Cómo borrar archivos basura en Windows 11: tutorial paso a paso

Deshacerse de archivos basura en Windows 11 puede ser bastante sencillo si sabes dónde buscar. A veces, las opciones de almacenamiento integradas no son suficientes, sobre todo si has acumulado un montón de archivos temporales, datos sobrantes de aplicaciones o simplemente desorden en la Papelera de reciclaje. Realizar una limpieza manual ayuda a liberar espacio e incluso puede darle un pequeño impulso a tu sistema. Es un poco extraño cómo Windows hace que estos pasos parezcan sencillos, pero luego oculta algunas opciones en menús más profundos. Aun así, una vez configurado, no está nada mal. Aquí tienes un resumen práctico basado en la experiencia: no todo funciona a la perfección a la primera, pero la perseverancia ayuda.

Cómo eliminar archivos basura en Windows 11

Abra Configuración y navegue hasta Almacenamiento

Primero, haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración (icono de engranaje).Desde allí, ve a Sistema en la barra lateral izquierda y busca Almacenamiento. En algunas configuraciones, la opción Almacenamiento podría estar en un submenú diferente; explora un poco si no te resulta evidente.

¿Para qué molestarse? Bueno, la sección Almacenamiento no solo muestra qué ocupa espacio en tu disco, sino que también ofrece opciones rápidas de limpieza. Es como el centro principal para gestionar archivos basura sin usar herramientas de terceros.

Borrar archivos temporales y datos innecesarios

Una vez en Almacenamiento, haz clic en Archivos Temporales (a veces denominados Archivos Temporales y Archivos del Sistema ).Aquí es donde se vuelve más práctico. Verás casillas de verificación para varios tipos de archivos, como archivos temporales, caché del sistema, historial de descargas y más. Selecciona lo que puedes eliminar sin afectar el sistema y haz clic en Eliminar Archivos.

Esto funciona porque los archivos temporales son un lío; nadie los necesita una vez que han cumplido su función. En algunos equipos, esta limpieza puede tardar unos segundos; en otros, conviene hacerlo después de reiniciar o esperar un poco, ya que Windows podría estar borrando archivos en segundo plano.

Vaciar la papelera de reciclaje

Vuelve a Almacenamiento y busca la opción Papelera de reciclaje. Haz clic en ella y luego en Vaciar papelera. Listo. Parece trivial, pero vaciar la papelera de reciclaje te asegura recuperar espacio que podría estar marcado como “eliminado”, pero que aún no se ha eliminado por completo.

A veces, la Papelera de reciclaje se llena más rápido de lo esperado, sobre todo si sigues eliminando archivos grandes. Conviértelo en un hábito o configura un recordatorio: Windows tiene una limpieza automática con el Sensor de Almacenamiento, pero eso es otra historia.

En resumen, estos pasos son mucho mejores que confiar únicamente en herramientas de terceros o esperar que Windows se limpie solo. Un aviso: en algunas configuraciones, la limpieza no parece ser tan fluida a la primera; un reinicio o una segunda ejecución pueden marcar la diferencia.

Consejos para eliminar archivos basura en Windows 11

  • Revise y vacíe periódicamente su papelera de reciclaje.
  • Considere desinstalar las aplicaciones que realmente ya no usa: menos aplicaciones, menos archivos temporales.
  • Si desea una limpieza profunda, la herramienta Liberador de espacio en disco incorporada de Windows sigue siendo útil.
  • Organiza los archivos en tu escritorio y en la carpeta de Descargas: el desorden tiende a dificultar la limpieza.
  • Configura un recordatorio recurrente o programa Storage Sense para que se ejecute automáticamente (Configuración > Sistema > Almacenamiento > Storage Sense).Así, no tendrás que hacerlo manualmente cada vez.

Preguntas frecuentes

¿Qué son exactamente los archivos basura?

Principalmente, archivos temporales del sistema, caché, registros o restos de aplicaciones desinstaladas que simplemente permanecen ahí. No sirven de mucho después de un tiempo, pero pueden ocupar un espacio considerable.

¿Es seguro eliminar archivos temporales?

Generalmente, sí. Son desechables. Eliminarlos no suele causar problemas, pero tenga cuidado si Windows detecta algo; es poco común, pero algunos archivos podrían estar en uso.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar los archivos basura?

Una buena regla general es realizarlo mensualmente, especialmente si tienes poco espacio en disco. El mantenimiento regular garantiza un funcionamiento más fluido. Si tienes suficiente almacenamiento, basta con hacerlo cada pocos meses.

¿Eliminar archivos basura acelerará los procesos?

Probablemente. Libera espacio y puede reducir la carga del sistema en segundo plano. En algunas configuraciones antiguas, la diferencia es notable.

¿Se puede automatizar este proceso?

Sí. Activa el Sensor de Almacenamiento en Configuración y Windows eliminará los archivos basura periódicamente sin tu intervención. Solo asegúrate de que esté activado y configurado para eliminar archivos temporales y vaciar la Papelera de Reciclaje automáticamente.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Haga clic en Archivos temporales, seleccione lo que desea eliminar y luego elimínelo.
  • Vaciar la Papelera de reciclaje desde la configuración de Almacenamiento.

Resumen

Limpiar archivos basura no es nada atractivo, pero es como hacer el mantenimiento básico del coche: necesario para que funcione a la perfección. Una vez que te acostumbras, no es tan malo. Simplemente vigila tu espacio de almacenamiento y realiza estos pasos de vez en cuando. Quizás incluso puedas configurar Storage Sense para que realice parte del trabajo automáticamente. Es muy probable que esto ayude a mantener tu PC actualizado y con buena capacidad de respuesta.¡Crucemos los dedos para que alguien pueda sacarle más partido a su sistema!