útil para quienes se preocupan por la privacidad.
¿Borrar archivos recientes eliminará los documentos reales?
No. Esos archivos están sanos y salvos en tu disco; solo estás borrando el rastro de accesos recientes.
¿Hay alguna manera de hacer esto a través de la línea de comando o un acceso directo?
No se puede ejecutar directamente con un solo clic, pero hay scripts y comandos que se pueden ejecutar en PowerShell, como borrar los archivos `automaticDestinations-ms` ubicados en los datos de la aplicación de usuario, que almacenan información reciente. Sinceramente, hacerlo desde la interfaz gráfica es más fácil para la mayoría.
¿Puedo borrar archivos recientes de una sola carpeta?
Lo siento, no. La eliminación de archivos recientes es global: elimina toda la actividad reciente, no solo carpetas específicas.
¿Esto afectará el rendimiento del sistema?
No realmente. Aunque, si tu lista de archivos recientes crece muchísimo, el Explorador de archivos podría volverse un poco lento. Borrarlo ayuda a mantenerlo ágil.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos y vaya a Ver > Opciones.
- Vaya a la pestaña General y busque la sección Privacidad.
- Desmarque la casilla “Mostrar archivos usados recientemente en acceso rápido”.
- Haga clic en Borrar para borrar el historial de archivos recientes.
- Haga clic en Aceptar para guardar todo.
Resumen
Deshacerse de los archivos recientes en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero encontrar dónde hacerlo puede parecer una búsqueda del tesoro a veces. Aun así, cuando por fin lo logras, sientes que estás ordenando un poco tu huella digital. Perfecto para la privacidad, para tener menos desorden o simplemente para mantener un perfil bajo. En algunas configuraciones funciona de maravilla al instante; en otras…quizás un reinicio ayude. No sé por qué, pero Windows a veces tiene que complicar las cosas.
Espero que esto le ahorre unos minutos a alguien que quiera mantener sus cosas bajo control. Es una limpieza rápida, realmente útil y fácil de hacer cuando la necesite. Cruzo los dedos para que esto ayude un poco.¡Mucha suerte!